Emplazan a #EEUU a presentar pruebas de acusaciones contra #Cuba.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, emplazó hoy al Gobierno de Estados Unidos a presentar pruebas que demuestren sus ‘calumniosas acusaciones’ contra la nación caribeña. Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el canciller aseguró que las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ‘se basan en el apoyo de un puñado de países que han sido presionados para acatar sus dictados’.
De acuerdo con un tuit de Blinken, Washington apoya a las democracias en la condena de lo que él llamó ‘arrestos y detenciones masivas de manifestantes’ en Cuba en los disturbios del pasado 11 de julio, cuando algunos puntos del país fueron sede de delitos como agresiones a personas, entidades, bienes, y el desacato de autoridades.
Afirman que #EEUU promueve reunión de OEA contra #Cuba.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que Estados Unidos trata de imponer una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en su campaña contra la isla. El canciller recordó en su cuenta de Twitter que la OEA siempre ha estado al servicio de Washington y apoya todos sus intentos de aislamiento, intervenciones militares y golpes de Estado en la región.
‘La OEA es el desvergonzado Ministerio de Colonias yanqui y monroista’, sostuvo el jefe de la diplomacia cubana en la red social.
Este lunes, Rodríguez emplazó al Gobierno estadounidense a presentar pruebas que demuestren las ‘calumniosas acusaciones’ que levanta contra la nación caribeña.
El canciller aseguró que las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en las que habla de supuestas arrestos y detenciones masivas no tienen fundamento, y ‘se basan en el apoyo de un puñado de países que han sido presionados para acatar sus dictados’.
#Cuba cataloga de deshonestas acusaciones de #EEUU sobre trata y sobre cooperación médica.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, catalogó hoy de deshonestas las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos, que señalan los programas de colaboración médica de la isla como supuesta trata de personas.
Secretario de Estado de Estados Unidos. Antony Blinken. Foto: Reuters.
«Estamos en medio de una revisión de nuestra política hacia #Cuba»: Antony Blinken, Secretario de Estado.
El 29 de junio, se registraron referencias a Cuba por parte del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante una entrevista con la periodista Lucia Duraccio, del canal italiano RAI TG1.
PREGUNTA: La última pregunta es sobre Cuba. Hace unos días, Estados Unidos votó en contra de la resolución de la ONU para poner fin al embargo a Cuba. Ha sido, si mal no recuerdo, la 29a vez. Mientras que 184 países votaron a favor. ¿Por qué Cuba sigue siendo el enemigo? Quiero decir, ¿el diálogo iniciado por el ex presidente Obama se acabó para siempre?
BLINKEN: Estamos en medio de una revisión de nuestra política hacia Cuba. El presidente Biden ha estado en el cargo durante unos seis meses. Ha habido muchas cosas por hacer. Se centró de inmediato en revitalizar nuestras relaciones con nuestros socios y aliados, como Italia, volviendo a participar en instituciones multilaterales, volviendo a unirse al Acuerdo Climático de París, volviendo a comprometerse con la Organización Mundial de la Salud y convocando una cumbre de líderes sobre el clima. Y luego, por supuesto, tuvimos el G7, que ha logrado un progreso muy importante con todos nuestros países trabajando juntos. En covid, mil millones de vacunas para el mundo, en el clima, trabajando para para prevenir la financiación de plantas de carbón, el mayor contribuyente a las emisiones globales. Una agenda muy fuerte e importante, tanto bilateralmente con nuestros socios más cercanos como multilateralmente en estos organismos internacionales. Entonces, solo hay ciertas cosas que se pueden hacer en seis meses. Una de las cosas que estamos analizando con mucha atención en este momento es la política hacia Cuba. Está en revisión. Puedo decirte que, como una cuestión de principio básico, cualquier política que sigamos tendrá la democracia y los derechos humanos en su centro, y queremos asegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible para empoderar al pueblo cubano para que decida su propio futuro.
PREGUNTA: Sé que los derechos humanos también son importantes en lo que respecta a Cuba, pero ustedes hablan con Arabia Saudita, con Turquía. ¿Quizás el diálogo es necesario para mejorar las condiciones de la gente, del pueblo cubano?
BLINKEN: Nunca nos hemos resistido al diálogo en ninguna parte. La pregunta es: ¿Cuál es la política general? Y eso es lo que estamos revisando. Lo hemos hecho en varias áreas. Pasamos algunos meses revisando nuestra política hacia Corea del Norte, por ejemplo, y anunciamos esa política hace apenas unas semanas. Estamos haciendo lo mismo con Cuba.
El gobierno de EE. UU. nunca ha apoyado al pueblo cubano
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó desde su cuenta en Twitter las declaraciones injerencistas del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo.
«El Secretario Pompeo miente, Estados Unidos nunca ha apoyado al pueblo cubano», afirmó el Canciller, en rechazo a las declaraciones del funcionario yanqui.
Sumido en la nostalgia de tiempos pasados, cuando los secretarios imperiales mangoneaban a los gobiernos de la república neocolonial cubana, el señor secretario de Estado hizo alusión en Twitter al denominado Movimiento de San Isidro e instó al gobierno de la mayor de las Antillas a liberar a Denis Solís González. Seguir leyendo →