#CUMBRESINEXCLUSION
¿Qué se discute –y qué no– en la Cumbre de las Américas?. Por Milagros Pichardo

¿Qué se discute en la Cumbre de las Américas? Esa es una pregunta difícil de contestar, pues ni siquiera los que han sido invitados dominan el programa exacto –algunos, solo a última hora– ni todos los temas que se debatirían en cada espacio.
Guerrero Cubano con su verdad al desnudo.Qué ironía: Reconoce la Payá que en la Cumbre de las Américas no hay Democracia
Cumbre borrascosa, ¿qué quieren tapar?

Será que, pese a las más de 800 sanciones económicas ferozmente concebidas, con impudor, mal justificadas, y con brutalidad, descargadas sobre Venezuela, Nicaragua y Cuba, ¿a ese trío de «desobedientes» el organizador de la Cumbre de las Américas no los puede domesticar? ¿Será eso?
De antidemocrática y arbitraria calificó hoy el diario de México La Jornada la Cumbre de las Américas convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al citar una declaración del gobierno cubano.

El periódico se hace eco de un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla en la que Cuba califica en esos términos la exclusión de países de la IX Cumbre de las Américas que se realiza en Los ángeles, California.
Biden trapado entre América Latina y Miami. Por David Brooks

El anfitrión de la Cumbre de las Américas se encuentra atrapado entre América Latina y Miami, y en vísperas del inicio del encuentro programado a partir hoy y hasta el día 10 en Los Ángeles, lo que se presentaba por el gobierno de Joe Biden como un festejo de su nueva relación
con el hemisferio ahora está en riesgo de ser un posible fracaso vergonzante para un presidente en urgente necesidad de triunfos.
Democracia es… Por Fidel Castro

«Democracia es aquella en que las mayorías gobiernan. Democracia es aquella en que la mayoría cuenta: democracia es aquella en que los intereses de la mayoría se defienden; democracia es aquella que garantiza al hombre, no ya el derecho a pensar libremente, sino el derecho a saber pensar, el derecho a saber escribir lo que se piensa, el derecho a saber leer lo que se piensa o piensan otros. El derecho al pan, el derecho al trabajo, el derecho a la cultura y el derecho a contar dentro de la sociedad.
«[…]Y eso no quiere decir, que los derechos del resto no cuenten. Los derechos de los demás cuentan en la misma medida en que cuentan los intereses de la mayoría, en el mismo alcance en que cuenten los derechos de la mayoría; pero son los derechos de la mayoría los que deben prevalecer por encima de los privilegios de minorías” (Discurso del 1 de mayo de 1960, Fidel Castro)
Los Ángeles y el preludio de una Cumbre (+ Video)
Empezaron a aparecer, sobre todo en la prensa del sur de la Florida, algunos agoreros del odio contra Cuba, radicados en Miami, que han anunciado su asistencia a la Cumbre

Preludio de la Cumbre de las Américas de Los Ángeles, en Estados Unidos, al cabo del primer fin de semana de junio la cita sigue padeciendo de un silencio «raro» por parte de sus anfitriones y, salvo una invitación de última hora al Presidente del gobierno español, para que asista como invitado de Joe Biden –¿será que España está en América?–, poco trasciende sobre el tema.
Cuba sobre exclusión en Cumbre de las Américas: EEUU teme escuchar verdades incómodas. Por Fabiana Márquez.
Escándalos asociados a las Cumbres de las Américas, la próxima no es la única. Por Cecilia González y Nazareth Balás, publicado en Rusia Today

La Cumbre de las Américas, que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, llega precedida por la controversia que ha desatado el Gobierno de EE.UU. por no invitar a países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que ya provocó que varios presidentes latinoamericanos amenacen con no acudir a la cita continental.
Una cumbre contra la democracia. Por Ángel Guerra Cabrera

La cumbre convocada en Los Ángeles para la semana entrante es otra prueba fehaciente del carácter autoritario y antidemocrático de las elites que rigen Estados Unidos(EU). La exclusión de la reunión de Cuba, Nicaragua y Venezuela desde un principio lo confirma rotundamente. Se trata de un hecho de suma gravedad, que conduce a otras exclusiones también muy graves. Estados Unidos ha despreciado el consenso de no exclusión a que se había llegado, por el cual Cuba participó ya en las ediciones VII y VIII, de Panamá y Lima obedeciendo a un clamor general de los gobiernos y pueblos de la región. Esto significa que Washington, no comprende, o no se quiere percatar, que ya se terminó la época de la hegemonía neoliberal cuando hacía y deshacía a su antojo.
LA QUE SE AVECINA: Campaña de chantaje contra Cuba y México desde EEUU.


Le llaman la «Crisis de la Cumbre de las Américas», hay desesperación y fuego cruzado entre ambas instituciones culpándose mutuamente del fracaso, que llevaría a Biden incluso a no acudir.

Piden medidas de flexibilización hacia Cuba como en la época Obama, para enviar una señal a América Latina



@lopezobrador_es grande. Sienten que desgasta su influencia en América Latina, arrastrando a posiciones radicales a otros mandatarios, como @XiomaraCastroZ


