Un lugar en el corazón del pueblo. Por: Abel Prieto Jiménez

Díaz-Canel ya se ganó para siempre un lugar en el corazón de nuestro pueblo. De un pueblo que ninguna campaña va a confundir. Foto: Estudios Revolución.

Alpidio, nuestro Ministro de Cultura, acaba de explicar en su perfil de Twitter, en una síntesis brillante, por qué los enemigos de la Revolución Cubana atacan con tanta saña, de manera tan obsesiva y perversa, a Díaz-Canel. Y es que les exaspera su liderazgo, su valentía, su inteligencia, su honestidad a flor de piel, su sencillez, su firmeza, su transparencia, su capacidad para comunicarse con la gente y para construir la unidad en los momentos más difíciles.

Seguir leyendo

El amor venció al odio. Por: Randy Alonso Falcón

Bandera y Palma Real en el Cementerio de Santa Ifigenia. Foto: Marcelino Vázquez Hernández / ACN / Cubadebate

Aquel 11 de julio, hace un año, Cuba daba una batalla frontal por la vida. El MINSAP reportaba 6923 nuevos casos de COVID-19, más de 50 mil ingresados y 47 fallecidos. La variante Delta se expandía con su contagiosidad sobre nuestra población. Dirigentes principales del Partido y el Gobierno estaban desplegados en diferentes provincias del país encabezando el enfrentamiento al brote pandémico. Un pequeño equipo de nuestros jóvenes periodistas comenzaba una cobertura especial desde Matanzas, el epicentro de la pandemia.

Seguir leyendo

#Cuba. Tarea Ordenamiento y medicamentos: Cambios en algunos precios

#Cuba. Tarea Ordenamiento y medicamentos: Cambios en algunos precios

Como parte de la Tarea Ordenamiento se trabajó con el Cuadro Básico de 757 medicamentos (del año 2019), de ellos 265 importados y 492 de producción nacional, 353 son de dispensación en farmacias. A partir de este cuadro básico se clasificaron los medicamentos en tres grandes grupos.

Fueron subsidiados por el presupuesto del Estado manteniendo su precio minorista los Grupos I y II.

  • Grupo I: Medicamentos que se dispensan por tarjeta control en la red de farmacias comunitarias y responden al tratamiento de enfermedades crónicas. Contiene los 85 medicamentos que se dispensan por tarjeta control que cuentan con siete millones 839 mil 253 inscripciones y responden al tratamiento de tres millones 425 mil 220 pacientes (30% población cubana).

Seguir leyendo

Gobernadores y vicegobernadores: por la gestión eficiente que merece el país

 

 

 

 

Por:

Su elección, dispuesta en la Constitución de la República, situó desde este sábado al país en la senda de una gestión de Gobierno más eficiente, senda compleja, sí, tan compleja como transitable.

Y no es que estemos, en modo alguno, al inicio de esa ruta; solo que es mucho más lo que habrá de transitarse de la mano de los gobernadores y vicegobernadores, quienes, luego de asumir sus cargos, se convertirán en los máximos responsables ejecutivo-administrativos de sus provincias. Seguir leyendo