Respalda Parlamento Latinoamericano y Caribeño nominación de cooperantes de #Cuba a Premio Nobel.

Respalda Parlamento Latinoamericano y Caribeño nominación de cooperantes de #Cuba a Premio Nobel.

La Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) respaldó en un reciente comunicado la nominación del Contingente médico de Cuba Henry Reeve al Premio Nobel, informó hoy la Asamblea Nacional del país.

El organismo regional acordó el 28 de junio último apoyar la propuesta de su Comisión de Salud para reconocer la labor del programa sanitario y su activa labor en el enfrentamiento a la Covid-19.

‘Por más de 15 años el Contingente Henry Reeve ha formado parte de los esfuerzos internacionales por incrementar la cooperación en materia de salud entre las naciones’, enfatiza el texto divulgado por Parlatin

Seguir leyendo

#Cuba. Médicos cubanos han llevado su solidaridad a casi un tercio de la población mundial

#Cuba. Médicos cubanos han llevado su solidaridad a casi un tercio de la población mundial

Los galenos de las brigadas de colaboración de Cuba en el exterior atendieron 1 988 000 de personas en el mundo, afirmó este lunes Jorge Delgado, director de la Unidad Central de Cooperación Médica.

Esa cifra representa casi un tercio de la población del planeta, durante seis décadas de solidaridad en las cuales realizaron más de 14 500 000 operaciones quirúrgicas, 4 470 000 partos y salvaron 8 700 000 vidas, resaltó el experto en un comunicado del Ministerio de Salud Pública.

Dichos resultados elevan el prestigio de la medicina cubana en el ámbito internacional y actualmente más de 30 407 profesionales cubanos de la salud se encuentran en 66 naciones, en brigadas médicas permanentes.

Seguir leyendo

Personalidades mexicanas piden el Nobel de la Paz para los médicos cubanos.

Personalidades mexicanas piden el Nobel de la Paz para los médicos cubanos.

Más de 200 personalidades mexicanas se sumaron al reclamo mundial hecho al Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz, para que otorgue ese galardón a la brigada médica de Cuba Henry Reeve, en carta publicada este domingo.

La petición es auspiciada por la reconocida y prestigiosa escritora Elena Poniatowska y otras 12 personalidades, entre ellos Sonia Amelio, prima ballerina,y el actor Damián Alcázar.

Asimismo firmaron la misiva los legisladores Jesusa Rodríguez, Ricardo Monreal y Américo Villareal.

La nómina incluye a más de 100 senadores y diputados, dirigentes políticos y funcionarios estaduales y municipales; además de escritores, poetas, maestros, economistas, ingenieros, médicos, líderes sindicales y muchos más. Seguir leyendo

Los zapadores cubanos de Batas Blancas

Los zapadores cubanos de Batas Blancas

Se dice siempre que los zapadores arriesgan sus vidas en beneficio de salvar las de miles de personas, cuando desactivan campos minados en los escenarios de conflictos.

En tiempos de pandemia, como la que padece hoy la humanidad con la COVID-19, son los médicos y el personal de la salud quienes asumen esa peligrosa labor en favor de millones de ciudadanos en el mundo.

Los integrantes del afamado ejército pacifico de batas blancas de Cuba son actualmente unos verdaderos zapadores, porque van a los más complejos rincones del planeta tierra a combatir cara a cara a la mortífera enfermedad.

Lo hacen en África, Europa, y América Latina y el Caribe, desafiando los riesgos a que se exponen en la primera trinchera, o línea roja, de la batalla frente a la COVID-19.

Seguir leyendo