Desprestigiar la Revolución cubana, viejo objetivo yanqui. Por Arthur González.

Estados Unidos, frustrado al no poder impedir el triunfo de la Revolución cubana, en el año 1959 conformó su estrategia para demonizarla, para lo cual no hay límites en el dinero gastado con tal de que el mundo se crea sus mentiras.

El diseño aprobado por el presidente Dwight Eisenhower y mantenido hasta la actualidad, se basa en el concepto de Joseph Goebbels, ministro de comunicaciones de Adolfo Hitler, que plantea: 

“La verdad no es medida por su coincidencia o fidelidad a los hechos que describe o nombra, sino por su efecto emocional y por la cantidad de veces que es repetida”.

Seguir leyendo

Evidencias: Estados Unidos planea interferir en las elecciones parlamentarias de 2023 en Ucrania. Por Valeriy Krilko, publicado en Cover Action Magazine

En octubre de 2023, Ucrania celebrará elecciones para la Verkhovna Rada, el parlamento unicameral de Ucrania. En las elecciones anteriores, el partido “Servidor del Pueblo” de Vladimir Zelensky obtuvo el 43.16% de los votos. Desde entonces, la popularidad del partido y del propio Zelensky ha ido disminuyendo gradualmente, pero en 2022 volvió a aumentar.

Seguir leyendo

La prepotencia imperial. Por Arthur González.

Cuando se escucha a congresistas estadounidenses exigirle a Cuba discutir la situación de los mal llamados presos políticos en cualquier negociación futura, la indignación es el sentimiento que embarga a todo patriota cubano, que conoce la historia de las agresiones yanquis.

¿Con qué derecho pueden los representantes de un régimen imperial que solo ha causado daño y muertes en este hemisferio, pretender imponer este manido asunto en discusiones diplomáticas con Cuba?

Seguir leyendo

Los peligros del tránsito del “viejo orden” que muere al nuevo que nace. Jorge Casals Llano

Por supuesto que la referencia al orden, sea este el “viejo” o el “nuevo”, tiene que ver con el ordenamiento y el reordenamiento geopolítico global actual siendo “viejo” el surgido después de la segunda guerra mundial hegemonizado por los EEUU, en particular luego de la implosión de la URSS, y “nuevo” el  que comienza a hacerse más que evidente con la respuesta de Rusia a las provocaciones del llamado “occidente” (EEUU-OTAN y sus aliados) que provocaron el comienzo de la  “guerra en Ucrania”, y también con la de China a las provocaciones del otrora indiscutible hegemon, cuando violando lo pactado respecto al reconocimiento de una sola China, realiza visitas oficiales, primero nada menos que de  la tercera figura en el orden jerárquico de los EEUU y a continuación en nueva provocación, la de  congresistas norteamericanos al territorio chino de Taiwán con el objetivo implícito de romper el acuerdo de 1979 que reconocía la existencia de una sola  China y que entonces había abierto las puertas al neoliberalismo globalizador. 

Seguir leyendo

Joe Biden, ¿vicepresidente de Obama o de Trump?

En el discurso con el que ha abierto la campaña electoral para las elecciones de mitad de mandato de noviembre, pronunciado ante una audiencia demócrata en un suburbio de Washington, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha catalogado las ideas del exmandatario Donald Trump como «semifascismo».

Según ha asegurado, citado por la agencia DPA, actualmente hay una «sentencia de muerte» del movimiento MAGA (Make America Great Again, Hagamos Grande de Nuevo a Estados Unidos).

Seguir leyendo

Defecando en su nido. Farmacéuticas y Rubio: entre sobornos y explotación. Arnaldo Musa / Cubasí

El senador anticubano Marco Rubio.

No contento con el dinero que recibe de la Asociación Nacional del Rifle, el senador de origen lamentablemente cubano, Marco Rubio, también es “asistido” en sus ínfulas electorales por la gran industria farmacéutica norteamericana.

Seguir leyendo

Aborto en EE.UU.: ¿Los dinosaurios andan sueltos?. POR: VLADIA RUBIO / CUBASÍ

Foto: EFE

Aun cuando pareciera que los encargados de dictar leyes y prohibiciones en EE.UU. fueron abducidos al pasado, y de ahí la reciente prohibición al aborto, una parte de la ciudadanía de ese país ha decidido no conformarse y poner los calendarios en su lugar.

Sucede que luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de eliminar el pasado 24 de junio ese derecho de las mujeres, conquistado desde 1973, no se han hecho esperar las batallas legales y protestas de muy diversa índole.

Seguir leyendo

Los dos focos delirantes en la nueva estrategia de la OTAN. Por E. Parra, publicado en Rusia Today

La cooperación de Pekín y Moscú «va en contra de nuestros valores e intereses», destacó la Alianza.

Los países miembros de la OTAN aprobaron este miércoles su nueva estrategia, en la que afirmaron que China «desafía sus intereses, seguridad y valores», y calificaron a Rusia de «la amenaza más significativa y directa».

Seguir leyendo

Filtran un mensaje de voz en el que Joe Biden habla de los negocios de su hijo. Por RT

Joe y Hunter Biden en Wilmington, EE.UU., 7 de noviembre de 2020. Foto: Andrew Harnik / AFP

El presidente de EE.UU., Joe Biden, abordó en 2018 con su hijo, Hunter Biden, sus tratos comerciales en el extranjero, hecho negado tanto por el propio mandatario como por otros funcionarios de la Casa Blanca en reiteradas ocasiones.

La evidencia apareció en un mensaje de voz obtenido de una copia de seguridad del iPhone de Hunter, almacenada en su portátil abandonado en una tienda de reparaciones, y publicado este lunes por The Daily Mail.

Seguir leyendo

Cuestión de tamaño. Por: Rosa Miriam Elizalde

Ned Price, Vocero del Departamento de Estado

Es cuestión de tamaño, pero depende de la vara con que se mida. En conferencia de prensa en el Departamento de Estado la semana pasada, el vocero Ned Price se ha largado una gran perorata contra los grandes estados que intimidan a los pequeños y les impiden “ejercer su soberanía, elegir sus propias asociaciones, adoptar su propia política exterior (…) La dominación es el nombre de este juego”. El poder es un señor muy distraído. Price se refería a China, obviamente.

Seguir leyendo