Nuevos episodios de odio desmedido desde EEUU contra Cuba, vea como congresistas anticubanos no solo reconocen la existencia del bloqueo sino aceptan alegrarse de cada penuria de nuestro pueblo. Mercenarios desde Cuba se prestan junto a canales letrinas para atacar la llegada de petróleo al país. Es increíble al cinismo y la maldad de estos oscuros personajes.
Month: julio 2022
Guerrero Cubano con su verdad al desnudo. Siguen las filtraciones. Aparece Alain Paparazzi junto al G-2 chivateando a Maykel Osorbo.
Se arrancan cabezas entre mercenarios y muchos se voltean contra Otaola. A la par se filtran nuevas imágenes del Paparazzi cubano dando información a la Seguridad del Estado en Cuba, reconociendo su labor sobre Maikel Osorbo, sobre algunos artistas y exponiendo como para ello emplea el engaño y la burla.
Operador de campañas digitales anticubanas es aupado por grupos golpistas en Santa Cruz, Bolivia

Quienes pretenden terminar con el sistema socialista de una nación independiente se apoyan en Estados Unidos y su clásica injerencia política. Esa que funciona en otros países, pero no en su vecino ubicado a 90 millas náuticas.
Mentiras y chantajes del lobby anticubano impiden financiamiento para ventas agrícolas a Cuba. Por: Johana Tablada

Cuando lees las barbaridades que dicen congresistas como Bob Menéndez, Mraco Rubio, Mario Díaz Balart o Sra. María Elvira o escuchas como mienten sin pudor y doble raseros escandalosos para tratar de engañar a quienes supuestamente representan y justificar las medidas inhumanas contra la población de Cuba, uno recuerda mejor por qué se hizo una Revolución socialista en Cuba.
Chapeando: Las tres versiones de una mentira. Por: Arleen Rodríguez Derivet

Las comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular están generando más noticias que de costumbre. Se anuncian medidas económicas para enfrentar la escasez de divisas y de abastecimientos; se habla de control popular de precios y de la versión definitiva del Código de las Familias que se llevará a referendo en septiembre.
Pero todas estas son noticias verdaderas y lo nuestro es desmontar mentiras. Algunas tan elásticas, que pueden tener más de 3 versiones, cual de las tres más falsas.
Fue lo que ocurrió la semana pasada con los reportes generados desde el sur de la Florida, sobre un incidente que involucró a una mujer con embarazo avanzado, en una cola en la localidad de Managua, en la periferia de La Habana. El incidente, filmado por más de un transeúnte con celulares y viralizado en las redes, muestra claramente cómo la policía ayuda a trasladar a la embarazada que cae de sus propios pies. Primero en brazos de un joven policía y luego dentro de una patrulla, la mujer es atendida a tiempo y tanto ella como el bebé son reportados en buen estado en varios post en Facebook.
No obstante esas evidencias, el hecho fue contado en canales de televisión y en las redes de reconocidos odiadores, como trifulca, abuso policial, protesta y más. Se llega a decir que la mujer perdió la criatura y hasta se acusa a los médicos que la atendieron. Todo un modelo de manipulación y mentira que explicó Bárbara Betancourt, quien definió como algo realmente alucinante la cantidad de videos que se ponen de cualquier tema sobre Cuba, pero sólo si es feo, denigrante, vulgar, violento. El objetivo es difundir la idea de un estado fallido, de un país en crisis material y moral.
En opinión de Reinier Duardo, la actual sobreproducción de mentiras y distorsiones, tiene que ver con el momento que vive el país y los factores que gravitan alrededor.
En el contexto de la compleja situación provocada por el déficit de generación eléctrica, la baja disponibilidad de combustible y el desabastecimiento del mercado interno, el gobierno aprueba medidas que apuntan a una recuperación y se sugiere que podría estar en camino un acercamiento para el diálogo con Estados Unidos -según recientes declaraciones del Papa, aunque sin ninguna confirmación oficial de las partes- , es decir coinciden en el tiempo situaciones que históricamente han sido desencadenantes de las peores acciones de la ultraderecha de origen cubano contra su país de origen.
Duardo recordó el histórico testimonio de Gabriel García Márquez, cuando fue portador de un mensaje de Fidel a Clinton, donde alertaba del riesgo de actos terroristas contra el turismo entre las dos orillas. Uno de los asesores de Clinton habría comentado, al conocer detalles sobre los organizadores de los atentados, que en algunos temas teníamos los mismos enemigos.
Las raíces de esos grupos violentos nunca fueron cortadas. Los enemigos más profundos de la Revolución han buscado siempre, incluso ahora, provocar un incidente para que se frustre cualquier posible avance en la recuperación del país y en las relaciones con Estados Unidos. Para impedirlo, una vez llegaron hasta el magnicidio. Justamente cuando se proponía dialogar con Fidel, asesinaron a John Kennedy.
En el segundo tema de la mañana, el sonido dio cuenta de la reacción, más que grosera y violenta del innombrable y otros de su estilo, ante la muerte de Pupy Pedroso.
Hoy, que se organizan las honras fúnebres de un músico popular que se inscribe entre lo más genial y relevante de la música cubana, lo que se dijo en el canal de Cubanos por el mundo es una nueva afrenta a la cultura cubana. Y el cierre de la infamia volvió a ser la convocatoria a que el pueblo se lance a las calles a provocar un estallido.
Parlamento de Cuba aprueba Código de las Familias para referendo. POR: AGENCIA PRENSA LATINA

