“Cambio de era de #Cuba, mas no de objetivos”: Detrás de la Razón

“Cambio de era de #Cuba, mas no de objetivos”: Detrás de la Razón

Hispan TV – Nexo Latino.- “Defenderé la Revolución con más fuerza que nunca”, sentenció Raúl Castro, al informar su cese de funciones como primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Tomado de Cubainformación

Documentos de la CIA revelan 2 intentos para asesinar a #Fidel y #Raúl Castro

Documentos de la CIA revelan 2 intentos para asesinar a #Fidel y #Raúl Castro

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, en inglés) planeó sin éxito dos complots para asesinar a los líderes cubanos Fidel y Raúl Castro en la década de 1960, según documentos desclasificados por el independiente Archivo de Seguridad Nacional.

Con motivo de la instalación en Cuba del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) se difundieron documentos sobre un complot para fingir un accidente en un vuelo entre Praga y La Habana y otro vinculado a la invasión de Bahía de Cochinos, de 1961.

Los documentos, en total seis y que incluyen memorandos y telegramas, dan cuenta de los arreglos hechos por funcionarios de la agencia de inteligencia, que incluyeron el ofrecimiento de un pago de «10.000 dólares o una cantidad razonable que supere esa cifra» para «incurrir en riesgos de organizar un accidente» aéreo.

Seguir leyendo

Fidel: “Si no hubiese sido posible venir en el Granma, hubiésemos venido de cualquier forma”(Fotos + Video)

Fidel: “Si no hubiese sido posible venir en el Granma, hubiésemos venido de cualquier forma”

Con una exactitud de relojero o de afinador de pianos, escribió Katiuska Blanco, Fidel había preparado la expedición a Cuba, una minuciosidad solo comparable con la otra de Fernando Magallanes al pensar en el avituallamiento de sus barcos para la búsqueda de un paso del Atlántico al Pacífico. El navegante portugués no olvidó ni las lámparas de aceite, ni la sal, ni los libros de navegación, ni las brújulas, ni los tratados sobre las estrellas y los vientos, ni las reses, ni los mapas, ni las sogas, ni las mantas, ni los anzuelos, ni los arcabuces, ni las dagas, ni los desvelos.

El jefe de la expedición a Cuba, posiblemente conoció los ímpetus del portugués por las lecturas del austríaco Stefan Zweig. No olvidó embarcar lo imprescindible en el yate Granma: las geografías del Caribe y de las corrientes del Golfo de México, las armas, las galletas y el agua, las historias de gaviotas, delfines y huracanes, las mochilas y las cantimploras, las cajas de balas, las linternas, los libros, la radio, el ansia revolucionaria de cada uno de los ochenta y dos hombres y aquella definitiva resolución de desembarcar con un fusil al hombro, en una costa cualquiera de Cuba. Seguir leyendo

Fidel sobre Raúl: “Es para mí un privilegio que, además de un extraordinario revolucionario, sea un hermano”

“Es para mí un privilegio que, además de un extraordinario revolucionario, sea un hermano”.

Fidel

Dicen que una vez Fidel se emocionó tanto hablando de Raúl que no pudo más que pararse en la sala mientras su hermano se cuadraba y le decía: “Comandante en Jefe, ordene”. Aquel día terminaron en un abrazo con los ojos cerrados, en lo que pudo parecer un año. Pero antes, mucho antes de ser Fidel y Raúl ellos, como dos hermanos cualquiera, también se tiraron almohadas jugando en su cuarto.

En el cumpleaños 89 de Raúl Castro, el sitio Fidel Soldado de las Ideas y Cubadebate comparten las historias de pequeños de dos seres, que a decir de Miguel Barnet, se complementaban tanto que, “casi sin hablar se distribuyen las tareas. Dos hermanos no por la sangre, sino porque la Revolución los une de un modo indisoluble”.

***

Raúl sentado, Fidel a la derecha, Ramón Castro a la izquierda y Cristobal Boris al centro en el colegio La Salle de Santiago de Cuba (1936). Foto: Fidel Soldado de las Ideas.

Seguir leyendo