#Cuba rechaza intentos de vincularla con situación en #Colombia

Cuba rechaza intentos de vincularla con situación en #Colombia

Un funcionario de la Cancillería cubana rechazó hoy los intentos de vincular a Cuba con la situación actual de Colombia, donde desde hace semanas se viven jornadas de protestas sociales violentamente reprimidas por las fuerzas policiales.

Eugenio Martínez Enríquez Director Geneal de América Latina y el Caribe, dijo en Twitter que Cuba rechaza los intentos de sectores de la ultraderecha colombiana y la de origen cubano residente en EEUU de responsabilizar a Cuba con la situación en Colombia y así tratar de esconder las verdaderas causas de las protestas.

En otro tuit señaló que los propósitos de estas acusaciones calumniosas son desviar la atención de la represión y la brutalidad policial que ya ocasionaron decenas de muertes entre ellas las de jóvenes colombianos como Alison Méndez, Lucas Villa y Sebastián Múnera.

 

En: ACN 

Declaración de la Unión Nacional de Juristas de #Cuba

Declaración de la Unión Nacional de Juristas de Cuba

La Habana, 13 de mayo de 2021

La Unión Nacional de Juristas de Cuba expresa su más enérgico rechazo a la calumniosa declaración de la ciudadana Yeilis Torres Cruz quien pretende acreditar ante la opinión pública nacional e internacional su condición de ex fiscal y de haber trabajado en el Tribunal Supremo Popular.

Una vez realizadas las indagaciones pertinentes afirmamos categóricamente que no es graduada de la carrera de Derecho en ninguna de las Universidades Cubanas.Rechazamos las mentiras y las calumnias con que Torres Cruz pretende denigrar la imagen del periodista y jurista Humberto López; así como las que utiliza para cuestionar el actuar de las instituciones jurídicas y sus profesionales en el desempeño de sus funciones quienes han actuado con observancia a los principios éticos esenciales y con respeto, dignidad y profesionalidad en las relaciones con el pueblo y otros juristas.

Seguir leyendo

Repudia Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba calumnias contra la isla caribeña

Repudia Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba calumnias contra la isla caribeña.

Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba rechazó este domingo, a través de un comunicado una publicación de la Revista Semana la cual calumnia a ese colectivo solidario y arremete contra la isla caribeña. El Movimiento hace referencia a «la desafortunada publicación que, sin rigor periodístico, reproduce los calumniosos señalamientos formulados al parecer por los organismos de inteligencia del Estado Colombiano».

Ante el artículo mencionado, que acusa de espionaje a sus integrantes, recalca que los miembros del Movimiento se vinculan de manera voluntaria y sus actuaciones son públicas, transparentes y enmarcadas en la Constitución y las leyes de Colombia, refiere Prensa Latina. Seguir leyendo

Presidente Cubano señala rechazo global a política de EE.UU. contra Cuba

Presidente Cubano señala rechazo global a política de EE.UU. contra Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, subrayó hoy la condena de la comunidad internacional a la inclusión de la isla en la unilateral lista de ‘naciones patrocinadoras del terrorismo’, elaborada por Estados Unidos.
‘Voces del mundo rechazan vil actitud de EE. UU. contra Cuba. Condena internacional a la fracasada y cruel política imperial’, escribió en su cuenta de Twitter.

Con anterioridad el canciller cubano, Bruno Rodríguez, agradeció las muestras de apoyo de activistas, políticos, instituciones y personalidades del mundo, quienes condenaron la medida del Departamento de Estado norteño. Seguir leyendo

#Cuba rechaza injerencia de EE.UU. desde cumbre de ALBA-TCP

Cuba rechaza injerencia de EE.UU. desde cumbre de ALBA-TCP

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy la injerencia de Estados Unidos en la región, durante la XVIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Al intervenir en el encuentro realizado de forma virtual, refirió que la cita ocurre en medio de los intentos de Washington por reimponer la Doctrina Monroe, base de la política exterior norteamericana en sus vínculos de dominación con Latinoamérica, en oposición a la proclama del área como zona de paz.

Denunció el reforzamiento de medidas coercitivas unilaterales aplicadas por la Casa Blanca contra países de la Alianza, como Venezuela, Nicaragua y Cuba, víctimas de presiones económicas para generar un clima de inestabilidad interna.

En el caso de la isla caribeña, dijo que esa política hostil también incluye el financiamiento de actos terroristas e instigaciones a quebrantar la ley desde el norte. Seguir leyendo

Rechaza enérgicamente ALBA-TCP sanciones de Estados Unidos contra Cuba

Rechaza enérgicamente ALBA-TCP sanciones de Estados Unidos contra Cuba

Los países del ALBA-TCP expresan su más firme condena ante esta nueva agresión y denuncian ante la comunidad internacional este tipo de medidas criminales

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Libre Comercio de los Pueblos (alba-tcp) expresaron su más firme condena ante la medida anunciada por el Gobierno estadounidense, que incluye a siete nuevas empresas en la Lista de Entidades Cubanas Restringidas (crl) del Departamento de Estado.

