Denuncia analista en México campaña financiada por USAID para atacar a médicos cubanos. Por: Redacción de Cubadebate


La USAID y legisladores panistas se han confabulado para articular una profusa campaña contra la presencia de médicos cubanos en México, según señala una investigación del analista político Katu Arkonada, compartida en su cuenta de Twitter.

Arkonada señala que el coordinador de la bancada del PAN en el Legislativo Julen Rementeria encabeza la cruzada anticubana, que tiene dos líneas de ataque:  Una primera que señala que es innecesaria su presencia en México y una segunda impulsada desde Miami, anunciando que los médicos serán enviados a zonas de conflicto.

Seguir leyendo

Operador de campañas digitales anticubanas es aupado por grupos golpistas en Santa Cruz, Bolivia

Quienes pretenden terminar con el sistema socialista de una nación independiente se apoyan en Estados Unidos y su clásica injerencia política. Esa que funciona en otros países, pero no en su vecino ubicado a 90 millas náuticas.

Seguir leyendo

Archivo CD: Los sucesos del 11 de julio y los nuevos intentos sediciosos. Por: Manuel Hevia Frasquieri. Publicado en: Archivo CD/CUBADEBATE

No voy a comentar sobre lo que se ha publicado en los días que sobrevinieron al 11 de julio de 2021. Frente a la mentira, la patraña y el llamado al odio y la violencia del Imperio y sus mercenarios, ha brillado la decisión mayoritaria del pueblo y su presidente de superar escollos, marchar adelante y salvar la Revolución.

Seguir leyendo

La guerra de pensamiento contra Cuba y la «sociedad civil» subvencionada por EEUU. (Video).

La guerra de pensamiento contra Cuba y la «sociedad civil» subvencionada por EEUU. (Video).

La subversión contra Cuba ha tomado a los medios de comunicación como plataforma durante más de 60 años. Ahora las redes sociales son el principal escenario. Apelar a la sensibilidad, suscitar emociones y reacciones afectivas por encima de la objetividad de los hechos es uno de los modus operandi.

Operación Liborio: otro atentado de la CIA contra la vida de #FidelCastro.

Operación Liborio: otro atentado de la CIA contra la vida de #FidelCastro.

Por Delfín Xiques Cutiño

El Ministerio del Interior de Cuba reveló el 6 de noviembre de 1961 que había neutralizado un amplio plan de acciones subversivas que realizarían en el país un grupo de contrarrevolucionarios pertenecientes a la organización Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), entre las que se encontraban incendiar las principales tiendas por departamentos en La Habana y atentar contra la vida del entonces Primer Ministro Fidel Castro.

Elementos de esta organización contrarrevolucionaria habían participado en los incendios de la tienda La Época, de los Ten Cents de la calle Monte y el de Obispo, en el sabotaje a la papelera de Puentes Grandes y en la destrucción de la tienda El Encanto. 

El estrepitoso fracaso en las arenas de Playa Girón ocasionó que en el headquarters de la CIA en Langley, Virginia, rodaran cabezas, entre ellas la de su jefe principal Allen Dulles.

Seguir leyendo

#Cuba. Con nuestros niños no, no se lo vamos a permitir.

#Cuba. Con nuestros niños no, no se lo vamos a permitir.

Por: Dimarys Aguila

Varios medios subversivos de prensa después de la derrota del llamamiento del 15N, han querido mostrar al mundo una realidad inexistente con nuestros niños cubanos donde el pasado viernes lograron que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresara su “preocupación” por las detenciones de niñas y niños en Cuba a raíz de las manifestaciones del 11 de julio y la del 15 de noviembre, pidiendo información al gobierno de Cuba al respecto. A la UNICEF le recordamos que desde la década de los 60 acompaña a Cuba en promover y defender los derechos de todos los niñas y niñas del país, reconociendo mundialmente el trabajo de nuestro gobierno en la implementación de las prioridades de desarrollo para promover la equidad y lograr un mundo apropiado para la infancia y la adolescencia.

No me sorprende que los medios de prensa subversivos se manifiesten y se presten una vez más para hacer de Cuba el centro a donde debe ir dirigida la flecha desde todas partes del mundo. Demostrado está que nuestra isla se preocupa y se ocupa desde la atención de las embarazadas (programas de salud materno-infantil, servicios de salud a los adolescente y prácticas de nutrición), cada niño, niña y adolescente está protegido de la violencia y la explotación, libre de abandono y abuso, los niños, niñas y adolescentes tienen derecho de recibir los servicios de educación de manera gratuita así como el acceso al deporte, manifestaciones culturales y la recreación.

Seguir leyendo

#CubaNoEsMiami: Bye Bye #15N

#CubaNoEsMiami: Bye Bye #15N.

Esta historia está bastante contada, pero cada día la disfrutamos más… hoy tenemos invitados de la selva, no te lo pierdas que esto es #CubaNoEsMiami Bye bye #15N

Personalidades del mundo firman Carta a la Comunidad Internacional: Cesen el Bloqueo y las acciones desestabilizadoras contra #Cuba.