Los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento) aprobaron hoy la Ley del Código de las Familias, la cual será sometida a referendo popular el próximo mes de septiembre.
Este es un paso muy importante para el país, resaltó la presidenta de la comisión de Atención a la juventud, la niñez y la igualdad de derechos de la mujer, Arelys Santana, al dar lectura al dictamen sobre la norma legal.
Guerrero Cubano con su verdad al desnudo. Reventó la olla, hay pedacitos de dólar por toda Santa Clara. Se filtró todo. Cuba.
CON FILO | ¿La Cuba próxima?
¿Provocación detrás de una sotana?. Por Arthur González (heraldocubano)

Los insultos histéricos y cargados de odio hechos en Miami por los asalariados del gobierno yanqui y la mafia terrorista anticubana contra el Papa Francisco, eran de esperar, debido a sus declaraciones a dos periodistas donde expresó que quería mucho al pueblo cubano, mantenía relaciones humanas con Raúl Castro y en estos momentos se realizaban diálogos de sondeo para acortar distancia entre Estados Unidos y Cuba, algo que el Vaticano hizo durante la administración de Barack Obama.
El odio de Miami cae sobre el Papa. Por Arthur González (heraldocubano)

Quienes atacan al Santo Padre Francisco por sus recientes declaraciones sobre Cuba, le dieron la posibilidad de comprobar verdaderamente dónde está el odio contra el pueblo cubano.
Sin pretenderlo, los que se dicen católicos y desear el bien al prójimo, demostraron los más bajos sentimientos humanos, la intolerancia, la violación a la libertad de pensamiento y de palabras, al no aceptar que el Papa expresara sus sentimientos, el pasado 12 de julio 2022, sin dejarse arrastrar por la provocación de las periodistas María Antonieta Collins y Valentina Alazraki, de una televisora de Miami.
Watergate sistémico. Por: Rosa Miriam Elizalde

El Watergate es sistémico. Una práctica, una manifestación institucional de la estructura política estadunidense. El famoso escándalo ni siquiera empezó en 1972, hace 50 años, cuando cinco hombres fueron detenidos a las 2:30 de una madrugada de junio en las oficinas del Comité Nacional Demócrata, en Washington. Estaban instalando micrófonos y tomando fotografías, cosa que ya habían hecho antes en la embajada de Chile y en el consultorio de Daniel Ellsberg, el analista del gobierno que había filtrado los Papeles del Pentágono y puesto en jaque la narrativa oficial sobre la guerra de Estados Unidos en Vietnam.
Cuba frente a la guerra híbrida. Por Ángel Guerra Cabrera

