Vacunas antiCovid Abdala y Soberanas, un orgullo para #Cuba.

Vacunas antiCovid Abdala y Soberanas, un orgullo para #Cuba.

 Las vacunas antiCovid de Cuba mostraron elevada eficacia y seguridad en ensayos clínicos, cumpliendo con normas internacionales, resultados que hasta hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa sin reconocer.

“La eficacia de nuestras vacunas son orgullo de nuestro país. Sus estudios clínicos fase III, son de primer nivel mundial y en un contexto epidemiológico complejo de circulación de cepas. #CubaPorLaVida #VacunasCubanasCovid19”, destacó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Esta institución científica diseñó el inmunógeno Abdala, primera vacuna contra la Covid-19 de Cuba y América Latina tras recibir en julio pasado el autorizo de uso de emergencia del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), entidad regulatoria nacional.

Seguir leyendo

Creadores de las Soberanas presentan a expertos de Universidad de Harvard desarrollo de vacunas cubanas contra la #COVID19.

Creadores de las Soberanas presentan a expertos de Universidad de Harvard desarrollo de vacunas cubanas contra la #COVID19. (Fotos+Video)

Cuba compartió hoy aquí los resultados del avance de los inmunógenos antiCovid-19 de la línea Soberana con expertos de la Universidad de Harvard, de los Estados Unidos, y representantes de la comunidad científica internacional

En el encuentro virtual el director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Vicente Vérez, se refirió a los ensayos clínicos de las vacunas Soberana 02, Soberana Plus y Soberana 01.

Vérez destacó, además, la importancia del trabajo conjunto entre esa entidad y otras de la nación caribeña como el Centro de Inmunología Molecular (CIM), el de Biopreparados y la Universidad de la Habana, imprescindibles en el desarrollo de los productos.

Seguir leyendo

Soberana Pediatría, otro paso de #Cuba para asegurar la infancia (+Fotos +Info)

Soberana Pediatría, otro paso de Cuba para asegurar la infancia (+Fotos +Info)

Otro hito marcó hoy la historia de la ciencia en Cuba frente a la pandemia de Covid-19: los primeros niños incluidos en el ensayo clínico para edades pediátricas, recibieron su inyección.

Se trata de un estudio fase I/II en el cual participarán 350 voluntarios de entre tres y 12 años, a los que se les administrará un esquema vacunatorioheterólogo, con dos dosis de los candidatos Soberana 02 y una de Soberana Plus, ambos desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

Aprobado el pasado día 10 por el Centro Estatal para el Control de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Cuba, el ensayo tendrá lugar en el Hospital Pediátrico de la capital, Juan Manuel Márquez y la muestra se dividirá en dos grupos: el primero integrado por adolescentes de 12 a 18 y el segundo de niños de tres a 11.

Seguir leyendo

La probada experiencia cubana permite contar con candidatos vacunales propios

La probada experiencia cubana permite contar con candidatos vacunales propios

Que Cuba sea el único país de América Latina que ha presentado candidatos vacunales contra la COVID -19 no es casual, debido a la larga historia en el campo de la biotecnología del país caribeño, explicó hoy Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma.

Durante su intervención en el espacio radio-televisivo Mesa Redonda, el directivo explicó que la industria biofarmacéutica cubana tiene una experiencia demostrada en estos temas, ya que aquí se producen ocho de las vacunas del sistema nacional de inmunización, cerca del 80 por ciento de los medicamentos preventivos que usamos, y esto hace que se alcance el 100 por ciento de inmunización y se reduzca la incidencia de otras enfermedades. Seguir leyendo