Evidencias: Estados Unidos planea interferir en las elecciones parlamentarias de 2023 en Ucrania. Por Valeriy Krilko, publicado en Cover Action Magazine

En octubre de 2023, Ucrania celebrará elecciones para la Verkhovna Rada, el parlamento unicameral de Ucrania. En las elecciones anteriores, el partido “Servidor del Pueblo” de Vladimir Zelensky obtuvo el 43.16% de los votos. Desde entonces, la popularidad del partido y del propio Zelensky ha ido disminuyendo gradualmente, pero en 2022 volvió a aumentar.

Seguir leyendo

La prensa, la libertad de expresión y las mentiras de la OTAN. Por: Pascual Serrano

Imagen Ilustrativa.

Antes que nada quiero agradecer a los responsables de la Unión de Periodistas de Cuba, su invitación, a sus directivos y personal la atención recibida y a todos los técnicos que están permitiendo la emisión en directo de esta conferencia vía Internet.

Cuando comenzó la guerra de Ucrania, el 24 de febrero del 2022, los periodistas que hasta entonces colaborábamos en la agencia de prensa Sputnik o en la televisión Rusia Today nos convertimos casi en delincuentes. Esos medios fueron prohibidos en Europa, impedido su acceso por internet, borrados sus contenidos de los buscadores.

Seguir leyendo

Vida y milagros de la OTAN. Por: Luis Britto García

Concebida como amenaza, la OTAN no ha dejado de hacerse cada vez más amenazante. Foto: Archivo/Cubadebate.

En medular y documentado trabajo, demuestra James A. Lucas  que, desde el fin de la II Guerra Mundial, Estados Unidos ha matado más de 20 millones de personas en 37 países víctimas. Ese genocidio ha sido cumplido en parte significativa a través de la North Atlantic Treaty Organization, (NATO, u Organización del Tratado del Atlántico Norte: OTAN para los  hispano parlantes). Al final de la conflagración mundial,  las fronteras políticas se confundieron con los límites de la ocupación militar de  las potencias vencedoras. En vano fue que los soviéticos invocaran en todos los tonos la paz y el pacifismo. El objetivo de Estados Unidos y sus satélites era crear una amenaza militar que forzara a sus antiguos aliados a gastar en armamentos los fondos que  pudieran invertir en reconstruir un país que sobrellevó la más pesada parte de la carga destructiva de dos contiendas mundiales. No hubo paz: el fin de la II Guerra Mundial fue el estallido de la Guerra Fría.

Seguir leyendo

Ucrania y Rusia: un diálogo en suspenso y el fuego que Occidente atiza

«Cuba está comprometida con el Derecho Internacional Humanitario y llama a todas las partes a proteger la población civil, sus bienes y la infraestructura civil en Ucrania», escribió en Twitter el miembro del Buró Político y canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, al opinar sobre el conflicto bélico en ese país europeo

Autores: Elson Concepción Pérez | internet@granma.cu, Milagros Pichardo | internacionales@granma.cu, Nuria Barbosa León | internet@granma.cu

1 de marzo de 2022 00:03:27

«Cuba está comprometida con el Derecho Internacional Humanitario y llama a todas las partes a proteger la población civil, sus bienes y la infraestructura civil en Ucrania», escribió en Twitter el miembro del Buró Político y canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, al opinar sobre el conflicto bélico en ese país europeo.

Añadió que nuestro país acoge con beneplácito el inicio de las negociaciones entre Rusia y Ucrania. «Consideramos que esta es la única vía para la solución del actual conflicto», aseveró

Seguir leyendo

Cuba continuará abogando por una solución diplomática seria, constructiva y realista de la actual crisis en Europa

Intervención del embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el período extraordinario de sesiones de emergencia de la Asamblea General de la ONU, sobre la situación en Ucrania. Nueva York, 1 de marzo de 2022

Embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas. Autor: CubaMinrex Publicado: 01/03/2022 | 02:28 pm

Señor Presidente:

El Gobierno cubano emitió, el pasado 26 de febrero, una Declaración sobre los acontecimientos en Ucrania, en la que expresó claramente su posición a favor de una solución que garantice la seguridad y soberanía de todos y que atienda las legítimas preocupaciones humanitarias.

Cuba es un país defensor del Derecho Internacional y comprometido con la Carta de las Naciones Unidas, que siempre defenderá la paz y se opondrá, sin ambigüedades, al uso o amenaza del uso de la fuerza contra cualquier Estado.

Seguir leyendo