Vacunación con Soberanas en niños muestra efectividad de 90 por ciento frente a ómicron

Luego de un riguroso estudio posvacunación, se determinó que el esquema heterólogo de dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus tuvo una efectividad de 90.1% en la prevención de la enfermedad sintomática de COVID-19 en niños de dos a cinco años.

En un tuit, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) precisó que ese resultado se logró durante la ola de la variante ómicron.

Publica revista de alto impacto «The Lancet Respiratory Medicine» resultados de ensayos clínicos fase II de Soberana Plus

La vacuna cubana Soberana Plus demostró, en los resultados recién publicados en The Lancet Respiratory Medicinesu efectividad en reforzar la inmunidad contra diferentes variantes del SARS-CoV-2.

La revista, que tiene un factor de impacto de 30.7 y es líder en el tema, abordó los resultados de los ensayos clínicos fase 2a y 2b de la vacuna Soberana Plus, informó el Instituto Finlay de Vacunas en su cuenta de Twitter.

Vacuna cubana abre nuevos caminos de colaboración con Italia (Fotos+video).

Vacuna cubana abre nuevos caminos de colaboración con Italia (Fotos+video).

Con el estudio clínico observacional Soberana Plus Turín, Italia y Cuba profundizan la colaboración en el ámbito sanitario iniciada con la ayuda brindada por la isla a este país en el enfrentamiento a la Covid-19.

Seguir leyendo

Revista Vaccine publica resultados de las vacunas cubanas Soberana 01 y Soberana Plus.

Revista Vaccine publica resultados de las vacunas cubanas Soberana 01 y Soberana Plus.

Hoy fue anunciada la eficacia del esquema de tres dosis de este candidato vacunal.La revista médica Vaccine publicó los resultados de seguridad e inmunogenicidad de las vacunas cubanas Soberana 01 y Soberana Plus. “Seguimos haciendo ciencia”, escribió en su cuenta en Twitter el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) al referirse al artículo.

En septiembre de 2021 la prestigiosa revista internacional The Lancet Regional Health-Americas, de la serie Lancet, también publicó un artículo sobre Soberana Plus. “Una dosis única de la vacuna FINLAY-FR-1A aumenta la respuesta neutralizante en convalecientes de COVID-19, y tiene un excelente perfil de seguridad”, es el título del texto.

Al cierre del 9 de febrero, Cuba acumulaba 34 653 847 dosis administradas de las vacunas nacionales Soberana 02, Soberana Plus y Abdala. Hasta esa fecha, 10 587 170 personas habían recibido al menos una dosis de una de las vacunas cubanas. De ellas, 9 358 859 ya tienen segunda dosis, y 9 033 002, la tercera.

#Cuba envía a #Nicaragua dosis de vacuna antiCovid-19 Soberana Plus.

#Cuba envía a #Nicaragua dosis de vacuna antiCovid-19 Soberana Plus.

Cuba envió a Nicaragua un cargamento de dosis de la vacuna antiCovid-19, Soberana Plus, a fin de completar en ese país el esquema de inmunización en edades pediátricas.

Así lo anunció en un mensaje en su cuenta en Twitter, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), institución donde se desarrolló ese producto que se aplica a adultos y niños de entre dos y 18 años en un esquema heterólogo de dos dosis de Soberana 02 más una de Plus.

“Hoy salen hacia Nicaragua dosis de vida. Es un orgullo para el Finlay que los niños de ese país hermano completen su esquema de vacunación con la vacuna cubana #SoberanaPlus”, indicó un mensaje de ese centro en la red social.

Seguir leyendo

#Cuba. Inmunidad, efectividad y soberanía: 56,7% de la población inmunizada ya con tres dosis de vacunas cubanas

#Cuba. Inmunidad, efectividad y soberanía: 56,7% de la población inmunizada ya con tres dosis de vacunas cubanas.

Ante la situación epidemiológica que persiste en Cuba, el avance de la vacunación anti-covid-19 resulta un paso decisivo para acortarle días a esta pandemia de COVID-19. Sin embargo, todavía persisten preocupaciones en torno a la efectividad de las Vacunas Cubanas, e incluso algunos malintencionados han intentado satanizarlas.

El 56,7% de la población cubana ha recibido el esquema de vacunación completo

En. Cubadebate

Al cierre del 4 de octubre se acumulan en el país 21 681 271 dosis administradas con las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, informa el Ministerio de Salud Pública.

Hasta la fecha, han recibido al menos una dosis de una de las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, 9 524 916 personas*. De ellas ya tienen segunda dosis 6 837 401 personas y tercera dosis 5 318 954 personas.

Tienen esquema de vacunación completo 5 550 385 personas, que representa el 56,7% de la población cubana.

* En primera dosis se incluyen los vacunados con SOBERANA Plus como dosis única.

#SoberanaPlus en prestigiosa revista The Lancet Regional Health-Americas: “Hay ciencia verdadera e irrefutable en esta vacuna.”

#SoberanaPlus en prestigiosa revista The Lancet Regional Health-Americas: “Hay ciencia verdadera e irrefutable en esta vacuna”,

Por: Lisandra Fariñas Acosta.

