Empezaron a aparecer, sobre todo en la prensa del sur de la Florida, algunos agoreros del odio contra Cuba, radicados en Miami, que han anunciado su asistencia a la Cumbre

Preludio de la Cumbre de las Américas de Los Ángeles, en Estados Unidos, al cabo del primer fin de semana de junio la cita sigue padeciendo de un silencio «raro» por parte de sus anfitriones y, salvo una invitación de última hora al Presidente del gobierno español, para que asista como invitado de Joe Biden –¿será que España está en América?–, poco trasciende sobre el tema.
La invitación allende los mares tiene el centro de atención en el tema de los migrantes. No estoy muy convencido de que el poder de persuasión de Biden pueda involucrar en este asunto a un país que sigue a la cabeza del paro en la Unión Europea, con una tasa del 13,3 %.
La administración estadounidense espera que España acepte duplicar o triplicar el número de trabajadores temporales procedentes de Centroamérica, según reporta el medio Axios.
En relación con la participación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, trascendió que el mandatario estadounidense desea que su homólogo mexicano lo acompañe de manera presencial en la cita.
López Obrador ha declarado que, si Washington no invita a la Cumbre a todos los países de América, no cancelaría la participación de su nación al evento, pero enviaría a su representante, el titular de Exteriores.
También en estos últimos días empezaron a aparecer, sobre todo en la prensa del sur de la Florida, algunos agoreros del odio contra Cuba, radicados en Miami, que han anunciado su asistencia a la Cumbre. No explican las publicaciones si es que forman parte de la llamada sociedad civil, a sabiendas de que se trata de contrarrevolucionarios de origen cubano.
El resto de esta película de mala factura ha sido puesto en manos de los medios afines a sus organizadores, para que «hagan zafra» con los vaivenes y manipulaciones nada transparentes de los anfitriones.
Sobre Los Ángeles, California, sede de esta reunión, algunos medios no son muy condescendientes: para el diario español El País, la ciudad es «la capital de la miseria de Estados Unidos», y lo argumenta con que la cifra de personas «sin techo» aumentó allí un 23 % en un año, y detalla que tres de cada cuatro personas sin hogar no tienen cama en ningún albergue o solución temporal.
En todo Estados Unidos hay 553 000 personas durmiendo en las calles.
Según el sitio digital RT, la «cara oculta» de Los Ángeles es su índice de pobreza. Se calcula que hay cerca de 66 433 indigentes en la ciudad, y la población afroamericana sigue siendo la más golpeada por este flagelo, si se compara la proporción de 33,7 % con la población total, pues esta comunidad solo representa el 7,9 %.
RECHAZAN ATAQUE CONTRA THE PEOPLE`S FORUM
Los ataques producidos contra la sede de The People’s Forum, en la ciudad de Nueva York, han sido rechazados por instituciones y movimientos sociales que advierten la acción de grupos de la derecha de Estados Unidos, con el apoyo de la Policía.
«Desde la Casa de las Américas enviamos todo nuestro apoyo y solidaridad a los integrantes de The People’ s fórum (TPF), cuya sede en la ciudad de Nueva York ha sido objeto de un ataque ilegal por parte de fuerzas reaccionarias de extrema derecha», cita un comunicado de esta institución.
Según reportes de Prensa Latina, más de una docena de agentes del Departamento de Policía de Nueva York ingresó a TPF sin ser invitados, y actuaron como seguridad para la extrema derecha, que llevó a cabo el ataque ilegal.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) manifestó su enérgico rechazo a la agresión contra la organización.
Llama la atención que este ataque sucede cuando muchos miembros del personal y el liderazgo de TPF están en Los Ángeles, en la organización de la Cumbre de los Pueblos por la Democracia, recalcó el ICAP.