#Cuba. Proyecto del Código de las Familias: Más que una propuesta.(Infografias).

#Cuba. Proyecto del Código de las Familias: Más que una propuesta.

Por Elisabet Justo Pérez

El Parlamento Cubano aprobó el 21 de diciembre del pasado año la versión final del Código de la Familias que será sometido a consulta popular en el presente 2022. Supone el resultado de fruto de un arduo proceso, donde confluyeron la sociedad e instituciones cubanas. En consecuencia, se obtiene una propuesta que aboga por la inclusión, a la vez que labora por el reconocimiento y respeto de los derechos de los ciudadanos en ámbitos familiares.

Lea también Inicia Cuba consulta popular sobre nuevo Código de las Familias.

Se ha efectuado un proceso de socialización a nivel nacional a través de las plataformas digitales y medios de televisión. El contenido refleja el entramado sociocultural de Cuba en los momentos actuales, de ahí la complejidad y diversidad que se asume en el documento. Por ende, se enfatizan temas relativos a la familia como esencia del componente social, la protección, la equidad y el bienestar propicios para alcanzar un estado armónico. 

Algunos de los puntos principales del proyecto son:

  • Fortalecimiento y protección hacia la familia, desde las diversas expresiones y responsabilidad que encara.
  • Reconocimiento de los derechos de otros parientes del niño/a que influyen de una forma u otra en el desarrollo y entorno familiar.
  • Actualización de las instituciones referidas a los asuntos jurídico familiares.
  • Potenciación de la igualdad de género y autodeterminación de los miembros familiares, dígase adultos con discapacidad o no.
  •  Derecho a una vida libre de violencia y manifestaciones que puedan afectar el desenvolvimiento en espacios familiares.

Seguir leyendo

Inicia #Cuba consulta popular sobre nuevo #CódigoDeLasFamilias.

Inicia #Cuba consulta popular sobre nuevo #CódigoDeLasFamilias.

De acuerdo con fuentes oficiales, en unos 78 mil puntos de reunión, los ciudadanos dentro y fuera de la isla podrán ofrecer su aprobación, desacuerdo o propuestas de modificación al proyecto que ya recibió el visto bueno de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).

Según publicó el diario local Granma, en la prueba dinámica celebrada entre el 27 y 28 de enero participaron las 12 mil 513 comisiones electorales de circunscripción previstas en el proceso (instancia de base de la forma de gobierno en la isla).

La secretaria del Consejo Electoral Nacional (CEN), María Esther Bacallao, afirmó que en la etapa previa de capacitación intervinieron más de 15 mil juristas, de ellos, mil 606 estudiantes de Derecho.

Seguir leyendo

#Cuba. 10 Cambios sobre herencias y testamentos que propone el Proyecto del Código de las Familias.

#Cuba. 10 Cambios sobre herencias y testamentos que propone el Proyecto del Código de las Familias.

Cuba: Conoce las transformaciones que propone el Proyecto de Ley sobre las herencias y los testamentos.