Presidente de #Cuba insta a esfuerzo colectivo contra #Covid19.

Presidente de #Cuba insta a esfuerzo colectivo contra #Covid19.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó a un esfuerzo colectivo para enfrentar la elevada incidencia de la Covid-19 en el país.
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario recordó que ‘hay personal de Salud trabajando 24 horas durante días, y estructuras de gobierno a tiempo completo en la batalla’.

‘Sólo con el esfuerzo de todos, venceremos’, reiteró el jefe de Estado cubano en un mensaje acompañado por la etiqueta #ACubaPonleCorazón.

Con anterioridad Díaz-Canel señaló que esta semana es decisiva para revertir la compleja situación epidemiológica en la nación caribeña.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, el ritmo de contagios diarios como promedio es de nueve mil 125, y en el mismo lapso, pero del mes pasado era de seis mil 464.

Seguir leyendo

Guerrero cubano: Urgente FBI Les pongo pruebas de llamados a asesinar al presidente de Cuba y senadores de EE UU.

Guerrero cubano: Urgente FBI Les pongo pruebas de llamados a asesinar al presidente de Cuba y senadores de EE UU.

La incitación a la violencia desatada contra Cuba desde el sur de La Florida es brutal, llega incluso a terceros países donde genera actos peligrosos que pueden tener consecuencias fatales, continuar permitiéndolo será sin dudas muy lesivo para los propios Estados Unidos.

Presidente de #Cuba agradece a personas solidarias de #EEUU.

Presidente de #Cuba agradece a personas solidarias de #EEUU.

 El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy a personas solidarias de Estados Unidos, quienes trabajaron para colocar un cartel contra el bloqueo económico a la isla en un edificio de Union Square en Nueva York.
En su cuenta de Twitter el mandatario mostró su gratitud a las organizaciones estadounidenses Codepink, The People’s Forum y Answer coalition, las cuales propiciaron el anuncio, catalogado por Díaz-Canel como un ‘bello abrazo al pueblo cubano en el corazón de Nueva York’.

No nos cansaremos de decir #Gracias al noble pueblo norteamericano. #SomosCuba https://t.co/AXmUPR0a5N — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 23, 2021
 

Gracias por decir Dejen vivir a Cuba, escribió el jefe de Estado en la red social en inglés, y en otro mensaje añadió: ‘No nos cansaremos de decir #Gracias al noble pueblo norteamericano’. La acción forma parte de la campaña Let Cuba Live (Dejen vivir a Cuba), que este viernes tiene prevista la publicación en el diario The New York Times de una carta con más de 400 firmas de personalidades en apoyo a la nación caribeña.

Seguir leyendo

La democracia es desinformar sobre #Cuba.

La democracia es desinformar sobre #Cuba.

Autor: Pascual Serrano – eldiario.es.- Basta con observar cómo, en nombre de la libertad y la democracia que algunos piden para Cuba, se está sembrando de mentiras y engaños los medios de comunicación y las redes

A veces creo que no sé si hemos evolucionado del todo. Hemos pasado de unas dictaduras donde se ocultaba la información en nombre de la seguridad del Estado a unas «democracias» donde se difunde información falsa en nombre de la «libertad». 

Basta con observar cómo, en nombre de la libertad y la democracia que algunos piden para Cuba, se está sembrando de mentiras y engaños los medios de comunicación y las redes. La propia agencia Reuters titulaba así un análisis al hilo de los recientes acontecimientos cubanos: «Fake news muddies online waters during Cuba protests» (Las noticias falsas online enturbian las aguas durante las protestas en Cuba). Claro, que Reuters deja caer las opciones de que esas fake news pueden estar sembradas por la oposición o por el gobierno cubano. Sería el único caso en la historia en que un gobierno siembra las noticias falsas de que sus ministros huyen y airea fotos de manifestaciones masivas de apoyo presentándolas como de opositores. Vamos, que un gobierno siembra noticias falsas en su contra. 

Seguir leyendo

#Cuba: ¿Qué hay detrás de los actos violentos en Cuba el 11 de julio?

#Cuba: ¿Qué hay detrás de los actos violentos en Cuba el 11 de julio?

A pocos días de los sucesos que se vivieron en Cuba, algunos se empeñan en hacer ver que los hechos violentos fueron resultado del llamado a defender la Revolución Cubana que hiciera el domingo el Primer Secretario del PCC. Al respecto conversa Humberto López.

Cuba. Felicita Diaz-Canel a los periodistas cubanos

Cuba. Felicita Diaz-Canel a los periodistas cubanos

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, felicitó hoy a los periodistas cubanos en un mensaje donde afirma que “no hay obra completa sin un cronista que certifique su trascendencia”..

A los periodistas cubanos y a la UPEC (@periodistascuba) que los agrupa en la profesión y el compromiso, nuestro reconocimiento y felicitaciones en su día. No hay obra completa sin un cronista que certifique su trascendencia. Ustedes son #CubaViva, escribió el mandatario en su cuenta oficial en Twitter.

En el enfrentamiento a la #Covid19, al intento de golpe blando y al bloqueo genocida, nuestros periodistas están en el pelotón de vanguardia. Valiente y brillantemente. Feliz #DiaDeLaPrensaCubana, expresó en otro tuit al congratular al gremio con motivo del Día de la Prensa Cubana.

Seguir leyendo

#Cuba. @DiazCanelB: Juntos vamos a salir de todos los “líos” que marcan el actual escenario del país

#Cuba. @DiazCanelB: Juntos vamos a salir de todos los “líos” que marcan el actual escenario del país

Aquí no hay espacio para el cansancio ni para el acomodamiento, hay que seguir trabajando, y juntos vamos a salir de todos los “líos” que marcan el actual escenario del país, valoró el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la más reciente videoconferencia realizada desde el Palacio de la Revolución con los gobernadores de las 15 provincias y el Intendente del municipio especial Isla de la Juventud, para debatir temas trascendentales de la nación.

“Vamos a seguir guapeando, vamos a seguir trabajando, vamos a seguir venciendo”, manifestó con optimismo en el encuentro de este jueves que estuvo dirigido por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y fue presidido también por José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y el Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa. Seguir leyendo