Cuba tiene esclavos que curan enfermedades y salvan vidas. Por Arthur González, #VamosConTodo, #CubaesJusta

Todo hace indicar que Cuba tiene poderes nunca vistos, pues ahora tiene esclavos por el mundo que previenen enfermedades, las curan y salvan vidas con su solidaridad humana.

Esos nuevos “esclavos”, clasificados así por altos funcionarios de la administración yanqui, son los cientos de miles de médicos, enfermeros y personal técnico de la salud cubanos, que trabajan en lugares donde galenos de otros países “democráticos”, no aceptan ir ni de visita, porque para esos la medicina es solo un negocio donde ganan mucho dinero, algo bien distinto a Cuba, donde es un sacerdocio para salvar vidas, especialmente a personas de escasos recursos económicos.

Seguir leyendo

La salud como derecho y no como mercancía (+ Video)

La campaña de vacunación pediátrica en Cuba contra la COVID-19, fue única de su tipo en el mundo. Foto: Ariel Cecilio Lemus. En medio de los esfuerzos por contener la pandemia, el Minsap alcanza resultados loables que distinguen a Cuba a nivel mundial

Para 2022, el sistema de salud cubano propone recuperarse de las consecuencias de la pandemia de la COVID-19, atender de forma diferenciada la salud de la población envejecida, incrementar la calidad y satisfacción del pueblo con los servicios que se prestan y hacer eficiente y sostenible el sistema, garantizando el desarrollo. Lo anterior sobresalió en el balance del sector, presidido por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y por el vicejefe del Departamento de Atención al Sector Social en el Comité Central, Yoel Pérez.

Seguir leyendo