Acoso al Consulado de #Cuba en Barcelona es parte de campaña para romper Acuerdo Diálogo UE-Cuba.(Video)
Este viernes 7 de enero, en Barcelona, en rueda de prensa, el miembro de la Eurocámara Manu Pineda y la documentalista Ana Hurtado anunciaron una próxima denuncia del eurodiputado, ante el Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya y, en su caso, ante la Unión Europea, por el acoso y agresiones que está sufriendo el Consulado General de Cuba en Barcelona y su equipo diplomático, desde hace nueve meses, con la pasividad de las autoridades y en claro incumplimiento de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Maduro: El 21-N #Venezuela está llamada a superar las dificultades.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llama a asistir a las elecciones del 21 de noviembre como una medida para ayudar a zanjar los problemas del país.
“El 21 de noviembre, Venezuela está llamada a superar las dificultades a través del voto”, ha resaltado el mandatario en un mensaje emitido este domingo en su cuneta en Twitter.
Maduro ha calificado la cita electoral de una oportunidad para que el pueblo venezolano ratifique su “talento democrático”, y ha remarcado la importancia de participar en los comicios para “darle una gran victoria a la paz, a la estabilidad y a la soberanía” del país.
El jefe de Estado ha hecho este llamado luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) informara el inicio de las ferias electorales en todo el país con el objetivo de que los ciudadanos se familiaricen con el mecanismo de votación.
Consideran injerencista declaración de representante de UE sobre #Cuba. (Video).
Video: Canal Caribe.- El director de Asuntos Bilaterales de la Cancillería de Cuba, Emilio Lozada, señaló hoy el carácter injerencista de la declaración emitida por el alto representante para la política exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
Rechaza #Cuba declaración de alto representante de la Unión Europea.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó hoy enérgicamente las declaraciones del alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, sobre los disturbios registrados en la isla el pasado 11 de julio.
Rodríguez Parrilla fue categórico cuando aseveró que sobre Cuba, miente y manipula; y señaló que el alto representante podría ocuparse de la brutal represión policial en la UE.
En un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, el canciller cubano agregó que Borrell dio una declaración en la que no se atrevió a mencionar por su nombre el genocida bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos (EE. UU.) al país caribeño, que viola la soberanía europea y le impone sus leyes y cortes.
UE afirma que #bloqueo estadounidense a #Cuba afecta sus intereses.
La Unión Europea (UE) advirtió que el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba tiene un impacto negativo en sus intereses y reiteró su rechazo a la extraterritorialidad de esa política, en un reporte disponible hoy.
El bloque comunitario de 27 Estados miembros con sede central en esta capital fijó postura de cara al informe elaborado por el secretario general de la ONU, António Guterres, a solicitud de la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución de 2019 sobre la necesidad de poner fin al cerco económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la isla.
En su valoración, la UE precisó que las medidas unilaterales estadounidenses contra Cuba violan las reglas aceptadas por los países para el comercio internacional e insistió en el carácter extraterritorial del bloqueo, expresado entre otras por las leyes Torricelli (1992) y Helms-Burton (1996).
En su valoración, la UE precisó que las medidas unilaterales estadounidenses contra Cuba violan las reglas aceptadas por los países para el comercio internacional e insistió en el carácter extraterritorial del bloqueo, expresado entre otras por las leyes Torricelli (1992) y Helms-Burton (1996).
La UE insta a Biden a levantar el bloqueo estadounidense a Cuba.
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, llamó al presidente estadounidense, Joe Biden, a eliminar el bloqueo económico a Cuba que el 3 de febrero cumplió 59 años.
«La Unión Europea rechaza el embargo impuesto por Estados Unidos (…) Esperamos que el Gobierno de ese país revise su política en relación con Cuba», dijo Borrell en una rueda de prensa conjunta con su par ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú.
El jefe de la diplomacia rusa coincidió con su homólogo europeo.
Misión Verdad.- La operación de “cambio de régimen” en Venezuela, dirigida por el entramado corporativo que gobierna fácticamente en Estados Unidos, fracasó en la Organización de Estados Americanos (OEA). Esto obligó a un cambio de estrategia por parte del Departamento de Estado que conformó el “Grupo de Lima” como eje de ataque contra el gobierno venezolano y la estabilidad de la población.
Mientras a lo interno las medidas coercitivas unilaterales (MCU) ralentizan el desarrollo de la vida económica, social y hasta moral de la población, desde fuera se orquesta un plan de injerencia externa que empezó con actos informales pero que ha enfocado su teatro de operaciones en las Naciones Unidas y, especialmente, en el Consejo de Derechos Humanos (CDH-ONU).
Este grupo de países satélites de Estados Unidos, con el apoyo de la Unión Europea (UE), promovió la resolución 42/25 adoptada el 27 de septiembre de 2019 por la votación favorable del 40% de los miembros del CDH-ONU, 19 Estados que no reconocían a Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Seguir leyendo →
Cubiertos de lodo, pero se atreven a señalar a Venezuela
De Miami llegó la ¿noticia? No podría ser de otro lugar. El chanchullo: varios exmandatarios iberoamericanos –por cierto de oscuros recuerdos en algunos casos– «urgieron» a la OEA y a la Unión Europea (UE) a rechazar lo que se han atrevido en llamar «ficción electoral» en Venezuela.
Estos señores, cumpliendo el mandato del Departamento de Estado estadounidense, se oponen a las elecciones parlamentarias convocadas para el 6 de diciembre de 2020, que renovarán todos los escaños de la Asamblea Nacional, mediante votación universal, directa, personalizada y secreta.
Y, como era de esperar, el autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, además de calificar como «farsa electoral» los comicios para los cuales se cumplen todas las normas democráticas que establece la Constitución venezolana, ha asegurado la oposición a estas y se ha apresurado a hacer advertencias y amenazas, olvidando totalmente que él no es más que un diputado, que para ejercer tiene que someterse al voto del pueblo. Seguir leyendo →