Cuba y China presentan primera patente de su vacuna Pan-Corona

Cuba y China presentan primera patente de su vacuna Pan-Corona. Foto: @EdMartBCF/ Twitter

Fruto de la colaboración entre China y Cuba en el sector biotecnológico se presentó recientemente en la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual de este país asiático la primera patente de la vacuna Pan-Corona, informó este miércoles a través de su cuenta en Twitter el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz.

“Estas investigaciones conjuntas tienen el propósito de lograr vacunas efectivas contra los coronavirus y no solo tendrían valor en la actual pandemia, sino que podría ser efectiva contra la aparición de nuevos patógenos pertenecientes a esta familia de virus”, indicó Martínez Díaz.

De acuerdo con el director de Investigaciones biomédicas del CIGB, Gerardo Guillén, el proyecto para concebir Pan-Corona surgió a solicitud de la parte china y cuenta con el visto bueno del Ministerio Cubano de Ciencia y Tecnología

Explicó que se basa en combinar partes de virus que son conservadas y no tan expuestas a la variación (para generar anticuerpos), con las dirigidas a las respuestas celulares.

Comentó que se trata de “una estrategia que pudiera proteger contra emergencias epidemiológicas de nuevas cepas del coronavirus que pudieran existir en el futuro”.

El proyecto Pan-Corona tiene su base en un centro de investigación y desarrollo biotecnológico conjuntos que funciona desde 2019 en la ciudad de Yongzhou (provincia de Hunan, centro) y lo lideran expertos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la isla caribeña.

Todas las predicciones y la racionalidad científica apuntan a que desgraciadamente tendremos que sufrir nuevas epidemias como resultado lógico del incremento de la población mundial, la producción animal y el movimiento de las personas, explicó en una entrevista con EFE el doctor Guillén.

La iniciativa pone el foco en los coronavirus no solo debido a la crisis global causada por el SARS-CoV-2, sino teniendo en cuenta que esa familia de virus es una de las más propensas a saltar de animales a humanos (fenómeno denominado zoonosis), con antecedentes como el MERS en oriente medio o el SARS-CoV-1.

Pan-Corona es un antígeno de tipo recombinante, que es la plataforma de desarrollo de vacunas en la que el CIGB tiene mayor experiencia, con antecedentes exitosos como la de la hepatitis B, además de dos de las vacunas cubanas contra la covid-19, una de ellos Abdala.

Cinco muertos tras tiroteo en hospital de Oklahoma, EE.UU.

Autoridades estadounidenses confirmaron hoy que al menos cinco personas murieron y varias resultaron heridas tras un tiroteo en el edificio Natalie del hospital St. Francis de Tulsa, Oklahoma, en medio de una oleada de violencia sin frenos.

El incidente ocurrió hace solo minutos en el complejo médico de cinco pisos poco después de que la policía recibiera una alerta sobre un hombre armado que merodeaba el centro con un rifle en sus manos.

Cuando las fuerzas del orden público llegaron al lugar, el individuo comenzó a disparar, según el capitán de la policía de Tulsa, Richard Meulenberg.

Sabemos que hay múltiples heridos, y potencialmente múltiples víctimas, comentó y agregó que, en estos momentos, los agentes revisan cada habitación para asegurar el edificio, en donde se encuentran múltiples heridos.

De acuerdo con Meulenberg, el tirador murió en el altercado con la policía, pero no está claro si fue disparado por alguno de los agentes.

El oficial ordenó a las familias de los internos y personal médico que se mantuviera alejado de la zona e informó que podrán reencontrarse con sus seres queridos cuando sea seguro en la Escuela Secundaria Memorial, ubicada en el lado oeste de LaFortune Park.

Autoridades estadounidenses confirmaron hoy que al menos cinco personas murieron y varias resultaron heridas tras un tiroteo en el edificio Natalie del hospital St. Francis de Tulsa, Oklahoma, en medio de una oleada de violencia sin frenos.

El incidente ocurrió hace solo minutos en el complejo médico de cinco pisos poco después de que la policía recibiera una alerta sobre un hombre armado que merodeaba el centro con un rifle en sus manos.

Cuando las fuerzas del orden público llegaron al lugar, el individuo comenzó a disparar, según el capitán de la policía de Tulsa, Richard Meulenberg.

