#Rusia seguirá ejerciendo presión a #EEUU hasta que cumpla las resoluciones de la ONU y elimine el bloqueo a #Cuba de manera incondicional.

#Rusia seguirá ejerciendo presión a #EEUU hasta que cumpla las resoluciones de la ONU y elimine el bloqueo a #Cuba de manera incondicional.

Denuncia Rusia la política de doble rasero que sostiene EE.UU. contra Cuba y Venezuela.

Las profundas diferencias entre Moscú y Washington se ponen de relieve no solo en Europa. El ministerio ruso de Exteriores tachó de doble rasero la política de EE.UU. respecto a Cuba. El bloqueo económico, comercial y financiero es explícitamente destructivo, según Moscú. Por otra parte, la Cancillería rusa saludó las elecciones regionales celebradas en Venezuela en semanas recientes y resaltó que contribuyeron a dar mayor estabilidad al proceso político en el país.

Operación cinismo (+Cronología)

Operación cinismo (+Cronología)

Washington se opone a toda declaración internacional que condene los crímenes sionistas…

Por Nestor Nuñez

Reproduzco, para empezar estas consideraciones, un revelador párrafo incluido en reciente artículo de la agencia informativa IPS.

“Pat Buchanan, asesor principal de tres mandatarios norteamericanos y dos veces aspirante a la candidatura presidencial republicana, describió en una ocasión al Congreso de los Estados Unidos como territorio ocupado por Israel, por su apoyo ciego e implacable a Tel Aviv, lo que le da alas al sionismo para violar sistemáticamente los derechos palestinos y la legislación internacional”, asegura el texto. Solo añadir, que no pocos ocupantes de la Oficina Oval también hicieron y hacen lo mismo que su legislativo, incluido el demócrata Joe Biden.

Seguir leyendo

Protestas por un atropello policial en estado de Washington

Protestas por un atropello policial en estado de Washington

Manifestantes en el estado de Washington encendieron una gran hoguera, dañaron edificios y marcharon con carteles el domingo por la noche en respuesta a un incidente el día anterior en el que un auto policial arremetió contra una multitud, dejando al menos dos heridos.

Los manifestantes se reunieron cerca del cruce en Tacoma en el que el auto aceleró hacia un grupo de peatones el sábado por la noche cuando respondía a un aviso por una carrera callejera. Los videos de la escena fueron muy compartidos en internet y parecían mostrar al auto pasando al menos por encima de una persona.

Los dos heridos acudieron a hospitales con lesiones que no ponían en riesgo su vida. Una de las personas fue dada de alta, según medios. Seguir leyendo

Cámara de Representantes de EEUU aprueba nuevo juicio político a Trump

Cámara de Representantes de EEUU aprueba nuevo juicio político a Trump

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó este miércoles 13 de enero la apertura de un nuevo juicio político contra el presidente saliente, Donald Trump, en esta ocasión bajo la acusación de incitación a la insurrección tras el asalto de la semana pasada al Capitolio por parte de una turba de sus seguidores, que dejó cinco muertos.

La votación de la mayoría de la Cámara de Representantes convierte a Trump en el primer presidente de EE.UU. en ser impugnado dos veces.

La votación de este miércoles se saldó con 232 votos a favor y 197 en contra, con diez legisladores republicanos sumándose a la totalidad de la bancada demócrata.​ Seguir leyendo

¿Cómo amenaza a Bolivia la posible victoria de un candidato proestadounidense?

¿Cómo amenaza a Bolivia la posible victoria de un candidato proestadounidense?

Pablo Jofré Leal

Ha quedado en evidencia que Washington, apoyado por el Grupo de Lima y las fuerzas reaccionarias en Bolivia, se esfuerza, a toda costa, por mantener un control sobre la nación altiplánica, más allá de las elecciones del 18 de octubre próximo.

Objetivo que sólo puede ser realidad y materializarse según Washington y sus pronósticos optimistas, con el triunfo del candidato del partido derechista y ex presidente Carlos Mesa Gisbert. Esto, considerando, que tras la derrota en Argentina de una de las marionetas estadounidenses en la región, el empresario Mauricio Macri, quien llevó adelante la protección de los intereses norteamericanos llevando a Argentina una profunda crisis económica, la Casa Blanca, tras ese estruendoso fracaso, busca restaurar su influencia política en América Latina. ¿Cómo? interfiriendo, en este caso, en los asuntos internos de Bolivia, como fue el propiciar el Golpe de Estado de noviembre del año 2019, estableciendo posteriormente las pautas de actuación del gobierno de facto y la derecha en general y hoy privilegiando el nombre de Carlos Mesa. Seguir leyendo

Presentan cargos contra autor del ataque a Embajada de Cuba en EE.UU.

Presentan cargos contra autor del ataque a Embajada de Cuba en EE.UU.

Washington, 23 jul (Prensa Latina) Un gran jurado federal acusó de múltiples delitos al autor del ataque del 30 de abril contra la Embajada cubana en Estados Unidos, un hecho sobre el cual guarda silencio hasta hoy el gobierno norteamericano.

Un comunicado de prensa de la Oficina del Fiscal del Distrito de Columbia indicó que Alexander Alazo, con direcciones en Middletown, Pensilvania, y Aubrey, Texas, y quien fue arrestado el mismo día del hecho, enfrenta cargos por ataque violento contra un funcionario extranjero o local oficial con el uso de un arma mortal.

El hombre de origen cubano fue acusado también por herir o dañar deliberadamente los bienes pertenecientes u ocupados por un gobierno extranjero en Estados Unidos; y por el transporte interestatal de un arma de fuego y municiones con la intención de cometer un delito grave.

