José Martí. A 130 años de Nuestra América y de Versos sencillos.

José Martí . A 130 años de Nuestra América y de Versos sencillos.

La publicación en 1891 de Nuestra América y de Versos sencillos marca la madurez literaria y política de José Martí. Ambos textos expresan, cada uno a su modo, lo que nuestro Apóstol viera con lucidez impar en la Conferencia Internacional Americana (Washington, invierno de 1889 a 1890): los graves peligros que acechaban a Hispanoamérica desde el vecino del Norte.

Empeñado en alertar a los delegados de la conferencia y a la opinión pública continental, Martí efectúa numerosos contactos, viaja de una a otra nación, pronuncia discursos encendidos, escribe artículos capitales y poemas memorables. Todo ello, sin descuidar su misión primordial: la independencia de Cuba, y sin poder mitigar los íntimos sufrimientos, fruto de las incomprensiones familiares y de otras personas. Empresa gigantesca. Martí enferma. Lo dice en el prólogo de Versos sencillos: «Me echó el médico al monte: corrían arroyos, y se cerraban las nubes: escribí versos».

Seguir leyendo