Una dosis única de la vacuna FINLAY-FR-1A aumenta la respuesta neutralizante en convalecientes de COVID-19, y tiene un excelente perfil de seguridad. Así se lee en el título del artículo que en días recientes apareciera publicado en la prestigiosa revista internacional The Lancet Regional Health-Americas, de la serie Lancet, y cuya protagonista es la vacuna cubana Soberana Plus.

Para el doctor Rolando Ochoa Azze, investigador y profesor titular del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) —centro promotor del inmunógeno— y uno de los autores principales del texto, “la publicación en esta revista de alto impacto y revisión por pares (peer review) avala los resultados de Soberana Plus, en especial su rol en la prevención de reinfecciones por nuevas variantes del SARS-CoV-2, como la delta, en personas convalecientes”, afirmó.

También, y no menos significativo, su potencial como dosis de refuerzo para otras vacunas, independientemente de la plataforma tecnológica en la que se hayan desarrollado. “Quedó claro su seguridad e inmunogenicidad en el ámbito internacional”, sostuvo el profesor.

Seguir leyendo

#Cuba: Instituciones científicas confirman seguridad de vacunas contra la #Covid19.(Video).

#Cuba: Instituciones científicas confirman seguridad de vacunas contra la #Covid19.

#Cuba: Instituciones científicas confirman seguridad de vacunas contra la #Covid19.

Un grupo de instituciones científicas aseguran el proceso de seguridad de las vacunas cubanas contra la Covid-19. Los experimentos, diseños de confiabilidad y ensayos clínicos son parte de la política para confirmar vacunas y su uso en edades pediátricas.

Seguir leyendo

Instituciones de biotecnología de #Cuba y #Vietnam firman acuerdo de colaboración.

Instituciones de biotecnología de #Cuba y #Vietnam firman acuerdo de colaboración.

Instituciones de biotecnología de Cuba y Vietnam firmaron hoy un Memorando de Entendimiento para la colaboración científica y técnica en el marco de la estancia del presidente del país asiático, Nguyen Xuan Phuc.

A través de su cuenta en Twitter, el grupo empresarial BioCubaFarma anunció el acuerdo entre el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, y el Centro de Investigación y Producción de Vacunas y Productos Biológicos Médicos de Vietnam.

El Ministerio de Salud de esa nación asiática aprobó la víspera la importación y uso de la vacuna cubana Abdala contra la Covid-19 para administrarla en condiciones de emergencia.

Seguir leyendo

Creadores de las Soberanas presentan a expertos de Universidad de Harvard desarrollo de vacunas cubanas contra la #COVID19.

Creadores de las Soberanas presentan a expertos de Universidad de Harvard desarrollo de vacunas cubanas contra la #COVID19. (Fotos+Video)

Cuba compartió hoy aquí los resultados del avance de los inmunógenos antiCovid-19 de la línea Soberana con expertos de la Universidad de Harvard, de los Estados Unidos, y representantes de la comunidad científica internacional

En el encuentro virtual el director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Vicente Vérez, se refirió a los ensayos clínicos de las vacunas Soberana 02, Soberana Plus y Soberana 01.

Vérez destacó, además, la importancia del trabajo conjunto entre esa entidad y otras de la nación caribeña como el Centro de Inmunología Molecular (CIM), el de Biopreparados y la Universidad de la Habana, imprescindibles en el desarrollo de los productos.

Seguir leyendo

#Cuba. BioCubaFarma y OPS/OMS intercambian sobre las tres vacunas cubanas antiCovid, cuyo proceso de reconocimiento internacional iniciará la próxima semana.

Cuba. BioCubaFarma y OPS/OMS intercambian sobre las tres vacunas cubanas antiCovid, cuyo proceso de reconocimiento internacional iniciará la próxima semana.

Este jueves, representantes del Grupo Empresarial BioCubaFarma sostuvieron un encuentro de trabajo con el representante de la OPS/OMS en CUBA, doctor José Moy, el cual transcurrió en un “clima favorable”. 

Según informó la cuenta en Twitter de esa Organización Superior de Dirección Empresarial, el intercambio que sesionó en la sede del Grupo estuvo encaminado al proceso de reconocimiento de las vacunas cubanas contra la COVID-19, por parte de la mencionada agencia especializada de las Naciones Unidas (OMS).

Ese proceso inicia tras la autorización para el uso de emergencia, por parte de las autoridades regulatorias del país, para tres de los fármacos vacunales: Soberana 02, Abdala y Soberana Plus.

Hoy sesionó encuentro de trabajo en la presidencia de BioCubaFarma, con el representante de la OPS/OMS en CUBA, el Doctor José Moya. El encuentro se desarrolló en un clima favorable y tuvo como objetivo el proceso de reconocimiento de nuestras vacunas Covid-19 por la #OMSpic.twitter.com/2UfNQQR8P3

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) September 2, 2021

Creado el 27 de noviembre de 2012, BioCubaFarma constituye un auténtico bastión de las industrias biotecnológica y farmacéutica en Cuba.

(Con información de BioCubaFarma)

Vacunas cubanas frente a las variantes del SARS-CoV-2: ¿Qué debes saber?

Vacunas cubanas frente a las variantes del SARS-CoV-2: ¿Qué debes saber?.

El presidente de BioCubaFarma y los directores del CIGB y el Instituto Finlay de Vacunas comparecen este lunes  en la Mesa Redonda para brindar información actualizada sobre el desarrollo de las vacunas y los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19.