Luego de un riguroso estudio posvacunación, se determinó que el esquema heterólogo de dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus tuvo una efectividad de 90.1% en la prevención de la enfermedad sintomática de COVID-19 en niños de dos a cinco años.
En un tuit, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) precisó que ese resultado se logró durante la ola de la variante ómicron.
Las vacunas podrían estar salvando al mundo de la COVID-19, pero no es así. Casi en todas partes, el acceso a la vacuna o la vacilación sobre la vacuna son nuestros talones de Aquiles.
Nuestros niños y Soberana: ¡Estos datos tienen relevancia mundial!
Compartimos con la comunidad científica internacional, inicialmente como preprint en el repositorio MedRxiv, los resultados del ensayo clínico SoberanaPediatria. Estos datos tienen relevancia mundial, son excelentes resultados en niños 3-18 años pero particularmente de 3-11 años, donde ha habido sus patinazos por ahí.
Esquema heterologo con dos dosis de Soberana02 y una dosis de SoberanaPlus, cada 28 días.
#Cuba confirma efectividad de la vacuna Soberana 02 ante variantes Beta y Delta.(Video).
El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) publicó este lunes en su cuenta en Twitter los resultados finales del ensayo ensayo clínico fase III de Soberana02.
De acuerdo con el blog del IFV, el artículo de acceso para la comunidad científica internacional está en pre-print en Medrxiv y pendiente a revisión por pares en una revista de alto impacto.
Según el estudio, Soberana02, solo con dos dosis, obtuvo una eficacia de 71.0 %, ante las cepas circulantes beta y delta.
Además, se probó que la tercera dosis de Soberana Plus aumentó la eficacia hasta un 92,4%.
Los resultados indican que Soberana02 es una vacuna prometedora que puede usarse en un régimen de dos dosis o en una combinación heteróloga de tres dosis con Soberana Plus.
Vacuna #Soberana02 de #Cuba reconocida por revista de #EEUU.
La vacuna antiCovid-19 Soberana 02 de Cuba recibió este lunes el reconocimiento de la prestigiosa revista médica estadounidense Annual Review of Medicine, un paso de avance hacia su homologación internacional.
Los autores destacaron que la vacuna cubana Soberana 02, del Instituto Finlay, también es un candidato de RBD que se expresa en células de mamíferos.
Destacaron que fue autorizada para uso de emergencia en la isla caribeña, donde también está aprobada para niños mayores de dos años. Puntualizaron, además, que el fármaco recibió autorización de uso de emergencia en Irán.
En el artículo, elaborado por importantes líderes de opinión en Washington, puntualiza que el rápido desarrollo y despliegue de vacunas de ARN y vectores de adenovirus contra la enfermedad continúa asombrando a la comunidad científica mundial.
Los autores subrayaron que estas vacunas muestran excelentes perfiles de seguridad y, en algunos casos, demostraron su potencial para inducir altos niveles de anticuerpos neutralizantes del virus y respuestas tanto en primates no humanos como en estudios preliminares en personas.
Ante la situación epidemiológica que persiste en Cuba, el avance de la vacunación anti-covid-19 resulta un paso decisivo para acortarle días a esta pandemia de COVID-19. Sin embargo, todavía persisten preocupaciones en torno a la efectividad de las Vacunas Cubanas, e incluso algunos malintencionados han intentado satanizarlas.
El 56,7% de la población cubana ha recibido el esquema de vacunación completo
En. Cubadebate
Al cierre del 4 de octubre se acumulan en el país 21 681 271 dosis administradas con las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, informa el Ministerio de Salud Pública.
Hasta la fecha, han recibido al menos una dosis de una de las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, 9 524 916 personas*. De ellas ya tienen segunda dosis 6 837 401 personas y tercera dosis 5 318 954 personas.
Tienen esquema de vacunación completo 5 550 385 personas, que representa el 56,7% de la población cubana.
* En primera dosis se incluyen los vacunados con SOBERANA Plus como dosis única.
#Cuba: Todo lo que debe saber sobre ensayo Soberana Plus-Pediatría en Cuba.
A Cuba no le basta con ser primera del mundo con una campaña de inmunización infantil antiCovid-19, ahora, enfocada en los niños convalecientes, comienza hoy el reclutamiento de los menores para el ensayo Soberana Plus-Pediatría. La vacuna Soberana Plus, diseñada por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), para quienes rebasaron esa enfermedad, además de contar con un autorizo de uso en emergencia para la población adulta, recibió luz verde su ensayo clínico en pequeños de dos a 18 años en la isla caribeña.
Utilizado también como ‘booster’ (refuerzo) en el esquema de inmunización del IVF de dos dosis de Soberana 02, de este mismo centro, más una de Soberana Plus (0-28-56 días), el inmunógeno para aplicar en dosis única demostró en sus estudios clínicos -divulgados en la revista The Lancet Regional Health-Americas- que aumenta la respuesta neutralizante en convalecientes de Covid-19.
Para el doctor Rolando Ochoa Azze, investigador y profesor titular del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) —centro promotor del inmunógeno— y uno de los autores principales del texto, “la publicación en esta revista de alto impacto y revisión por pares (peer review) avala los resultados de Soberana Plus, en especial su rol en la prevención de reinfecciones por nuevas variantes del SARS-CoV-2, como la delta, en personas convalecientes”, afirmó.
También, y no menos significativo, su potencial como dosis de refuerzo para otras vacunas, independientemente de la plataforma tecnológica en la que se hayan desarrollado. “Quedó claro su seguridad e inmunogenicidad en el ámbito internacional”, sostuvo el profesor.
#Cuba: Instituciones científicas confirman seguridad de vacunas contra la #Covid19.
#Cuba: Instituciones científicas confirman seguridad de vacunas contra la #Covid19.
Un grupo de instituciones científicas aseguran el proceso de seguridad de las vacunas cubanas contra la Covid-19. Los experimentos, diseños de confiabilidad y ensayos clínicos son parte de la política para confirmar vacunas y su uso en edades pediátricas.
Instituciones de biotecnología de #Cuba y #Vietnam firman acuerdo de colaboración.
Instituciones de biotecnología de Cuba y Vietnam firmaron hoy un Memorando de Entendimiento para la colaboración científica y técnica en el marco de la estancia del presidente del país asiático, Nguyen Xuan Phuc.
A través de su cuenta en Twitter, el grupo empresarial BioCubaFarma anunció el acuerdo entre el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, y el Centro de Investigación y Producción de Vacunas y Productos Biológicos Médicos de Vietnam.
El Ministerio de Salud de esa nación asiática aprobó la víspera la importación y uso de la vacuna cubana Abdala contra la Covid-19 para administrarla en condiciones de emergencia.
Creadores de las Soberanas presentan a expertos de Universidad de Harvard desarrollo de vacunas cubanas contra la #COVID19. (Fotos+Video)
Cuba compartió hoy aquí los resultados del avance de los inmunógenos antiCovid-19 de la línea Soberana con expertos de la Universidad de Harvard, de los Estados Unidos, y representantes de la comunidad científica internacional
En el encuentro virtual el director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Vicente Vérez, se refirió a los ensayos clínicos de las vacunas Soberana 02, Soberana Plus y Soberana 01.
Vérez destacó, además, la importancia del trabajo conjunto entre esa entidad y otras de la nación caribeña como el Centro de Inmunología Molecular (CIM), el de Biopreparados y la Universidad de la Habana, imprescindibles en el desarrollo de los productos.