«La medida injerencista, coercitiva, unilateral y violatoria del Derecho Internacional, afecta a entidades del área financiera y de turismo de Cuba y evidencia el interés criminal de recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero, y afectar al pueblo y a la familia cubana», expresaron las naciones miembros del alba-tcp, mediante un comunicado emitido este domingo. Seguir leyendo

Rusia rechaza bloqueo de EE.UU. y reafirma hermandad con Cuba

 

 

 

 

 

Por: Antonio Rondón García/PL

Rusia rechaza bloqueo de EE.UU. y reafirma hermandad con Cuba

El canciller ruso, Serguei Lavrov, rechazó el bloqueo estadounidense y reafirmó la hermanad de su país con Cuba, poco antes de iniciar hoy en esa nación caribeña una gira latinoamericana que también incluye a México y Venezuela.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores ofreció una entrevista exclusiva a Prensa Latina, en vísperas de su viaje a las referidas naciones que presentamos a continuación. Seguir leyendo

Interpol notificó a gobierno golpista de Bolivia el rechazo a solicitud de persecución contra Evo

 

 

 

 

Autor: 

La Policía Internacional (Interpol) notificó al gobierno golpista de Bolivia el rechazo a la activación de los sellos azul y rojo contra el expresidente Evo Morales, acusado de terrorismo, financiamiento a ese flagelo y sedición.

El abogado Eduardo León reveló que la Interpol consideró que la petición tramitada por el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, difiere de los artículos 2 (i) y 3 de su Estatuto y decidió no publicar la notificación y eliminar los datos de esa persona (Morales) de su base de datos. Seguir leyendo

ONU rechaza plan de Trump y llama a respetar las fronteras de 1967

 

 

 

 

 

ONU rechaza plan de Trump y llama a respetar las fronteras de 1967

Por:  hispantv.com

El plan proisraelí de Trump ha recibido el rechazo a nivel mundial y regional, desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta los propios judíos.

En una reacción a la revelación del controvertido ‘acuerdo del siglo’ del presidente de EE.UU., Donald Trump, que busca supuestamente poner fin al conflicto israelí-palestino, Stéphane Dujarric, el portavoz del secretario general de la ONU António Guterres, destacó el martes que la ONU insiste en respetar las fronteras de 1967.

Seguir leyendo

Rechaza Cuba difamación contra colaboración de salud en Bolivia

 

 

 

 

Por : Prensa Latina

En su cuenta en Twitter, el jefe de la diplomacia cubana calificó de ?vulgares mentiras de la golpista autoproclamada de Bolivia’, quien ?en otra muestra de su servilismo a Estados Unidos’, arremetió contra el convenio de cooperación bilateral de salud, en un discurso en el que criticó la gestión de Morales.
Rodríguez instó a Añéz a explicar al pueblo de ese país que tras el retorno a Cuba de los colaboradores, como consecuencia de la violencia de la que fueron objeto, se han dejado de realizar más de 454 mil 440 atenciones médicas. Seguir leyendo

Partido Guatemalteco del Trabajo rechaza injerencia contra Venezuela

 

 

 

 

Por: Prensa Latina

El Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) repudió hoy la reciente decisión del gobierno de Alejandro Giammattei de romper relaciones con la República Bolivariana de Venezuela.

Con esta medida, Giammattei desconoce al presidente legal y legítimamente electo de ese país sudamericano, Nicolás Maduro Moros, denuncia el texto publicado en su página web.

El PGT lamenta que contrariamente, decidió reconocer a Juan Guaidó, figura política de segunda que se autoproclamó presidente en 2019, recuerda. Seguir leyendo

Telesur: voz e imagen de quienes luchan y resisten

 

 

 

 

Autor: 

El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rechazó «enérgicamente las amenazas contra la voz y la imagen de los pueblos que luchan y resisten la embestida imperial», y exclamó que: «desde nuestra América y el mundo Viva Telesur».

De esa forma, en su cuenta en Twitter, el mandatario cubano reaccionó ante los planes impulsados por el impostor Juan Guaidó, bajo la orientación de Washington, para dirigir sus dardos envenenados contra el canal que lleva el mensaje de nuestros pueblos a todos los sitios y recoge el sentir de quienes luchan contra los que se proponen acabar con gobiernos progresistas y proyectos integracionistas. Seguir leyendo