Normalmente, un candidato político promete mejoras para la vida de sus electores. Normalmente, un candidato político no amenaza el futuro de sus electores o de los familiares de sus electores. Salvo que ese candidato político, aspire al cargo por el condado de Miami Dade. Como decía el viejo Luis Ortega «Sólo en Miami ocurren ciertas cosas».
La evolución de la campaña SOS Cuba, la existencia de «refugiados» en Miami y la iniciativa de crear un equipo Cuba de béisbol independiente en Estados Unidos fueron algunos de los temas abordados este martes en el programa Con Filo, donde quedaron al descubierto los últimos fracasos de la maquinaria anticubana en Miami.
Bajo fachada de Académicas, de intercambio de ideas sobre democracia, derechos humanos, sociedad civil y el papel de las Fuerzas Armadas en las sociedades de Latinoamérica, Laura Tedesco y Rut Diamint llevan estudiando nuestro sistema económico, político y social desde hace mucho tiempo.
Sin embargo, no se le dio quizás la importancia hasta que se evidenció la aplicabilidad de estas investigaciones a la subversión directa y cruda contra nuestro pueblo, la teoría resultó en el 11 de Julio y el ya olvidado y obsoletopersonaje pintoresco de Yunior García Aguilera y su famosa macha ridícula del 15 de Noviembre. El caso Yunior, quien pasa a la historia como un vulgar titeretucho de la mafia anticubana de Miami.
Talvez algunos piensen que Yunior es un personaje que sale a la palestra de la nada o en supuesta defensa de una Cuba más plural e inclusiva. Esto no es así, el dramaturgo desde el año 2016hasta la fecha viene asistiendo a seminarios, talleres, conferencias en el exterior, todos estos eventos dirigidos a como provocar un enfrentamiento entre la sociedad civil y el sector militar. De igual manera, se aprecia un marcado interésenel papel de este último en una etapa de transición hacia otro sistema o cambio de régimen.