Big Pharma vs. Little Cuba: Por qué los cubanos confían en las vacunas y cómo están ayudando a vacunar al mundo. Por: Jennifer Ruth Hosek

Las vacunas podrían estar salvando al mundo de la COVID-19, pero no es así. Casi en todas partes, el acceso a la vacuna o la vacilación sobre la vacuna son nuestros talones de Aquiles.

El acceso a las vacunas se correlaciona con el PIB , y los países de mayores ingresos pueden llegar a acuerdos con las empresas farmacéuticas. Los programas de vacunación también utilizan menos de los presupuestos de atención médica de estos países: 0.8% frente al 56.6% para los países de bajos ingresos .
Al desarrollar y administrar sus propias vacunas , Cuba ha asegurado una cobertura asequible ( 0.84% de los costos de atención médica ), a pesar de que el embargo de Estados Unidos bloquea los suministros médicos , incluso durante la pandemia .

Ese mismo bloqueo impide la exportación de vacunas desde Cuba y corre el riesgo de frustrar la importación de vacunas a la isla . A pesar de estos desafíos, Cuba es ahora uno de los países más vacunados del mundo .

La salud pública de Cuba

Seguir leyendo

Revista Vaccine publica resultados de las vacunas cubanas Soberana 01 y Soberana Plus.

Revista Vaccine publica resultados de las vacunas cubanas Soberana 01 y Soberana Plus.

Hoy fue anunciada la eficacia del esquema de tres dosis de este candidato vacunal.La revista médica Vaccine publicó los resultados de seguridad e inmunogenicidad de las vacunas cubanas Soberana 01 y Soberana Plus. “Seguimos haciendo ciencia”, escribió en su cuenta en Twitter el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) al referirse al artículo.

En septiembre de 2021 la prestigiosa revista internacional The Lancet Regional Health-Americas, de la serie Lancet, también publicó un artículo sobre Soberana Plus. “Una dosis única de la vacuna FINLAY-FR-1A aumenta la respuesta neutralizante en convalecientes de COVID-19, y tiene un excelente perfil de seguridad”, es el título del texto.

Al cierre del 9 de febrero, Cuba acumulaba 34 653 847 dosis administradas de las vacunas nacionales Soberana 02, Soberana Plus y Abdala. Hasta esa fecha, 10 587 170 personas habían recibido al menos una dosis de una de las vacunas cubanas. De ellas, 9 358 859 ya tienen segunda dosis, y 9 033 002, la tercera.

Concluye en #Cuba vacunación antiCovid-19 del personal sanitario.

Concluye en #Cuba vacunación antiCovid-19 del personal sanitario.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba enfrascado hoy en inmunizar a toda la nación contra la Covid-19 informó que todo su personal convaleciente de la enfermedad ya está vacunado.
Actualmente, puntualiza un mensaje de dicha cartera en la red social Twitter, se preparan las condiciones para extender el uso de Soberana Plus al resto de la población.

La víspera, el organismo precisó en su último parte que 10 millones 713 mil 247 dosis de inmunógenos fueron administradas en la isla para combatir el SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Puntualizó que cuatro millones 597 mil 637 personas recibieron una dosis de uno de los inmunizadores cubanos, mientras ya tienen la segunda tres millones 317 mil 481 y la tercera dos millones 798 mil 129.

Cuba posee tres esquemas vacunatorios antiCovid-19 que superan el límite impuesto por la Organización Mundial de la Salud (50 por ciento) para ser declaradas vacunas y uno de ellos, Abdala, que recibió la autorización de uso de emergencia en la isla.

Seguir leyendo

#Cuba y sus Candidatos vacunales

Cuba y sus Candidatos vacunales

En cifras de la Organización Mundial de la Salud, actualmente 185 candidatos vacunales se encuentran en la etapa de desarrollo preclínico y otros 102 en fase de ensayos clínicos. Precisamente en este segundo grupo se ubican los candidatos vacunales cubanos: Soberana 01, Soberana 02, Soberana Plus, Mambisa y Abdala.

#Cuba. Candidatos vacunales cubanos: lo que debes saber (Infografias)

Cuba. Candidatos vacunales cubanos: lo que debes saber

A día de hoy, el mundo entero enfrenta a la COVID-19 y sus consecuencias: un incremento en los casos confirmados, muertes diarias, así como la paralización de la vida social y de la economía nacional. Mientras tanto, la comunidad científica se ha lanzado a la carrera para encontrar vacunas eficaces como respuesta a la pandemia.

Recordemos que la función las vacunas es entrenar y preparar el sistema inmunológico para detectar y combatir virus y bacterias específicos. De esta manera, si el cuerpo se expone luego a los gérmenes patógenos, estará listo para destruirlos inmediatamente y prevenir así la enfermedad.

Seguir leyendo

Revista Nature: ¿Puede #Cuba vencer al COVID con sus vacunas de cosecha propia?

Revista Nature: ¿Puede #Cuba vencer al COVID con sus vacunas de cosecha propia?

Si todo sale según lo planeado, Cuba podría ser el primer país latinoamericano en desarrollar y fabricar su propia vacuna contra el COVID-19.

Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto de Vacunas Finlay estatal en La Habana, donde se creó una de las vacunas candidatas más avanzadas de Cuba, cree que las posibilidades son buenas. El candidato, llamado Soberana 02, entró en ensayos de fase III en personas en marzo. Es una de las dos vacunas de cosecha propia del país, la otra se llama Abdala, para llegar tan lejos.

Y no un momento demasiado pronto. Aunque Cuba tuvo pocas infecciones durante la mayor parte de 2020, los casos de COVID-19 comenzaron a aumentar en la nación insular de 11 millones de personas después de que reabrió sus fronteras al turismo en noviembre pasado. Las infecciones alcanzaron su punto máximo el 24 de abril, con casi 5.800 casos activos.

Seguir leyendo

#Cuba. Las cuatro vacunas de la soberanía

#Cuba. Las cuatro vacunas de la soberanía

Autor: Julio Martínez Molina

Cuba fue el primer país de América Latina y el Caribe donde se autorizó a comenzar los ensayos clínicos de un candidato vacunal contra la COVID-19, el Soberana 01, en agosto del pasado año.

Para noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó un segundo candidato nacional (Soberana 02) en el sitio oficial de proyectos en fases de ensayos clínicos contra la enfermedad. Los dos son desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas.

En el mismo mes fue autorizado el inicio de los ensayos clínicos de los candidatos vacunales Mambisa y Abdala, a cargo del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). Seguir leyendo

#Cuba. Actualización de las vacunas Soberanas.

#Cuba. Actualización de las vacunas Soberanas.

Tomado de http://www.Finlay.edu.cu

El Instituto Finlay de Vacunas de BioCubaFarma, ante la situación de emergencia global, la experiencia en la investigación de vacunas profilácticas y la revisión de diseños de ensayos clínicos en vacunas específicas anti SARS – CoV – 2, ha desarrollado de manera acelerada dos candidatos vacunales llamados Soberana01 y Soberana02.

Se estima que en el mes de abril Soberana02 se autorice su uso de emergencia en grupos de mayor riesgo como personal de salud, aeropuertos, y otros grupos vulnerables.

Seguir leyendo

Candidatos vacunales para proteger

Candidatos vacunales para proteger.

Científicos y personal de salud de Cuba avanzan hoy en los ensayos clínicos de los candidatos vacunales antiCovid-19 desarrollados en este país con el objetivo de proteger a toda la población.

Bajo esta premisa se desarrolla un estudio Fase I con el candidato vacunal Soberana 01 en pacientes convalecientes de la enfermedad que tuvieron un cuadro clínico leve, fueron asintomáticos o resultaron positivos en los análisis de anticuerpos.

El ensayo comenzó el 9 de enero con la participación de 30 voluntarios, de 19 a 59 años de edad, quienes estuvieron en contacto con el virus y en la actualidad presentan un PCR negativo. Seguir leyendo

Comienza en Cuba ensayo clínico Fase II ampliado de Soberana 02

 

Comienza en Cuba ensayo clínico Fase II ampliado de Soberana 02

El ensayo clínico Fase II ampliado del candidato vacunal Soberana 02 contra la Covid-19 comenzó hoy en Cuba y se extenderá a 900 personas de entre 19 y 80 años de edad.

El fármaco se administrará de forma aleatoria y totalmente a ciegas en voluntarios, a fin de comparar los resultados del candidato con la administración de placebo.

Al respecto, la investigadora principal de esta etapa del ensayo clínico que tiene lugar en el policlínico 19 de Abril del municipio capitalino Plaza de la Revolución, María Eugenia Toledo, precisó a Prensa Latina que dicho proceso constituye uno de los pasos más importantes en términos de rigor científico. Seguir leyendo

Vacuna cubana SOBERANA 02 complementará estudios en el exterior

Vacuna cubana SOBERANA 02 complementará estudios en el exterior

Los estudios de eficacia de los candidatos cubanos Soberana 01 y 02 contra la COVID-19 podrán complementarse con estudios que se llevarán a cabo en el extranjero, afirmaron líderes del proyecto del Instituto Finlay de Vacunas (IFV)

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el director del IFV, doctor en Ciencias Vicente Vérez, dijo que se prevé continuar a la Fase II de estudios clínicos, inicialmente con una de las fórmulas de Soberana 02.

Después se realizará la Fase III para la evaluación de eficacia de la vacuna anti-COVID-19 en Cuba y en el extranjero, precisó. Seguir leyendo

#Cuba con cuatro candidatos vacunales antiCovid-19 en ensayos clínicos

#Cuba con cuatro candidatos vacunales antiCovid-19 en ensayos clínicos
Cuba cuenta hoy con cuatro candidatos vacunales contra la Covid-19 en ensayos clínicos, tras la autorización de esta fase de estudio para Mambisa y Abdala, desarrollados por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
De acuerdo con la información divulgada en las redes sociales, este jueves la entidad reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos autorizó el inicio de los ensayos clínicos de estos dos últimos candidatos vacunales.
El primero de ellos, bautizado como Mambisa (CIGB 669), se aplicará por vía nasal; mientras el último, denominado Abdala (CIGB 66), se administrará de forma intra-muscular.

Seguir leyendo