Presos políticos en #Cuba: Una historia basada en hechos no reales.

Presos políticos en #Cuba: Una historia basada en hechos no reales.

Por: Gustavo A. Maranges – Resumen English / Cuba en Resumen / Resumen Latinoamericano – Imagen: Yariel Valdés.- La semana pasada hubo un incremento exponencial de las acusaciones por parte de funcionarios del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, por la supuesta retención de más de 600 presos «políticos» como resultado de las protestas del 11 de julio.

El Subsecretario de Estado para Asuntos del hemisferio occidental, Brian Nichols, y el secretario de Estado, Anthony Blinken, fueron los portavoces más activos de esta campaña, de conjunto con la Embajada de Estados Unidos en La Habana.

Seguir leyendo

Reafirma The New York Times lo que #Cuba ha denunciado tantas veces: no existe evidencia de ataque sónico (+ Video)

Reafirma The New York Times lo que Cuba ha denunciado tantas veces: no existe evidencia de ataque sónico (+ Video).


La saga del llamado «síndrome de La Habana», utilizado por elementos de extrema derecha de EE. UU. y de la mafia cubanoamericana para justificar un endurecimiento de la política hacia Cuba, y reforzar la idea de que Rusia y China constituyen una amenaza para la seguridad mundial, vuelve a ser noticia.
Según informó este lunes el diario The New York Times, «Estados Unidos carece de pruebas para culpar a otras naciones de la existencia de ataques sónicos contra sus ciudadanos dentro o fuera del país».
La declaración surgió luego de una reunión convocada por la directora de Inteligencia Nacional, Avril D. Haines, con la intención de evaluar las investigaciones realizadas sobre los presuntos ataques sónicos a funcionarios del Departamento de Estado, oficiales de la CIA y sus familias.
El secretario de Estado, Antony Blinken, presente en la reunión, expuso que estos «incidentes de salud inexplicables» son una alta prioridad, aunque no existen pruebas para acusar a ningún país sin ninguna certeza de que las microondas sean la causa de las enfermedades.

#Cuba rechaza declaraciones del Secretario de Estado, Anthony Blinken

Cuba rechaza declaraciones del Secretario de Estado, Anthony Blinken

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó hoy en Twitter las palabras del Secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Antony Blinken, quien dijo este martes ante la 51 Conferencia del Consejo de las América, que su país continuará abogando por los derechos del pueblo cubano.

China protesta ante EEUU por acciones de violación de sus asuntos internos

Por. Radio Habana Cuba

China protesta ante EEUU por acciones de violación de sus asuntos internos

China protestó hoy ante Estados Unidos por la venta de armas a Taiwán y exigió mantenerse apartado de la situación en la isla y otros temas internos como Hong Kong y el actual diferendo fronterizo con India.

Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó en rueda de prensa que su Gobierno elevó la queja a la representación de Washington tras reportarse el avance de la transacción para proporcionar equipos bélicos a Taipéi por un valor de 180 millones de dólares.

‘La parte china está profundamente insatisfecha y se opone con firmeza a tales acciones (?) urgimos a Estados Unidos honrar su compromiso con el principio de Una sola China, los tres comunicados conjuntos y de inmediato retire la anunciada venta de armamentos y corte los lazos con Taiwán’, enfatizó. Seguir leyendo

Bob Menendez vs Pompeo: Round 1.

Por.Fuentes

Bob Menendez vs Pompeo: Round 1.

El Secretario de Estado, Mike Pompeo, aprovechó una reciente rueda de prensa para acusar al senador demócrata Bob Menendez, número dos del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Alta, de estar detrás de acusaciones contra él.

“No recibo lecciones de ética de parte de un hombre que ha sido objeto de acciones penales (…), un hombre sobre el que los compañeros del Senado dijeron, básicamente, que había recibido sobornos”, declaró el jefe de la diplomacia.

Menendez fue acusado de ayudar a un oftalmólogo que le había pagado costosos viajes en localidades turísticas costeras. En su juicio en 2017, se libró de una condena gracias a un jurado dividido, pero recibió una reprimenda del Comité de Ética del Senado.

¿De qué acusan realmente a Pompeo?

El Secretario de Estado, Mike Pompeo, consideró este miércoles que las acusaciones según las cuales utilizó a un agente del Estado para que realizara tareas domésticas son una “locura”, pero se negó a explicar por qué había reclamado la destitución del inspector general de su ministerio. Seguir leyendo