Receta para los tradicionales tamales de gallina guatemalteos.

Receta para los tradicionales tamales de gallina guatemalteos.

Los tradicionales tamales de gallina son una especialidad de la comunidad de El Pinito, Conguaco, ubicado en el departamento de Jutiapa. Su sabor nostálgico transporta a los guatemaltecos a una de las épocas más lindas del año: la navidad.

Ingredientes para preparar la masa de tamal de gallina

  • 2 libras de masa de maíz (o maseca)
  • 1/2 libra de harina de arroz
  • 2 sabores de sal de cebolla
  • 2 sabores de sal de ajo
  • 1 cucharada de saborín
  • 1 libra de manteca o grasa
  • 4 litros de agua caliente
  • Sal al gusto

Ingredientes para preparar los tamales de gallina 

  • 1 libra de tomate
  • 4 cebollas
  • 1/2 libra de ajonjolí
  • 1/2 de pepitoria
  • 1 libra de cabeza de ajo
  • 3 chiles pimientos
  • Pimienta gorda
  • 2 chiles pasa
  • 2 chile guaque
  • 1 botella de aceite, de preferencia oliva
  • 6 libras de masa
  • 1 carne de gallina
  • 2 saborin
  • 2 bolsitas de consomé
  • Sal al gusto

Seguir leyendo

#Cuba. Cocina cubana, ajiaco para la nostalgia

Cocina cubana, ajiaco para la nostalgia

Colorida, ardiente y romántica, con variedades que despiertan hasta el sexto sentido de un simple mortal, la cocina cubana se pasea por la alfombra roja del arte culinario mundial y se gana, definitivamente, una estrella a la inmortalidad.

En Cuba no existe la pureza étnica. Nuestra historia está transitada por alquimias de África, Asia y por supuesto, España. Incluso, se especula sobre la presencia indoamericana en las provincias orientales. Así lo definía el célebre intelectual cubano Fernando Ortiz,  para quien nuestra cultura era un ajiaco al que se le incorporan disímiles ingredientes.

Tampoco falta en dicho recetario esa mixtura que autentifica tonadas, bailes, religiones, formas de asumir los sueños, comportamientos, galanteos y la generalidad de lo que acontece en esta tierra. La culinaria criolla hace convivir lo francés y lo caribeño, pasado por sazones africanos y con algunos secretos chinos para que los comensales elijan volver por esas recetas que no saben por qué intervienen hasta en las emociones. 

De hecho, el ajiaco era un plato aborigen, dice al sitio CubaSí el Maestro de Cocina Roberto Martínez: “Se trataba de un plato concebido a base de ají. La dieta básica de los indios era pescado, el perezoso de Cuba y el perro mudo. Estos dos últimos se extinguieron”, argumenta el chef.

Seguir leyendo

Recetas cubanas. Tamal criollo en cazuela.

Recetas cubanas. Tamal criollo en cazuela.

El maíz es considerado un ingrediente básico en la alimentación humana. Como cereal, es un gran aportador de energía al organismo, a la vez que permite elaborar numerosas recetas, muchas de las cuales reinan hoy en la cocina tradicional cubana. Tal es el caso del plato que ofrecemos en esta oportunidad, valorado como todo un manjar, típico en las mesas de los hogares de esta isla.

Seguir leyendo

Receta cubana de pavo relleno para Navidad

Receta cubana de pavo relleno para Navidad

Hoy te mostramos la receta de pavo relleno al horno jugoso, una exquisitez que no te puedes perder.

En Cuba, a diferencia de muchos lugares en del mundo acostumbramos a cocinar pavo para Navidad en vez de hacerlo para el día de acción de gracias, ya que esta última no es precisamente una tradición que celebremos en la isla.

Sin embargo, en espera de la Navidad los cubanos nos ponemos creativos en la cocina para hacer el mejor pavo y disfrutarlo en familia.

El pavo relleno es una de esas maneras irresistibles de degustarlo, la combinación de la carne con el relleno es realmente sorprendente. Seguir leyendo