Rechaza canciller cubano nuevas medidas de Estados Unidos contra #Cuba.

Rechaza canciller cubano nuevas medidas de Estados Unidos contra #Cuba.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó hoy en Twitter las nuevas medidas anunciadas por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, contra nueve oficiales cubanos.

Rodríguez Parrilla insistió, en su cuenta oficial en esa red social, que las medidas anunciadas no alterarán la determinación de Cuba de salvaguardar su soberanía.

«EEUU persiste en error de suponer que nuestro gob. le permitiría provocar la desestabilización social en #Cuba. Es un derecho y un deber salvaguardar las prerrogativas soberanas y rechazar la injerencia extranjera. Las medidas hostiles anunciadas hoy no alteran esa determinación», refiere el tuit.

Durante esta jornada el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken anunció en su cuenta en Twitter que el Departamento de Estado impuso restricciones de visa a nueve funcionarios del gobierno cubano que, según dijo, «socavan la capacidad del pueblo cubano para mejorar sus condiciones políticas, económicas y de seguridad».

Las nuevas restricciones van dirigidas a miembros del Ministerio del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, aunque el comunicado del Departamento de Estado no cita sus nombres.

En .ACN

#EEUU. y las sanciones: Otro instrumento de agresión.

#EEUU. y las sanciones: Otro instrumento de agresión.

Por:Arnaldo Musa.

Todavía hierve la sangre del honesto cuando se recuerda la declaración del presidente norteamericano, Joe Biden, acerca de que las manifestaciones en Cuba – breves e inusuales, manipuladas y vandálicas- le hacían ver que su política hacia la Isla es correcta, mientras antes su vicepresidenta, Kamala Harris, afirmaba que el bloqueo se levantaría con la anuencia de la “gusanera” miamense y Cuba dejara de ser una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Así, se justificaba que Biden incumpliera su repetida promesa de levantar las 432 medidas adicionales al bloqueo decretadas por Trump y añadiera otras, además de que se incluyera a la solidaria Isla en una lista patrocinadora del terrorismo por el principal Estado terrorista.

Seguir leyendo

Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá se muestran «dispuestos» a revisar las duras sanciones contra Venezuela.

Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá se muestran «dispuestos» a revisar las duras sanciones contra Venezuela.

Los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y de la Unión Europea, han informado que están «dispuestos» a revisar las sanciones impuestas contra Venezuela. En una declaración conjunta, resaltaron que han visto «progresos en la reconstrucción de las instituciones democráticas» del país suramericano.

La información fue divulgada este viernes por el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Marc Garneau, en un texto publicado por el Departamento de Estado en su sitio web.

Seguir leyendo

#Guatemala. Estados Unidos sanciona por corrupción a Gustavo Alejos y a Felipe Alejos, quien también es señalado por Reino Unido

Guatemala. Estados Unidos sanciona por corrupción a Gustavo Alejos y a Felipe Alejos, quien también es señalado por Reino Unido

Este lunes 26 de abril el Gobierno de Estados Unidos y el de Reino Unido impusieron sanciones Gustavo Adolfo Alejos Cambara y Felipe Alejos Lorenzana por el papel que han jugado para promover la corrupción en Guatemala.

Estados Unidos sancionó tanto a Gustavo Alejos como a Felipe Alejos, mientras que el Reino Unido, solamente a Felipe Alejos.

Según un comunicado de prensa del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken., Gustavo Alejos y Felipe Alejos buscaron interferir con el proceso de selección judicial para la designación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte de Apelaciones de Guatemala.

Gustavo Alejos se desempeñó como jefe de gabinete de la administración presidencial de Álvaro Colom 2008-2012, y Felipe Alejos es un delegado electo al Congreso de la República de Guatemala para el período 2020-2024.

El documento agrega que ambos, “supuestamente facilitaron pagos a representantes del Congreso y jueces en un intento de influir en el proceso de selección de magistrados en ambos tribunales y asegurar fallos judiciales favorables que protegerían a Gustavo Alejos —así como a los jueces de la CSJ— de juicios por corrupción actuales y futuros”.