Personalidades del mundo firman Carta a la Comunidad Internacional: Cesen el Bloqueo y las acciones desestabilizadoras contra #Cuba.

A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

Estados Unidos mantiene contra Cuba un bloqueo por más de sesenta años. Desde la década de los noventa del siglo pasado, Washington dictó una serie de leyes que lo endurecieron aún más, tratando de cerrarle posibilidades para la compra de alimentos, buscando doblegar a su pueblo por hambre.

Tan solo el gobierno de Donald Trump emitió 243 medidas que afectan mucho más a la economía de Cuba, buena parte de ellas durante la pandemia del Covid-19. Ellas siguen vigentes con el gobierno de Joe Biden.

El objetivo no ha cambiado: asfixiar a la economía cubana y provocar sufrimientos a su población para que se revuelva en contra del gobierno revolucionario.

Washington ha desoído con arrogancia la condena anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que exige poner fin a este inhumano procedimiento.

Paralelamente, desde hace décadas el gobierno estadounidense viene invirtiendo millones de dólares en la creación de “disidentes”, de “opositores”, de todo tipo, irrelevantes al interior de Cuba pero enaltecidos por la prensa internacional con el propósito de dañar la imagen de la revolución y así fundamentar la aplicación del criminal bloqueo.

Seguir leyendo

CON FILO: Planes, manipulación y premios: ASÍ SUCEDE CONTRA #CUBA Y #NICARAGUA.

CON FILO: Planes, manipulación y premios: ASÍ SUCEDE CONTRA #CUBA Y #NICARAGUA.

A algunas personas les resulta difícil creer que exista un plan, bien articulado, para enfrentar a la Revolución, que en Cuba implicaría la restauración del capitalismo. Evidencias de financiamiento y de escenarios similares hay miles: hoy les estaremos hablando de un caso muy cercano, en todos los sentidos, como es Nicaragua, y de cómo se vertebra un sistema muy bien engrasado de premios, becas y cursos de formación para posicionar líderes y movimientos contrarrevolucionarios, allá y aquí.

#GuerreroCubano: Desespero entre quienes reclutaron a Yunior GarCIA. Entre Fake News y advertencias, así anda Miami.

#GuerreroCubano: Desespero entre quienes reclutaron a Yunior GarCIA. Entre Fake News y advertencias, así anda Miami.

CADAL, la ONG argentina obsesionada con #Cuba y financiada con aportes de #EEUU.

CADAL, la ONG argentina obsesionada con #Cuba y financiada con aportes de #EEUU.

Gustavo Veiga – Página12.- CADAL (Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina), la asociación civil financiada por el norte, busca potenciar el llamado a manifestarse contra el gobierno de Díaz Canel el 15-N. En 2021 la fundación lleva organizados veintidós eventos virtuales, de los cuales quince fueron sobre la isla.

CADAL es una fundación que está obsesionada con Cuba y la caída de su modelo socialista. Su activismo va dirigido a potenciar el llamado 15-N. No es una ONG anticastrista con sede en Miami, ni una surgida en España, el país donde se realizará la mayor cantidad de actos el lunes 15 de noviembre contra el gobierno de la isla. Opera desde la calle Basabilvaso 1350, en CABA, a una cuadra de Plaza Retiro. Es una organización civil creada el 6 de mayo de 2003 durante la presidencia de Eduardo Duhalde que creció gracias a considerables aportes económicos provenientes de Estados Unidos. Sus fondos, declarados por el propio Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), han sido pagados por el Departamento de Estado, la NED, la Red Atlas Network, el Directorio Democrático Cubano y otras ONG con una visión unidireccional del mundo: la que abre los ojos solo para ver lo que ocurre en los países que no se someten a las políticas de Washington.

Seguir leyendo

Miles de millones de dólares para recolonizar a #Cuba: Una obsesión de #EEUU que perdura en el tiempo.

Miles de millones de dólares para recolonizar a #Cuba: Una obsesión de #EEUU que perdura en el tiempo.

Por: Abel González Santamaría

Nuevamente suenan los tambores de la Guerra No Convencional de Estados Unidos contra Cuba, con la organización y financiamiento de una marcha contrarrevolucionaria por las calles del país el próximo 15 de noviembre. Forma parte de la misma operación político-comunicacional que tuvo su máxima expresión en los hechos del 11 de julio y que emplea como principal plataforma las redes sociales en internet.

¿Quién financia las acciones subversivas y a cuánto ascienden las sumas invertidas?

Recientemente el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden solicitó al Congreso para su presupuesto de 2022 la cifra de 20 millones de dólares para los denominados programas dirigidos a «promover la democracia en Cuba», y casi 13 millones para las transmisiones ilegales de radio y televisión, mal llamadas Radio y TV Martí. Exactamente el mismo monto que para el 2021 solicitó la Administración de Donald Trump.

Seguir leyendo