¡#CubaViveyAvanza!: comunicado del MESC y de la FACRE por el aniversario 63 del Triunfo de la Revolución cubana

¡#CubaViveyAvanza!: comunicado del MESC y de la FACRE por el aniversario 63 del Triunfo de la Revolución cubana

¡Cuba Vive y Avanza!: comunicado del MESC y de la FACRE por el aniversario 63 del Triunfo de la Revolución cubana

Desde el MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) y la FACRE «José Martí» (Federación de Asociaciones de Cubanos Residentes en España «José Martí») saludamos y felicitamos al pueblo y al gobierno revolucionario cubanos por el 63 aniversario del triunfo de la Revolución cubana que se cumple este 1 de enero de 2022.

Decimos alto y claro que Cuba vive y avanza tras haber superado grandes dificultades y obstáculos en 2021, un año que estuvo marcado por la crisis mundial de la pandemia del COVID19, por el terrible y dañino bloqueo de EEUU a la Isla y por toda una campaña de ataques desestabilizadores combinando la manipulación mediática y la injerencia política y diplomática, y la agresión económica por parte de la mafia de Miami con el apoyo de la derecha internacional y el gobierno de EEUU y sus aliados.

Seguir leyendo

#Cuba. Aquel primero de enero no tiene olvido.

#Cuba. Aquel primero de enero no tiene olvido.

Por: Teresa Valenzuela García.

Cuando el próximo 31 de diciembre los cubanos reunidos en familia festejemos la llegada del 2022, también celebraremos el aniversario 63 del triunfo de la Revolución Cubana.

Tenía yo solo 10 años de edad y recuerdo con nitidez el júbilo y la alegría tan grandes que todos sentíamos aquel primero de enero de 1959, porque Fidel al frente de los “barbudos” derrotaron a la dictadura de Fulgencio Batista que sembró el terror en las familias y asesinó a más de 20 mil cubanos.

La euforia desbordaba los cuerpos; la gente gritaba vivas a la Revolución mientras corrían por las calles envueltos en las banderas del 26 de julio y la cubana, que lucía más espléndida que nunca los colores de la Patria.

Seguir leyendo

#Cuba: La luz de una Revolución

#Cuba: La luz de una Revolución

Tras la oscuridad de siete años de tiranía, el 1ro de enero de 1959 marcó el comienzo luminoso de una Revolución que llega victoriosa a nuestros días…

Por: Narciso Amador Fernández Ramírez

En 1956, Fidel Castro desde el exilio de México había prometido que en ese año serían libres o serían mártires. Tres años antes, en 1953, los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes fueron el motor pequeño que echaron a andar el motor grande de la Revolución.

Para diciembre de 1958, la tiranía de Fulgencio Batista, que había llegado al poder mediante un golpe de estado en marzo de 1952, vivía sus últimos estertores y la victoria rebelde era solo una cuestión de tiempo. Seguir leyendo

#Cuba celebra Aniversario 62 del Triunfo de la Revolución

#Cuba celebra Aniversario 62 del Triunfo de la Revolución

Cuba celebra el aniversario 62 del triunfo de la Revolución, con un impulso en la nueva estrategia económica y social, y sin descuidar las medidas sanitarias por la Covid-19.

 

Fidel: “Si no hubiese sido posible venir en el Granma, hubiésemos venido de cualquier forma”(Fotos + Video)

Fidel: “Si no hubiese sido posible venir en el Granma, hubiésemos venido de cualquier forma”

Con una exactitud de relojero o de afinador de pianos, escribió Katiuska Blanco, Fidel había preparado la expedición a Cuba, una minuciosidad solo comparable con la otra de Fernando Magallanes al pensar en el avituallamiento de sus barcos para la búsqueda de un paso del Atlántico al Pacífico. El navegante portugués no olvidó ni las lámparas de aceite, ni la sal, ni los libros de navegación, ni las brújulas, ni los tratados sobre las estrellas y los vientos, ni las reses, ni los mapas, ni las sogas, ni las mantas, ni los anzuelos, ni los arcabuces, ni las dagas, ni los desvelos.

El jefe de la expedición a Cuba, posiblemente conoció los ímpetus del portugués por las lecturas del austríaco Stefan Zweig. No olvidó embarcar lo imprescindible en el yate Granma: las geografías del Caribe y de las corrientes del Golfo de México, las armas, las galletas y el agua, las historias de gaviotas, delfines y huracanes, las mochilas y las cantimploras, las cajas de balas, las linternas, los libros, la radio, el ansia revolucionaria de cada uno de los ochenta y dos hombres y aquella definitiva resolución de desembarcar con un fusil al hombro, en una costa cualquiera de Cuba. Seguir leyendo

Díaz Canel: Los cubanos somos vencedores del imposible

Foto: @DiazCanelB/Twitter.

Por: Cubadebate

Desde su cuenta en la red social Twitter, el mandatario cubano recordó que el año 2019 estuvo cargado de retos, tensiones y agresiones, pero la unidad del pueblo hace que se continué avanzando.

Asimismo felicitó al pueblo de Cuba por otro aniversario del Triunfo de la Revolución.

El 1 de enero de 1959 triunfó la Revolución liderada por Fidel Castro y otros jóvenes que cambió la historia de la nación antillana al defender un proceso de profundas transformaciones sociales, políticas y económicas.

61 años de Revolución: “Un pueblo así no se improvisa”

Por: Equipo Editorial Fidel Soldado de las Ideas

En este año, tal como aquel 1959 que daba inicio a la Revolución, hemos combatido con cien brazos, tal cien espadas contra la hidra de cien cabezas. Hemos dejado una huella de pelea y de lucha eterna. Desde Cuba y fuera de ella han sido muchas las voces que hemos batallado juntos. Hemos celebrado también estos días, como dijo el presidente Díaz-Canel, como si triunfara la Revolución otra vez.

En la primera revista Bohemia del año 1960 se declaró ese fin de año como las pascuas más felices de Cuba: “Estuvo a la vista y está en el recuerdo de los cubanos para siempre. Estas Navidades han sido las más fervorosas, las más espontáneas que se han celebrado en Cuba independiente”.

Seguir leyendo