Día Mundial sin Tabaco: un día para meditar y actuar.

Día Mundial sin Tabaco: un día para meditar y actuar

POR:LUCÍA SANZ ARAUJO
DÍA MUNDIAL SIN TABACO: UN DÍA PARA MEDITAR Y ACTUAR

“Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y prevenir su consumo de tabaco y nicotina” es el lema que preside este año el Día Mundial sin Tabaco, efeméride proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que se celebra cada 31 de mayo de 2020 desde 1987.

Esta fecha tiene como objetivo informar y concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo del tabaco; se trata de disuadir del consumo del tabaco en todas sus formas.

Seguir leyendo

Otras poderosas razones para dejar de fumar además de la salud

Otras poderosas razones para dejar de fumar además de la salud
Hay exitosos consejos para ayudar a dejar el tabaco y mantener la decisión de hacerlo definitivamente…

El tabaco perjudica a la salud. Todo el mundo lo sabe y aun así muchas personas en nuestro país y en el mundo entero continúan fumando. Hay exitosos consejos para ayudar a dejar el tabaco y mantener la decisión de hacerlo definitivamente que no son conocidas por todos los fumadores actuales. Pero existen cinco poderosas razones más para eliminar radicalmente tan siniestra adicción aun sin los exitosos consejos.

LA PRINCIPAL RAZÓN

La principal es que, si fumas, tu hijo va a fumar. El fumador puede no querer su salud y hasta su propia vida; o ser un(a) ingenuo(a) iluso(a) o un(a) idiota feliz confiado en una suerte inexistente para él o ella, pero no querer salvaguardar la de sus hijos ya es el colmo de los colmos. Es algo despiadado.

Con la adicción al tabaco hay que enfrentarse a una triple dependencia. Por un lado, está la dependencia física a la nicotina, que es lo que engancha a la gente incauta, sobre todo jóvenes inexpertos, pues cuando se fuma esta sustancia provoca una serie de efectos en el cerebro y produce relajación y placer, entre otros; al bajar el nivel de nicotina el cuerpo pide más. Seguir leyendo

Humo de segunda mano y sus graves riegos

Humo de segunda mano y sus graves riegos

Se llama humo de segunda mano a la combinación del humo exhalado por un fumador y el producido por el extremo encendido del producto del tabaco. El de primera mano es el inhalado por quienes tienen la funesta adicción llamada tabaquismo.

Cuando un niño está expuesto al humo de segunda mano de los cigarrillos o de los tabacos está inhalando más de 7000 productos químicos; la mayoría de ellos son muy dañinos y tóxicos y pueden afectar la salud y el desarrollo infantil del inocente fumador pasivo. Alrededor de 70 de esos químicos pueden causar cáncer. Seguir leyendo

Día Mundial sin Tabaco: un día para meditar y actuar

 

Por:Lucía Sanz Araujo
Día Mundial sin Tabaco: un día para meditar y actuar

«Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y prevenir su consumo de tabaco y nicotina» es el lema que preside este año el Día Mundial sin Tabaco, efeméride proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que se celebra cada 31 de mayo de 2020 desde 1987.

Esta fecha tiene como objetivo informar y concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo del tabaco; se trata de disuadir del consumo del tabaco en todas sus formas.

Según la Organización Mundial de la Salud, el mundo no puede permitirse una generación engañada por las mentiras de la industria del tabaco, en tal sentido efectúa un llamamiento a personalidades influyentes en la cultura pop o en redes sociales para que expongan las mentiras y estrategias agresivas de la industria del tabaco, y de esa manera ayuden a los jóvenes a decidir realmente su futuro, con información veraz sobre una droga que causa tantas muertes en todo el mundo.

A propósito, las cifras son espeluznantes: cada año el consumo de tabaco arrebata la vida a casi 6 millones de personas; se ha previsto que el número aumentará hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales en el 2030 de no intensificarse las medidas para contrarrestarlo. Seguir leyendo