
#ULTIMAHORA:¿Qué pasó en Guatelama?

Causas de las protestas
Protestas por el presupuesto
La mañana del pasado miércoles, los diputados del Congreso guatemalteco aprobaron el proyecto del presupuesto para el próximo año. El documento, que prevé una gran deuda pública —con su entrada en vigor cada guatemalteco deberá 1.690 dólares—, provocó repudio por parte de la sociedad.

Por qué la aprobación del nuevo presupuesto indignó a la sociedad guatemalteca y desató protestas
El viernes, el vicepresidente, Guillermo Castillo, pidió a Giammattei que ambos renuncien de manera irrevocable a sus puestos. “Le he manifestado al presidente que las cosas no están bien, que muchos temas de gobierno y las decisiones que se han tomado yo no las comparto y no he sido consultado por la poca comunicación que tenemos con el señor presidente”, agregó Castillo, que también señaló que una renuncia conjunta “permitiría oxigenar el rumbo del país y que sean nuevas personas las que vengan a tomar las decisiones más importantes”.
Al día siguiente, en el centro histórico de Ciudad de Guatemala tuvo lugar una protesta masiva. Una manifestación, que se congregó en la Plaza de la Constitución, transcurrió de forma pacífica y sin incidentes. No obstante, a varios cientos de metros, un grupo de activistas irrumpió en el Palacio Legislativo y prendió fuego al edificio.
El domingo, los manifestantes han vuelto a las calles de la capital guatemalteca.
El Gobierno de Guatemala ha anunciado este domingo que invoca la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) “frente a los gravísimos sucesos ocurridos en los últimos días”, en medio de las protestas que se registran en el país latinoamericano por segundo día consecutivo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...