Colaboración Médica Cubana: 56 años de vocación humanista y solidaria

Por : MINSAP

Cuando hablamos de Colaboración Médica en el mundo, se hace imprescindible mencionar a los profesionales cubanos de la salud, esos que desde el 21 de mayo de 1963, cuando Cuba inició oficialmente la colaboración médica internacional en Argelia, han escrito innumerables páginas de amor desinteresado, solidaridad y altruismo. Los mismos que dejando a un lado intereses materiales, han viajado a zonas de extrema pobreza, inaccesibles, donde un médico es considerado, más que una necesidad, un lujo.

Hoy con orgullo podemos decir que son 56 años de vivencias, anécdotas, victorias, aprendizajes, apoyo, solidaridad. Más de 5 décadas desandando montes, ríos, selvas, ciudades, siendo el único alivio que cura y calma cuando la tierra tiembla, estallan volcanes, llueve demasiado o se ensañan los vientos. Hay más de medio siglo de memorias, que se renuevan a sí mismas con el amor de aquel 21 de mayo de 1963. Seguir leyendo

Continúa el debate en las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional de Cuba

Por: Roberto  Suárez

Este miércoles continúa el debate en las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional de Cuba previo al cuarto período ordinario de sesiones en su 9na. Legislatura.

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participa en la comisión de Industria, Construcciones y Energía, donde se analizan los resultados del control y fiscalización realizado al programa de la vivienda en el país, uno de los temas de mayor impacto social.

También están presentes los vicepresidentes del Consejo de Ministros, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez e Inés María Chapman Waugh.

Esta comisión tiene como función, auxiliar a la Asamblea Nacional y al Consejo de Estado en la más alta fiscalización a los ministerios de Industria, Construcción y Energía y Minas, y los institutos de Planificación Física y Recursos Hidráulicos. Seguir leyendo