La Gran Fachada: una operación fallida centrada en las FAR.

La Gran Fachada: una operación fallida centrada en las FAR.

Por Francisco Grass.

Desde el triunfo de la RevoluciónCuba es asumida por los Estados Unidos como una piedra en su zapato. Es algo más que entendible, nuestra forma de ver el mundo es muy distinta a la de los banqueros y políticos corruptos que dirigen a la maquinaria imperial desde las sombras.

Cuantas cosas no han intentado los gobiernos de turno de Washington para derrocar la Revolución cubana. Cuantos proyectos han financiado y financian para ver hecho realidad este sueño incumplible. No es mi objetivo hacer mucho énfasis en este hecho más que conocido por los cubanos y la comunidad internacional.

Sin embargo, me gustaría centrar este artículo en el nuevo objetivo de los imperialistas y sus lamebotasLas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cubasu papel en la defensa de la Revolucióndel pueblo y del socialismo. El enemigo hace público sus deseos y nuevas metas inalcanzables. Pero desde luego tampoco se debe subestimar.

Para empezar un análisis que involucra el sector académico, es necesario primero hacer una breve contextualización de los hechos, no abarcaremos ningún período histórico, aunque si presentaré la realidad sobre una serie de talleres y eventos que tuvieron lugar en el extranjero dirigidos fundamentalmente a debatir sobre el papel de las Fuerzas Armadas en un proceso de cambio de régimen en Cuba.

Seguir leyendo

Hablando del diablo, salieron a la luz los demonios (+Video).

Hablando del diablo, salieron a la luz los demonios (+Video).

Veamos la siguiente denuncia de Razones de Cuba conducida por el periodista Humberto López.

Bajo fachada de Académicas, de intercambio de ideas sobre democraciaderechos humanossociedad civil y el papel de las Fuerzas Armadas en las sociedades de LatinoaméricaLaura Tedesco y Rut Diamint llevan estudiando nuestro sistema económicopolítico y social desde hace mucho tiempo.

Sin embargo, no se le dio quizás la importancia hasta que se evidenció la aplicabilidad de estas investigaciones a la subversión directa y cruda contra nuestro pueblo, la teoría resultó en el 11 de Julio y el ya olvidado y obsoleto personaje pintoresco de Yunior García Aguilera y su famosa macha ridícula del 15 de Noviembre. El caso Yunior, quien pasa a la historia como un vulgar titeretucho de la mafia anticubana de Miami.

Talvez algunos piensen que Yunior es un personaje que sale a la palestra de la nada o en supuesta defensa de una Cuba más plural e inclusiva. Esto no es así, el dramaturgo desde el año 2016 hasta la fecha viene asistiendo a seminariostalleresconferencias en el exterior, todos estos eventos dirigidos a como provocar un enfrentamiento entre la sociedad civil y el sector militar. De igual manerase aprecia un marcado interésenel papel de este último en una etapa de transición hacia otro sistema o cambio de régimen.

Seguir leyendo