San Valentín: amor y amistad

 

 

 

 

 

 

Por: EDUARDO LEYVA BENÍTEZ

El 14 de Febrero de 1841 se celebra en Cuba por primera vez el día de San Valentín o Día de los enamorados en La Habana, ese mismo día, se estrena en el teatro Tacón la contradanza de Tomás Buelta y Flores, llamada “La Valentina”.

Dos días después aparece en el “Diario de La Habana” un artículo en referencia al nombre de este acto: la Comisión de Festejos de la “Real Casa de Beneficencia de Cuba”, introduce esta costumbre en la sociedad cubana. Y desde entonces no dejamos de celebrarlo.

Muchos piensan que el día de “San Valentín” se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero realmente su origen se remonta a la época del Imperio Romano.

Las parejas  -y todos los amantes del amor y la amistad- para ese día también suelen pasear y sentarse a conversar en el Malecón, desde allí las promesas a futuro y muestras de amor son observadas y a veces captadas por imágenes fotográficas que perduran en el tiempo. Esta es otra forma de celebrar el día de los enamorados en Cuba. Seguir leyendo