Además de esos tres delitos federales por los cuales fue acusado en una denuncia penal, el gran jurado agregó un cargo adicional por usar, portar, blandir y descargar un arma de fuego durante un delito de violencia. Seguir leyendo

Denuncia Cuba impacto del bloqueo de EE.UU. en lucha contra la COVID-19

Denuncia Cuba impacto del bloqueo de EE.UU. en lucha contra la COVID-19

Yahima Esquivel, representante permanente de Cuba ante la Unesco, denunció hoy las afectaciones que causa el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos en los esfuerzos de su país para enfrentar la COVID-19.

Al intervenir en el Consejo Ejecutivo del ente multilateral, Esquivel apuntó al recrudecimiento del cerco estadounidense, que limita la adquisición de medicamentos, equipos de salud, materiales y suministros necesarios para enfrentar la pandemia.

En momentos en que los países deberían anteponer la solidaridad, la cooperación y el diálogo a las diferencias y los conflictos políticos, como ha demandado la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, Washington hace todo lo contrario, indicó al fustigar el reforzamiento del bloqueo impuesto por EE.UU. a Cuba hace casi 60 años. Seguir leyendo

Redes sociales: clima para nueva oleada terrorista contra Cuba

Por:Cubainformación

Redes sociales: clima para nueva oleada terrorista contra Cuba

Los ataques a través de las redes sociales de la contrarrevolución de Miami  contra  el canciller  Bruno Rodríguez, con motivo de su denuncia  por el ametrallamiento de la sede diplomática cubana en Washington, buscan  crear un clima propicio para una nueva oleada terrorista contra representaciones de la Isla en el exterior.


De esa forma, además, persiguen desviar la atención al pedido de Cuba  a la Casa Blanca de que aclare su vinculación con la acción terrorista de Alexander Alazo.

Ningún otro gobierno que no sea Estados Unidos ha imputado las razones de la Isla al reclamar una explicación a Washington y, por el contrario, congresistas y senadores estadounidenses, políticos, líderes sociales y organizaciones de diversos tipos en el mundo se han solidarizado con La Habana.

Mientras, la actual administración estadounidense mantiene un silencio cómplice y permite a sus lacayos que realicen el trabajo sucio en las redes sociales, empleando la peor jerga delincuencial, triste papel en el que destaca un grupo de artistas veteranos fracasados de acciones subversivas y que ahora, disciplinadamente, revelan sin ambages su filiación y apoyo al terrorismo.

El producto supuestamente audiovisual dirigido contra el canciller cubano, ofende la sensibilidad de personas con decoro y es suficiente para dar fe de la orfandad de ideas y del  falso liderazgo intelectual que alguna vez trataron de construirles los medios y las agencias propagandísticas estadounidenses a sus protagonistas. Ante este tipo de engendros supuestamente artísticos, no se puede pasar por alto su incitación a la violencia y la asiduidad con que recurren a formulaciones fascistoides, como bien señalara el intelectual argentino Atilio Borón a propósito de este repugnante bodrio en uno de sus tweets. Seguir leyendo

USA a lo Trump: Donde predomina el odio

Arnaldo Musa / Cubasí

USA a lo Trump: Donde predomina el odio

La más reciente intervención del canciller cubano, Bruno Parrilla, sobre el atentado a nuestra embajada en Washington por un emigrado cubano revela a las claras a donde conduce el odio que patrocina la actual administración norteamericana contra Cuba y a todo lo que le huela a peligro para el sistema de capitalismo salvaje del Imperio.

No por algo conocido deja de alarmar las peroratas furibundas del actual gobierno estadounidense, encabezado por Trump, en el que descuellan sus aventajados discípulos –¿maestros?- en Miami, implicados seguramente en la acción terrorista contra la delegación diplomática y su clara intención de asesinar.

Como una enfermedad -peor que el coronavirus por él descuidado-, el trumpismo toca a muchas puertas en Estados Unidos y, lamentablemente, encuentra eco, como lo demuestran los cada vez más numerosos grupos supremacistas blancos que se adhieren al actual mandatario y amenazan con una ola de sangre, si éste no es reelegido en las elecciones de noviembre venidero. Seguir leyendo

Cuba exige a EEUU respuesta sobre ataque a su embajada en Washington: «El silencio cómplice se torna sospechoso»

Por:Cubainformacion

Cuba exige a EEUU respuesta sobre ataque a su embajada en Washington: «El silencio cómplice se torna sospechoso»

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este martes el silencio cómplice del Gobierno de los Estados Unidos ante el ataque terrorista contra la embajada de Cuba en ese país, el pasado 30 de abril.

Ese día se produjo un ataque con arma de fuego contra el edificio que acoge a la legación diplomática de la Isla en Washington DC. El autor fue Alexander Alazo Baró (42 años), de origen cubano, que vive en EE.UU. desde el año 2010, detalló el canciller en conferencia de prensa virtual.

“El Departamento de Estado y el Gobierno de los EE.UU. lamentablemente han optado por silenciar este grave ataque terrorista. Hasta este mismo instante no se ha producido ninguna declaración pública de condena a este hecho, ni de rechazo al acto terrorista”, afirmó.

Rodríguez Parrilla reconoció el rápido actuar de la fuerza policial local y del servicio secreto en el momento del ataque, sin embargo “el Departamento de Estado demoró casi cinco días para ponerse en comunicación con las autoridades cubanas y emitir alguna información de carácter oficial sobre este grave suceso”, subrayó. Seguir leyendo