Geopolítica multipolar. Por: Luis Britto García

A medida que las ciencias avanzan, se distancian unas de otras hasta suponer inalcanzable el ideal de la totalidad. Excepción de esta regla es la estrategia, saber que requiere una de las mayores integraciones de conocimientos para formular conclusiones. No hay estrategia sin examen de la geografía, la sociedad, la economía, la política, las relaciones internacionales y ese universo de conocimientos, representaciones, valores y prácticas que llamamos cultura. En tal sentido, el último libro del general en jefe Vladimir Padrino LópezGeopolítica Multipolar: a 20 años del 13-A (Fundación Editorial El Perro y la Rana, Caracas, 2022) es una travesía por las agendas que definen la contemporaneidad, a la vez que manual de supervivencia en ella. Destaquemos algunas.

Seguir leyendo

#Cuba desarrolla más de 130 proyectos en dos parques tecnológicos: resultados y desafíos de la ciencia cubana en 2021.(Video).

#Cuba desarrolla más de 130 proyectos en dos parques tecnológicos: resultados y desafíos de la ciencia cubana en 2021.(Video).

La Mesa Redonda intercambia con la Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, sobre temas como el proceso de transformación del sistema de ciencia, tecnología e innovación, la participación de las ciencias sociales y humanísticas en este proceso y la nueva ley de medio ambiente.

Cuba cuenta con un programa nacional para el desarrollo de la nanociencia y las nanotecnologías

Por: Granma
El Centro de Estudios Avanzados de Cuba es una plataforma nacional tecnológica colaborativa para la introducción y expansión acelerada de estas tecnologías en todas las ramas de la economía.
Foto: Jorge Luis González

La sociedad del conocimiento actual se caracteriza por el predominio de las llamadas tecnologías convergentes y Cuba apuesta al desarrollo de una de ellas: la nanociencia y las nanotecnologías.

El pasado 24 de diciembre de 2019, la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, presentó, por primera vez, en el Consejo de Ministros el papel de la nanociencia y las nanotecnologías en el desarrollo económico y social del país. Explicó que contamos con un programa nacional sobre el tema y se elabora la estrategia nacional hasta 2030.

Seguir leyendo