Gripe y COVID-19: semejanzas y diferencias

Gripe y COVID-19: semejanzas y diferencias

EFE. Se aproxima la temporada de otoño, cuando estamos expuestos a los fríos y las lluvias, con lo que proliferan las enfermedades respiratorias, y también pasamos más tiempo en espacios cerrados, en los que aumenta el riesgo de contagio.

Dada la situación de pandemia, ante el primer estornudo, mucosidad, malestar o subida de la temperatura corporal, muchos nos preguntaremos: ¿habré contraído la gripe de toda la vida, o se trata de recién llegado coronavirus…?.

Quizá no sea ni una cosa ni la otra, y solo sea una molestia pasajera, pero la incertidumbre no deja de producir desasosiego.

Por eso resulta útil conocer las similitudes y diferencias entre la gripe, causada por los virus de influenza A y B, y la COVID-19, ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, según las pautas recogidas y actualizadas por el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) estadounidense (www.cdc.gov).

La gripe y la COVID-19 comparten muchas características y puede ser difícil distinguirlas basándose solo en los síntomas, algunos similares, por lo que puede hacer falta una prueba de detección para confirmar el diagnóstico, pero hay ciertas diferencias clave entre estas enfermedades respiratorias contagiosas, según este organismo gubernamental. Seguir leyendo