La “crisis de los globos”: Aumenta la retórica agresiva de Estados Unidos contra China. Por: Claudia Fonseca Sosa

La CNN citó al secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, cuando dijo que el presidente Joe Biden había dado su autorización para derribar el globo en un lugar que no representara riesgos para la población.

A raíz del incidente con el globo de investigaciones meteorológicas de China, que a inicios de febrero entró de manera accidental al espacio aéreo de Estados Unidos y fue derribado por aviones de combate del Pentágono frente a la costa de Carolina del Sur, la retórica agresiva de Washington y su emporio comunicacional contra el gigante asiático ha ido in crescendo.

Seguir leyendo

Mentiras y chantajes del lobby anticubano impiden financiamiento para ventas agrícolas a Cuba. Por: Johana Tablada

Díaz-Balart pidió una “votación registrada”después de intervenir para decir mil mentiras y asustar y engañar a todo el mundo simulando hablar en nombre del pueblo de un país que tanto desprecia.

Cuando lees las barbaridades que dicen congresistas como Bob Menéndez, Mraco Rubio, Mario Díaz Balart o Sra. María Elvira o escuchas como mienten sin pudor y doble raseros escandalosos para tratar de engañar a quienes supuestamente representan y justificar las medidas inhumanas contra la población de Cuba, uno recuerda mejor por qué se hizo una Revolución socialista en Cuba.

Seguir leyendo

La última ronda de negociaciones migratorias Cuba-Estados Unidos en su contexto. Por: José Ramón Cabañas Rodríguez

La última ronda de negociaciones migratorias Cuba-Estados Unidos en su contexto. Por: José Ramón Cabañas Rodríguez

Al cabo de cuatro años en que Estados Unidos no estuvo dispuesto a sostener intercambios oficiales con Cuba en el tema migratorio, el 21 de abril pasado se reunieron con tal propósito delegaciones de ambos países en Washington DC.

Seguir leyendo

Ayuntamiento de Seattle aboga por fomentar colaboración médica entre Cuba y Estados Unidos ante la COVID-19

Ayuntamiento de Seattle aboga por fomentar colaboración médica entre Cuba y Estados Unidos ante la COVID-19

Una resolución del Ayuntamiento de Seattle, aprobada recientemente, pide la colaboración entre Cuba y Estados Unidos en lo relacionado a la lucha contra la COVID-19.

“El Ayuntamiento de Seattle alienta a las instituciones médicas, de atención de la salud, científicas, académicas y farmacéuticas locales a explorar activamente la colaboración con sus contrapartes cubanas en la transferencia de conocimientos y la colaboración conjunta entre Seattle-King County e instituciones cubanas en prevención de salud pública, métodos de prevención de la infección de trabajadores de la salud, tratamientos de innovación y desarrollo de nuevos tratamientos, vacunas y protocolos”, expresa la resolución.

El documento refiere que Estados Unidos tiene el mayor número de decesos y casos positivos de la enfermedad y que son notorias las muertes en comunidades negras e indígenas, por lo que aboga por la cooperación y la solidaridad internacional. Seguir leyendo

Caravana de coches y bicicletas por las calles de Miami exige fin de sanciones contra #Cuba (Fotos))

Caravana de coches y bicicletas por las calles de Miami exige fin de sanciones contra Cuba (fotos)

Una nueva caravana de coches y bicicletas por las calles de Miami denunció este domingo el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.

En fotos publicadas en Twitter por el vicecónsul de Cuba en EE.UU, Pedro Orlando Pérez, aparecen participantes portando un cartel que exige el fin de esa política unilateral: “No más bloqueo. El pueblo es quien sufre más”.

Una nota de prensa divulgada el viernes último anunciaba sobre este encuentro: “Demócratas, republicanos, cubanos y no cubanos, personas de diversos credos políticos e ideologías, nos reuniremos el próximo domingo (29 de noviembre) en la ciudad de Miami para realizar una caravana de autos y bicicletas, con la finalidad de pedir el cese de las sanciones económicas del gobierno de Estados Unidos contra Cuba”.

El comunicado precisa que esas medidas aplicadas por Washington contra la isla, “mantenidas durante más de 60 años con la finalidad de empeorar las condiciones de vida del pueblo cubano y conseguir por esa vía un cambio de régimen en La Habana, han estado castigando sostenidamente a la familia cubana de forma cruel e inhumana”. Seguir leyendo