Una gota más para la copa de sobornos….#EEUU promotor del mal.
Uruguay
Núñez le recuerda a Pou que es una dictadura, cosa que en #Cuba no hay.

Núñez le recuerda a Pou que es una dictadura, cosa que en Cuba no hay.
A consecuencia de lo ocurrido en la cumbre de la CELAC 2021 se podría seleccionar las palabras del diputado por el Partido Comunista Gerardo Núñez quien el 13 de julio aconsejó al presidente de «revisar su propia historia», por que el herrerismo, una corriente ideológica perteneciente a la socialdemocracia apoyó el golpe de Estado de Terra en la década de 1930, un levantamiento popular en 1964 y además el hizo mención a la dictadura de 1973.
Es curioso que en la cumbre de la CELAC, Lacalle Pou se vio un poco preocupado por la situación de Cuba. Un discurso que hablaba de una supuesta falta de democracia y de una dictadura totalitarista en la isla que restringía los derechos del pueblo cubano.
Sin embargo, el diputado comunista por el Frente Amplio llama la atención de que Lacalle Pou pertenece al Partido Nacional y es herrerista. El diputado amplia que «el herrerismo que apoyó el golpe de Estado de (Gabriel) Terra en la década de 1930 y apoyó el levantamiento militar en el año 1964. Ese levantamiento fue derrotado por la movilización de la izquierda y por sectores batllistas. Además, el herrerismo apoyó y fue parte de la dictadura cívico militar a partir de 1973 en nuestro país». «Que el presidente que integra esa colectividad hable de dictaduras, me parece que primero tendría que revisar su propia historia», dijo el diputado por el Frente Amplio.
¿Cuánto costaron las «clases de canto» de los lacayos de #EEUU en la #CELAC?

¿Cuánto costaron las «clases de canto» de los lacayos de #EEUU en la #CELAC?
¿Qué hacía Mauricio Claver-Carone, dos días antes de que tuviese lugar la Cumbre de la CELAC en México, de visita en Uruguay?
Leer Más: El lacayo Lacalle: la Malinche de turno
El actual titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se reunió en Montevideo el pasado día 15 con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, para concretar una ayuda al Uruguay «en todos los proyectos que sea posible».
Al finalizar la reunión, en declaraciones a la prensa, el visitante adelantó que la organización que él dirige está interesada en que la nación suramericana sea la sede de la próxima Asamblea de Gobernadores del BID en marzo del próximo año, lo que consideró que sería una gran oportunidad para el país, porque contribuiría a lanzar a Punta del Este como un nuevo hub digital, en el marco de la creación de un sistema en el cual Uruguay podría ser un “Sillicon Valley del sur”.
Juntos X #Cuba: Alaridos Lacayopounos, o las preocupaciones del represor.
Juntos X #Cuba: Alaridos Lacayopounos, o las preocupaciones del represor.
#CubaNoEsMiami: Un circo y un «LACALLE» en #Mexico.
#CubaNoEsMiami: Un circo y un «LACALLE» en #Mexico.
AL Machete contra La Calle, así responde Díaz-Canel a discurso manipulador y proimperial de presidente Uruguayo en la #CELAC.

AL Machete contra La Calle, así responde Díaz-Canel a discurso manipulador y proimperial de presidente Uruguayo en la #CELAC.(Video)
Por Francisco Grass.
Como la haría cualquier cubano revolucionario , que no se queda callado ante ninguna falacia imperial, el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, le responde al discurso manipulador y fuera de lugar del mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien atacó al gobierno de la isla y mantuvo una posición pro-OEA y por consiguiente de alcahuete de los Estados Unidos.
El presidente cubano también tuvo que recordarle al mandatario uruguayo la realidad de más de seis décadas de bloqueo de Estados Unidos contra su país. Una medida de asfixia económica que representa el principal obstáculo para dar solución a los problemas actuales, cosa que el mandatario omite, así como también omite los paquetazos neoliberales que siembran hambre y miseria en naciones del continente, apoyados en su totalidad por la tan desprestigiada (OEA)
El presidente de #Cuba, Miguel Díaz-Canel, dio respuesta puntual a las declaraciones del mandatario de #Uruguay.

El presidente de #Cuba, Miguel Díaz-Canel, dio respuesta puntual a las declaraciones del mandatario de #Uruguay.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se defendió de las declaraciones vertidas por el mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en el marco de la VI Cumbre de la Celac luego que el segundo expresó la «preocupación» de su Gobierno por la situación política en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
En un inusual intercambio de comentarios al término de la presentación de los oradores en la reunión de alto nivel de la Comunidad de América Latina y el Caribe (Celac), Díaz-Canel sostuvo que Lacalle Pou denota un desconocimiento de la realidad en Cuba.
«El coraje del pueblo cubano se demostró por seis décadas. Escuche usted a su pueblo que juntó más de 700 mil firmas contra la LUC (Ley de Urgente Consideración). El monroísmo y la OEA es lo que acaba de defender usted», puntualizó el mandatario cubano.
Aurora: La historia de la niña uruguaya que se rehabilitará en #Cuba.(Fotos)