Sabemos que hay múltiples heridos, y potencialmente múltiples víctimas, comentó y agregó que, en estos momentos, los agentes revisan cada habitación para asegurar el edificio, en donde se encuentran múltiples heridos.

De acuerdo con Meulenberg, el tirador murió en el altercado con la policía, pero no está claro si fue disparado por alguno de los agentes.

El oficial ordenó a las familias de los internos y personal médico que se mantuviera alejado de la zona e informó que podrán reencontrarse con sus seres queridos cuando sea seguro en la Escuela Secundaria Memorial, ubicada en el lado oeste de LaFortune Park.

Policía de Los Angeles niega permiso para marchar contra la Cumbre de las Américas

El Departamento de Policía de Los Ángeles se ha negado a conceder un permiso para una marcha masiva y legal programada para coincidir con la Cumbre de las Américas el viernes 10 de junio de 2022.

Los organizadores de la Cumbre de los Pueblos por la Democracia afirman que la conducta del Departamento de Policía de Los Ángeles constituye una denegación ilegal de los derechos constitucionales de quienes participan en una actividad protegida por la primera enmienda. Prometen manifestarse a pesar de ello el 10 de junio.

Seguir leyendo

Con Filo: Los idus de mayo (+ Video)

Mayo se acabó y el vaticinio no se cumplió. Ni ocurrió el estallido de proporciones bíblicas, ni otras tantas predicciones que tenían agendadas algunos voceros oficialistas del imperio.

Este martes el programa Con Filo hizo un balance de lo ocurrido en el mes que recién finaliza, que fue intenso, eso sí. Tuvimos la tragedia del Saratoga, incendios, accidentes, la inflación no bajó (aunque el dólar parece que sí) y los apagones (que ya se van controlando) mortificaron a unos cuantos.

Pero, muy a pesar de eso, cerca de cinco millones de cubanos tomaron las calles el primero de mayo, se logró hacer la Feria Internacional del Libro, las Romerías de Mayo, la Bienal, el Festival Havana World Music, los casos de COVID-19 siguen disminuyendo… y eso les duele a quienes quieren lo contrario.

Además, en la emisión se abordaron temas tan actuales como la supuesta bomba en el Hotel Tulipán y la organización de la mal llamada Cumbre de las Américas.

Escándalos asociados a las Cumbres de las Américas, la próxima no es la única. Por Cecilia González y Nazareth Balás, publicado en Rusia Today

La Cumbre de las Américas, que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, llega precedida por la controversia que ha desatado el Gobierno de EE.UU. por no invitar a países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que ya provocó que varios presidentes latinoamericanos amenacen con no acudir a la cita continental.

Seguir leyendo

Una cumbre contra la democracia. Por Ángel Guerra Cabrera

 La cumbre convocada en Los Ángeles para la semana entrante es otra prueba fehaciente del  carácter autoritario y antidemocrático  de las elites que rigen Estados Unidos(EU). La exclusión de la reunión  de Cuba, Nicaragua y Venezuela desde un principio lo confirma rotundamente. Se trata de un hecho de suma gravedad, que conduce a otras exclusiones también muy graves. Estados Unidos ha despreciado el consenso de no exclusión a que se había llegado, por el cual Cuba participó ya en las ediciones VII y VIII, de Panamá y Lima obedeciendo a un clamor general de los gobiernos y pueblos de la región. Esto significa que Washington, no comprende, o no se quiere percatar, que ya se terminó la época de la hegemonía neoliberal cuando hacía y deshacía a su antojo.

Seguir leyendo

Necesitamos empresas estatales: Grandes y pequeñas. Por Agustín Lage

Los debates de hoy sobre nuestra economía giran en torno a una enorme variedad de temas particulares y de decisiones reales o posibles, y todos se pueden ver desde una perspectiva de corto plazo (las consecuencias inmediatas y locales de cada decisión) o desde una perspectiva a mediano plazo (hacia donde nos lleva la acumulación de decisiones de uno u otro tipo).

Seguir leyendo

Guerrero Cubano con su verdad al desnudo. Ataques y ofensas de voceros de la Mafia de Miami contra niños cubanos. Carlos Varela ¿Libertad?

Indignación cuanto menos causan ataques de odio desde canales de televisión de Miami contra niños cubanos. Conozca cual es la verdadera libertad de la que carece Carlos Varela.