Cuba debe aprender a vivir, avanzar y desarrollarse bajo los rigores de la guerra de cuarta generación –o híbrida- con que Estados Unidos la hostiga sistemáticamente.
Ese es el enfoque que se desprende al observar la incansable actividad que despliegan hoy el gobierno, el Partido Comunista y el sistema institucional cubano en todas las esferas de la actividad económica, política, social y cultural. Además de batallar por recuperar y trasformar su economía, la isla, por poner un par de ejemplos de gran relieve, está enfrascada en dos tremendos desafíos políticos y legislativos: el debate sobre el código de las familias –ya en proceso de aprobación en la Asamblea Nacional del Poder Popular después de recibir sustanciales modificaciones en asambleas populares- y la nueva ley de comunicación, dos instrumentos que tienden a ahondar la vibrante democracia cubana. Justamente, el miércoles, día en que la comisión parlamentaria discutía el dictamen del mencionado código el presidente Miguel Díaz- Canel llamaba, en la comisión económica, a profundizar la democracia cubana ante la asfixia económica y los planes subversivos de EU. Se habla de la derrotada intentona imperialista y contrarrevolucionaria del 11J, pero es que todos los días el pueblo cubano debe enfrentar numerosas manifestaciones de hostilidad, tanto en el orden económico, político y diplomático como en el de la batalla cultural-comunicacional.
Vale reiterarlo, hasta ahora es muy poco lo que el presidente Joseph Biden ha cambiado de las 243 medidas añadidas por Donald Trump para reforzar el bloqueo. Su gobierno anunció el restablecimiento de las remesas familiares y una mayor entrega de visas pero hasta hoy no lo ha implementado. Sin embargo, sí daba a conocer ayer mismo, el gris secretario de Estado Anthony Blinken la inclusión de Cuba en la lista negra de países que no tienen un buen desempeño en la trata de personas. Se trata de una mentira mayúscula, que identifica como “trata” la prestigiosa cooperación médica cubana.
Con el propósito de entender en que consiste la guerra de cuarta generación, o guerra híbrida, aplicada a Cuba, vuelvo brevemente sobre mi entrega de la semana anterior. Allí resumí distintas formas de agresión aplicadas por Estados Unidos(EU) contra Cuba desde 1959, año del triunfo revolucionario. Intenté encuadrar históricamente los desórdenes sociales provocados en la isla el 11 de julio de 2021 y explicar la combinación de factores causantes de irritación que se reunió para propiciarlos. Algunos, como la pandemia y el confinamiento, una realidad objetiva. Otros -los más- deliberados, como el cruel ensañamiento con que el gobierno de Donald Trump buscó intensificar durante la pandemia las estrecheces y carencias ocasionadas por el bloqueo para infligir el máximo grado de dolor y desesperación en el pueblo cubano. Todo ello combinado con una embestida feroz en las redes sociales y en los medios convencionales.
A partir de su prolongada experiencia de guerras de agresión, campañas de hostilidad y golpes de Estado contra pueblos y gobiernos, incluyendo los de la primera guerra fría contra la URSS, EU fue modificando su doctrina militar adecuándola también a su desarrollo científico y tecnológico y a los avances y aprendizajes de los que considera sus enemigos. Es decir, los movimientos y gobiernos revolucionarios, progresistas, o también, los que no se subordinan a los dictados del imperio. La guerra de cuarta generación es la combinación de la asfixia económica, financiera y comercial, con la apuesta por la división del pueblo cubano. Es el uso de las redes digitales, de los medios digitales creados con ese fin y de los convencionales, para sembrar en Cuba el odio y la violencia, no importa las mentiras y calumnias de que se valga. Es también el reiterado pedido a la intervención militar de EU por los más facinerosos voceros de la contrarrevolución. Es la millonada de dinero del contribuyente estadunidense con que se sostienen las mencionadas campañas de medios y se paga a la quinta columna mercenaria dentro de la isla. En el colmo del delirio han llegado a usar la consigna revolución, entendiendo como tal el desencadenamiento del caos y el desorden social en Cuba. Todo les parece poco para precipitar el ansiado día del final “del comunismo”. No fue el 11J de 2021, ni el 15N y tampoco pasó nada el pasado 11J. La Habana muy tranquila.
No importa. Cuatro días después ya estaban montando una operación en la red Twitter, denunció la Unión de Periodistas de Cuba, cuyos analistas encontraron 8 190 usuarios, en su inmensa mayoría ubicados fuera de Cuba, que han generado 27 301 interacciones en los últimos días en las que, con la mayor impunidad, llaman a la violencia callejera en la isla. Es obvio que ninguna de esas cuentas será cerrada por Twitter, como le han hecho a muchos usuarios que defienden a la revolución.
@aguerraguerra