Comandante Che Guevara: “#Raúl es el más indicado para seguir el mismo rumbo de la Revolución”.

Comandante Che Guevara: “#Raúl es el más indicado para seguir el mismo rumbo de la Revolución”.

Este 3 de junio cumple 90 años el General de Ejército Raúl Castro. Con ese motivo publicamos  este fragmento de la entrevista realizada al Comandante Ernesto Che , entonces Ministro de Industrias de Cuba, por la periodista estadounidense Lisa Howard, el 12 de febrero de 1964.

Lisa Howard.- Si algo le ocurriera a Fidel Castro, ¿cuál cree que sería el destino de la Revolución Cubana y quién cree que accedería al poder aquí?

Ernesto Guevara.-  Por la índole de la pregunta supongo que se refiere usted a que le sucediera algo violento.  Sería, naturalmente, y nosotros no lo podemos negar, un golpe muy fuerte para la Revolución Cubana; Fidel es nuestro dirigente indiscutible, indiscutido y  nuestro verdadero guía en una serie de situaciones extraordinariamente difíciles que ha pasado Cuba, en la cual ha dado muestras de su altura mundial de dirigente.  Creo que ninguno de nosotros tiene esa altura, pero hemos adquirido una experiencia revolucionaria en años de lucha, en años de lucha a su lado, nos hemos formado en una escuela única, una escuela de audacia, de sacrificio, de decisión por defender los principios, de análisis de los problemas, y entre todos podremos salir adelante aun cuando le sucediera algo.

Seguir leyendo

Relaciones Cuba-EE.UU. continúan en franco retroceso con Trump

Relaciones Cuba-EE.UU. continúan en franco retroceso con Trump

En 2015, Cuba y Estados Unidos (EE.UU.) restablecían sus relaciones diplomáticas, dando fin a un desencuentro de más de cinco décadas, sin embargo, la normalización de los lazos tuvo un brusco frenazo con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y ahora, cinco años después, están en franco retroceso.

El 20 de julio de 2015 se convirtió en un día histórico, pues se formalizó la restauración de los nexos diplomáticos entre Washington y La Habana, lo que constituyó la culminación de un proceso iniciado el 17 de diciembre de 2014, cuando los entonces presidentes Barack Obama (EE.UU.) y Raúl Castro (Cuba) hicieron el anuncio.

El canciller de la nación antillana, Bruno Rodríguez, encabezó ese 20 de julio una ceremonia solemne en la cual la bandera cubana volvió a ondear en su sede diplomática de Washington, 54 años después.

Obama hizo historia

Histórica fue también la visita que realizó Obama a Cuba del 20 al 22 de marzo de 2016, ocasión en la cual visitó La Habana Vieja y la catedral, se entrevistó con Raúl Castro, ofreció un discurso en el Gran Teatro Alicia Alonso de La Habana, se entrevistó con la disidencia y asistió a un partido de béisbol. Seguir leyendo

Partido Comunista de Italia envía mensaje a Raúl y a Díaz-Canel

por:Cubadebate

El Partido Comunista de Italia remitió un mensaje al General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, en agradecimiento expreso por la asistencia de una brigada de médicos de la Isla a la región de Lombardía.

La misiva exalta la valiosa cooperación antillana, que acudió en auxilio del sistema de salud pública italiano en un momento grave de emergencia nacional, informa el periódico Granma. Seguir leyendo

Presidió Raúl despedida de duelo de Efigenio Ameijeiras (+ Fotos)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por:  

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidió, en la tarde de ayer, la despedida de duelo y ceremonia de honores militares al general de división y Héroe de la República de Cuba, Efigenio Ameijeiras Delgado, en el Panteón de los Veteranos de la Necrópolis Colón.

Luego de dar el pésame a los familiares y amigos del insigne combatiente, el Segundo Secretario del PCC, José Ramón Machado Ventura, se refirió a la magistral hoja de servicios del único de los Ameijeiras que pudo ver crecer a la Revolución triunfante, y que sumó esfuerzos para la construcción de una Cuba nueva, toda vez que sus hermanos Juan Manuel, Gustavo y Ángel (Machaco) dieran su vida por la patria durante la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista. Seguir leyendo

El genocidio del Gobierno de los Estados Unidos contra el pueblo de Cuba

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Autor: 

Al concluir el IV periodo de sesiones de la Asamblea Nacional, el pasado 21 de diciembre, el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez expresó: «En el año 61 de la Revolución nos tiraron a matar y estamos vivos». Sin lugar a dudas, 2019 fue un año de grandes desafíos, con una reforzada ofensiva imperialista para provocar el colapso económico de la nación.

Fue el año en que, en el mes de abril y con el mandato de reimponer en nuestro hemisferio la Doctrina Monroe, el entonces asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Bolton declaró sin recato el empeño de terminar lo que la agresión mercenaria de Playa Girón no pudo conseguir en 1961, al ser aplastada por el pueblo cubano en contundente victoria, a menos de 72 horas de haber comenzado. Seguir leyendo

Para el amigo sincero, el alma y la mano franca

 

 

 

 

 

 

 

Los pioneros desfilaron ante el monumento a José Martí en la histórica Plaza de la Revolución de La Habana. Foto: Ismael Batista Ramírez

Más bellas que nunca lucieron las rosas blancas y rojas de las ofrendas florales que, dedicadas a José Martí por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fueron depositadas en el aniversario 167 del natalicio del Apóstol en el cementerio Santa Ifigenia.

El homenaje igualmente incluyó sendas ofrendas florales de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, y del pueblo de Cuba. Seguir leyendo

El fuego de la dignidad ilumina la Patria

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por. Juventud Rebelde

Si alguien todavía cree que nos arrebatarán a Martí, o que mancillarán impunemente su ejemplar vida y obra, se equivocan. Martí es y seguirá siendo el alma de la nación cubana; guía e inspiración para todos los hombres y mujeres de bien, en nuestra Patria y más allá de sus límites geográficos y, muy especialmente, para las nuevas generaciones, dispuestas a mantener en alto sus ideales de justicia, libertad y soberanía.

Así lo constatamos en la antesala de este 28 de enero, cuando jóvenes de ayer y de hoy se juntaron para rendirle tributo al Apóstol en el aniversario 167 de su natalicio. Desde la Colina Universitaria hasta la Fragua Martiana, se les vio caminar hacia el futuro, en lo que fue la Marcha de las Antorchas de todo un pueblo. Y los «pinos nuevos» de los que Martí habló, juraron que mantendrían bien encendido «el fuego de la dignidad para que ilumine por siempre el cielo de la Patria». Seguir leyendo

21 salvas por la Revolución

Autor:

Esta madrugada tuvo lugar en la plaza de Armas de la fortaleza San Carlos de la Cabaña, la ceremonia militar de saludo de artillería, en ocasión del aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana.

El agasajo, presidido por jefes principales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), contó con la participación de una batería mixta, compuesta por combatientes de la Gran Unidad de Tanques Rescate de Sanguily, Orden Antonio Maceo, y de la escuela Interarmas de las FAR, General Antonio Maceo, Orden Antonio Maceo.

Presente en la maniobra, Kimay Bárbara Graverán Álvarez, profesora de la cátedra de artillería de la escuela Interarmas de las FAR, expresó que, incluso cuando se involucra en este tipo de maniobras por cuarta vez, el saludo artillero de las 21 salvas será siempre una experiencia muy especial en su carrera.

Seguir leyendo