Los programas Democracia dirigidos a un “cambio de régimen” (6).(Fotos).

Los programas Democracia dirigidos a un “cambio de régimen” (6). (Fotos).

Por Manuel Hevia Frasquieri.

Desde 1997 la USAID y su denominado “Programa Cuba”, con la colaboración estrecha de la NED, han sido la columna vertebral de la subversión anticubana en su carácter de financista principal de la contrarrevolución y la nueva estrategia sediciosa de estos tiempos.

Cientos de instituciones y ONGs extranjeras han sido depositarias de estos millonarios recursos desde Estados Unidos los que encubren sus operaciones subversivas en los denominados Programas Democracia ejecutados por grandes corporaciones de las comunicaciones, editoras, medios periodísticos, programas de televisión, plataformas en las redes sociales, centros políticos, culturales, económicos, organizaciones contrarrevolucionarias, fundaciones, centros religiosos de derecha, centros de estudios, institutos, universidades y organizaciones internacionales anticomunistas.

En muchas ONGs se va desvaneciendo su falsa condición de ente “no gubernamental sin ánimo de lucro” en la medida que prolongan sus contratos con la NED y la USAID. Se produce un proceso de degradación convirtiéndose muchas de estas en lo que algunos autores denominan “centros de subversión política e ideológica” con una plantilla de cuadros mejor preparados para la sedición y una nómina numerosa de contratistas y subcontratistas decididos a los más oscuros designios.

Esta transformación contribuye a una mayor eficiencia en el trabajo subversivo y una colaboración más directa y comprometida de muchos de estos contratistas al dispositivo operativo que atiende Cuba en el Centro de Misiones del Hemisferio Occidental de la CIA.

Seguir leyendo

#LaRazónEsNuestroEscudo.

#LaRazónEsNuestroEscudo.

Silvio Rodríguez dijo:

La estrategia de Obama para mí siempre estuvo clara: “no le combatas, acercate a tu enemigo e inflúyelo”. Podremos ponerle los epítetos que queramos, pero sin dudas fue la política más pacífica, la menos cruenta de todos los presidentes norteamericanos que nos tocaron después de 1959. Por otra parte, de la misma forma que becar y hospedar en casas de personas de nivel medio, en los Estados Unidos, puede hacer pensar diferente a un joven que desde niño sólo conoce nuestra realidad –de ventajas sociales y carencias materiales–, visitar a Cuba, para un joven norteamericano, puede significar un gran cambio de mentalidad respecto a lo que desde niño oyó y leyó sobre nosotros.

Seguir leyendo

Entre discursos pagados y nidos de subversión.

Entre discursos pagados y nidos de subversión.

Como yerba mala brotan algunos medios dependientes del imperio, algunos lo hacen desde suelo extranjero, otros desde suelo patrio, todos sin embargo tienen algo en común, no caminan sin el combustible verde.

Son medios predadores, herederos del odio del capitalismo hacia la especie humana, fieles a su paradigma de divinidad, ese santo dinero que engrasa su discurso subversivo, así traen día a día la dosis de falsedad noticiosa desde un discurso agresivoturbiomanipulador, al cual se le añade una pisca de posverdad apocalíptica.

Como prediciendo la llegada del anticristo, viven pendientes de cualquier hombre o mujer que pronuncie la palabra socialismoprogresismoprogramas sociales, en fin, cualquiera que hable de modelo propio de desarrollo fuera de los marcos del capitalismo, sobre todo del imperialismo estadounidense, su hogar y templo.

Seguir leyendo

Las mentiras contra ETECSA o el tiro por la culata

Las mentiras contra ETECSA o el tiro por la culata

Desde los comienzos de la pandemia de Covid-19, el aparato de propaganda que el gobierno de Estados Unidos utiliza para desinformar al pueblo de Cuba auguró el peor escenario para la Isla. Hasta más de 300 mil muertos, hambrunas, plagas y otros horrores llegaron a pronosticar, en sus “independientes” páginas de internet y las redes sociales, los oráculos de la contrarrevolución.

La realidad, sin embargo, se ocupó en desmentirlos de la manera más contundente. Resultó que, nada menos el país más desarrollado del mundo, que dedica decenas de millones para sufragar una guerra mediática con fines subversivos contra Cuba, apenas si tardó en convertirse en el epicentro de la pandemia mundial al alcanzar, hasta el día de hoy, la increíble cifra de 1 724 044 casos positivos por Covid-19 y 100 500 fallecimientos. Seguir leyendo