Seguir leyendo

Grupo de Puebla exige el fin de las sanciones contra #Cuba y #Venezuela

Grupo de Puebla exige el fin de las sanciones contra #Cuba y #Venezuela

El Grupo de Puebla emitió un comunicado en el cual reitera en la necesidad de levantar el bloqueo económico, financiero y comercial que padece Cuba y Venezuela en el marco de la lucha contra la pandemia de la Covid-19.

«El carácter ilegal e injerencista de los bloqueos afecta los derechos humanos de la población más vulnerable de los dos países en momentos en que atraviesan por una crisis sanitaria sin antecedentes», indica el comunicado.

Durante su pronunciamiento, el Grupo enfatiza que las ilegales medidas contra los dos países les impide importar alimentos y medicinas, «los dos países (Cuba y Venezuela) requieren insumos médicos, alimentos y vacunas para gestionar y superar la pandemia», agregan. Seguir leyendo

Carlos Lazo: ¿Cómo voy a pedir sanciones para Cuba y mi gente?

Carlos Lazo: ¿Cómo voy a pedir sanciones para Cuba y mi gente?

Carlos Lazo* – Cuando yo era niño, pasaba las vacaciones en el campo. Era como salir del bullicio de la ciudad y transportarme a un cuento de hadas, en la campiña cubana. Llegaba el mes de julio—principios de la década del 70— y yo, con seis o siete años de edad, viajaba de “la capital” a San Diego de los Baños. Mi madre me mandaba con mi tía-abuela Victoria, una versión guajira del hada madrina.

Tía Victoria vivía allí; en medio de unas arboledas de mango, en un bohío con techo de guano. A lo lejos, se veía el verde oscuro de la serranía pinareña. No había refrigerador ni electricidad. De un pozo cercano se traía el agua. Tenían una tinaja con una piedra que filtraba el precioso líquido. Tac, tac, tac, gotica a gotica, se llenaba aquel tinajón. Han pasado cinco décadas y he viajado medio mundo. Pero en ningún lugar he bebido otra vez un agua tan fresca y milagrosa como aquella. Seguir leyendo

Trump afirma que EE.UU. exigirá a la ONU restablecimiento de todas las sanciones contra Irán

Trump afirma que EE.UU. exigirá a la ONU restablecimiento de todas las sanciones contra Irán

Estados Unidos exigirá este jueves a la ONU que se vuelvan a imponer todas las sanciones previamente suspendidas contra Irán, afirmó el presidente Donald Trump, en un intento de extender un embargo de armas contra Teherán.

«Es muy fácil», declaró Trump este miércoles durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca refiriéndose a que ordenó al Secretario de Estado, Mike Pompeo, que notifique al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de su pedido.

«Anótelo, Irán nunca tendrá un arma nuclear», agregó el mandatario. «Pagamos una fortuna por un concepto fallido, una política fallida que habría hecho imposible la paz en Oriente Medio». Seguir leyendo

Venezuela condenó las sanciones emitidas por EE.UU. contra la empresa petrolera rusa Rosneft Trading S.A

 

 

 

 

 

 

 

Autor: 

Venezuela condenó este martes las sanciones emitidas por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra la empresa petrolera rusa Rosneft Trading S.A., considerando que es una nueva agresión para «generar sufrimiento y dificultades».

Referente a la sanción, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, afirmó que la medida «es contra el pueblo venezolano, contra los trabajadores de (la estatal petrolera) Pdvsa, contra la posibilidad de que podamos vender más petróleo para el desarrollo del país».

En su cuenta de la red social Twitter, Arreaza expresó que «Estas medidas arbitrarias contra la empresa rusa Rosneft Trading, violan el derecho al libre comercio y a la libre empresa. Sumaremos estas acciones unilaterales a la denuncia penal que hemos introducido contra los funcionarios estadounidenses ante la Corte Penal Internacional». Seguir leyendo

Gobierno de Estados Unidos anuncia nuevas medidas contra dirigente cubano

Por : Cubadebate

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció la aplicación de sanciones contra el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Leopoldo Cintra Frías, por presuntas violaciones a los derechos humanos y por accionar para apoyar a las autoridades del Gobierno venezolano.

«El Departamento está designando públicamente a Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (…) debido a su involucramiento, por responsabilidad de mando, de graves violaciones a los derechos humanos», expresó el funcionario en un comunicado.

Seguir leyendo