Aurora: La historia de la niña uruguaya que se rehabilitará en #Cuba.
Por: Yoerky Sánchez Cuéllar.
No conocía la historia de Aurora hasta que un tuit del presidente Díaz–Canel me llevó a indagar sobre ella. «Bienvenida, Aurora. Estás en buenas manos, nuestros médicos sabrán cuidarte mucho. Sigue contándonos cómo te va, ya queremos verte en la rehabilitación. ¡Un abrazo!», escribió el mandatario cubano.
Leo entonces que esta niña uruguaya, de seis años, padece una rara enfermedad que ha dificultado su desarrollo. A los cuatro o cincos meses de nacida empezó con un leve retraso motor, le costaba sentarse, sostener la cabeza… Luego su situación comenzó a agravarse y a los dos años fue operada de un quiste aracnoido medular que le comprimía la médula. Desde entonces ella, su familia y los médicos buscan un diagnóstico más preciso para conocer su enfermedad y posibilitar una mejor calidad de vida.
Pepe Mujica: “Es un honor respaldar la candidatura al Nobel de la Paz para los médicos cubanos”
Pepe Mujica: “Es un honor respaldar la candidatura al Nobel de la Paz para los médicos cubanos”
Por Maribel Acosta Damas (*)/ Colaboración Especial para Resumen Latinoamericano.
Hay un viejo proverbio que se utiliza en Cuba: “Dios protege a la inocencia”. Así parece con esta entrevista, después de todo… Semanas preparándola con José Mujica, ex presidente uruguayo, tupamaro, líder guerrillero del Frente Amplio. El hombre de nueve balazos en el cuerpo, el que estuvo preso 13 años, el que después de la dictadura siguió aportando a su país y llegó a ser Ministro de Ganadería y Agricultura en el primer gobierno de Tabaré Vázquez en 2005 y luego Presidente del Uruguay entre 2010 y 2015; el que está casado de toda la vida con Lucía Topolansky, la también guerrillera y senadora actual. El Presidente de tres leyes trascendentales: Legalización del aborto (2012), Legalización del matrimonio igualitario (2013), Legalización de la producción y venta de la marihuana (2013).En su gobierno se redujo la pobreza al 12 %, disminuyó la desigualdad, permitió un crecimiento económico del 75 % y se pusieron en marcha importantes inversiones sociales en la salud y la ciencia… Seguir leyendo
Grecia, Palestina, El Salvador, Rumanía, Azerbaiyán, Uruguay, Argentina: sigue repudio a la inclusión de Cuba en lista de «países terroristas»
Grecia, Palestina, El Salvador, Rumanía, Azerbaiyán, Uruguay, Argentina: sigue repudio a la inclusión de Cuba en lista de «países terroristas»
A continuación, comunicados y declaraciones de la Asociación Cultural José Martí de Solidaridad con Cuba en Grecia, del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), de la Asociación de cubanos Acres Caguairán (Cubanos en El Salvador), del Consejo Nacional de Asociaciones de Amistad y Solidaridad con Cuba en Rumanía, de la Asociación de Amistad Azerbaiyán Cuba, del Partido Comunista de Uruguay y del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MAS Cuba).
CUBA NO SE ATERRORIZA- LA ESPERANZA NO SE BLOQUEA
Comunicado de Asociación Cultural José Martí – Solidaridad con Cuba- Grecia Seguir leyendo
Argentina ofrece su ayuda a Uruguay y Bolivia contra el coronavirus
Argentina ofrece su ayuda a Uruguay y Bolivia contra el coronavirus
Argentina Alberto Fernández, informó el domingo que había ofrecido ayuda a Bolivia y Uruguay en las gestiones para la compra de vacunas contra el COVID-19
«Hablé con el canciller uruguayo, mi amigo Pancho [Francisco] Bustillo, y con el presidente de Bolivia, Luis Arce. Les dije que, en lo que yo pudiera ayudar, contaban conmigo«
Y agregó: «Me puse a disposición para generar los contactos necesarios y ayudarlos a tener la vacuna».
Fernández remarcó que, en caso de ser requerido, colaboraría con cualquier otro país latinoamericano para adquirir inyecciones. Al respecto, el mandatario de Argentina mencionó «el problema que existe» para conseguir vacunas, y destacó que las naciones más desarrolladas están concentrando las compras. Seguir leyendo
Uruguay celebra 100 años de Benedetti
Uruguay celebra 100 años de Benedetti
Uruguay celebra este lunes los 100 años del nacimiento de Mario Benedetti, uno de los máximos exponentes de su literatura y best-seller que ayudó a labrar una identidad nacional fuera de fronteras.
Con un centenar de obras publicadas, entre poemas, novelas, cuentos y ensayos, el escritor fallecido en 2009, a los 88 años de edad, fue poseedor de la pluma charrúa más prolífica y una de las más reconocidas en el exterior: ha vendido millones de ejemplares en casi 30 idiomas.
«Es el autor uruguayo más popular y conocido internacionalmente», dice a AFP Hortensia Campanella, presidenta de la Fundación Benedetti, creada por decisión del propio escritor en su testamento para preservar su obra, apoyar la literatura y fomentar los derechos humanos. Seguir leyendo