Crece y se expande en Grecia campaña por Nobel a médicos cubanos

Crece y se expande en Grecia campaña por Nobel a médicos cubanos

Atenas, 2 ago (Prensa Latina) Más de 47 mil miembros integran el grupo de Grecia por el Nobel de la Paz para los médicos cubanos, con 70 organizaciones entre gremios, asociaciones, portales y ciberpáginas y la interactuación de unos 400 mil seguidores.

En una carta dirigida a todos los promotores de la iniciativa, a la que tuvo acceso Prensa Latina, Velisarios Kossivakis, administrador del Equipo Griego Premio Nobel a los Médicos Cubanos 2021, informó sobre las características de las organizaciones y ciudadanos de su país que se solidarizan con lo que califica de noble causa.

Destacó entre los sumados a ese proyecto, materializado a partir del 28 de marzo, a los de larga trayectoria en el apoyo a Cuba, como las Asociaciones Cubano- Griega de Amistad y Solidaridad de Atenas, Thessaloniki y Kalamata, así como la Asociación Cultural José Martí

Subrayó que en ese conglomerado de organizaciones toman parte miembros residentes en Grecia de más de 75 países.

Sobre el interés que despertó el movimiento a favor de los galenos cubanos que prestan su ayuda en la lucha contra la Covid-19 en varios rincones del mundo, relató que hay una gran participación juvenil representada por mil 350 estudiantes. Seguir leyendo

Destacan en Guatemala ejemplo de valor, dignidad y soberanía de Cuba

Destacan en Guatemala ejemplo de valor, dignidad y soberanía de Cuba

Guatemala, 25 jul (Prensa Latina) La revolución cubana constituye un ejemplo de valor, dignidad y soberanía para América Latina y el mundo, reconoció hoy aquí el Comité Ejecutivo y Consejo Consultivo del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de la Paz de Guatemala.

Previo a un aniversario más de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes (26 de julio de 1953), la organización envió un mensaje de saludo por la histórica fecha y el rechazo al ‘bloqueo brutal e inhumano del imperialismo norteamericano a la noble y digna isla caribeña’.
El texto, al que tuvo acceso Prensa Latina, resalta el papel de la brigada médica ‘Henry Reeve’, presente hoy en América Latina, el Caribe, Europa, África y Medio Oriente en el combate a la pandemia de la Covid-19.

‘A riesgo de sus propias vidas han puesto la ciencia y la técnica al servicio y bien de la humanidad y los pueblos del mundo’, reconoce la organización sindical, al tiempo que respalda la solicitud de entrega a este colectivo del premio Nobel de la Paz.

‘Ningún país del mundo ha desbordado tanta solidaridad ante la calamidad mundial, por eso la revolución cubana ha sido el ejemplo de solidaridad y humanismo para enfrentar la pandemia de la Covid-19’, recuerda el comunicado. Seguir leyendo

Movimiento progresista Tejiendo Pueblo, en Guatemala, felicita a la Revolución y al pueblo cubano por el 26 de julio.

 

 

 

 

 

 

movimiento progresista Tejiendo Pueblo, en Guatemala, felicita a la Revolución y al pueblo cubano por el 26 de julio.

El movimiento progresista Tejiendo Pueblo, en Guatemala, felicita a la Revolución y al pueblo cubano por el 26 de julio . Además de condenar el brutal bloqueo económico y financiero impusto a la isla cubana . Y de sumarse a la petición del premio Nobel por la Paz para los médicos cubanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tomado: de la página de facebook del Moviminto Tejiendo Pueblo.

 

 

Clamor mundial en favor del Nobel para médicos de Cuba

Clamor mundial en favor del Nobel para médicos de Cuba

PARÍS, julio 4.- La campaña a favor de la entrega del premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve es ya un clamor mundial que no puede silenciarse, afirmó hoy la asociación francesa Cuba Linda, una de las promotoras.

De acuerdo con la encargada política de Cuba Linda, Rose-Marie Lou, la plataforma lanzada a finales de abril desde Francia ya cuenta con más de 170 organizaciones de 25 países, que acompañan la solicitud de reconocer al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, creado en 2005.

Partidos políticos, sindicatos y coordinadoras, junto a intelectuales, periodistas y ciudadanos se suman a diario a este esfuerzo para romper el bloqueo mediático del imperio contra la isla y su cruzada para desacreditar la noble labor de sus profesionales de la salud por el planeta, según indica PL.

Lou recordó que desde hace muchos años los galenos cubanos salvan vidas en los más remotos rincones, una ayuda que en estos tiempos de la Covid-19 llega a varios continentes, pese a la hostilidad de Estados Unidos, que de manera ignominiosa y desvergonzada ataca esa colaboración.

Casi 40 brigadas médicas de la mayor de las Antillas viajaron en los últimos meses a más de 30 naciones, además de las decenas donde ya estaban los profesionales cubanos, para respaldar a autoridades nacionales y locales en el combate a una pandemia responsable de alrededor de 530 mil muertes a nivel global. Seguir leyendo

Asociación francesa Cuba Linda condena nueva cruzada contra cooperación médica cubana y reitera petición de Premio Nobel

Asociación francesa Cuba Linda condena nueva cruzada contra cooperación médica cubana y reitera petición de Premio Nobel

La asociación francesa Cuba Linda repudió hoy la iniciativa presentada por tres senadores estadounidenses para impedir la cooperación médica de la isla con otros países, campaña que calificó de intervencionista y genocida.


Especial: campaña mundial Premio Nobel para Brigada Médica Cubana «Henry Reeve»

Mientras la pandemia de la Covid-19 causa cada día miles de víctimas en todo el planeta y las poblaciones agradecen el internacionalismo solidario de Cuba, desde Estados Unidos multiplican las medidas agresivas contra la mayor de las Antillas, y ahora se pretende atacar directamente a los países que piden su ayuda, denunció en un comunicado.

La organización solidaria fundada en 1998 fijó postura en rechazo al proyecto de ley presentado en el Congreso por los senadores Rick Scott (Florida), Marco Rubio (Florida) y Ted Cruz (Texas), dirigido a ‘detener las ganancias del régimen cubano’, amenazando a los beneficiarios de la colaboración médica con señalarlos como cómplices de una supuesta ‘trata humana’.

Con esta cruzada no solo agreden a la isla, porque intentan impedir que profesionales de la salud asistan a personas que están en peligro en esas naciones, sobre todo las más pobres, advirtió Cuba Linda.

De acuerdo con la asociación, basta con ver la dramática situación de Brasil y Bolivia ante el azote de la Covid-19, dos países que renunciaron a la cooperación médica cubana por presiones de Washington, lo que consideró obedecer órdenes imperialistas. Seguir leyendo

Más voces por un Nobel

Más voces por un Nobel

Nuevas voces se suman al reclamo mundial de otorgar el Premio Nobel de la Paz a las brigadas cubanas del Contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias Henry Reeve, que hoy prestan servicios en más de 20 países para ayudar a detener la pandemia de la covid-19. El Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional manifestó su respaldo por medio de una declaración que refiere, entre otros elementos, las disímiles acciones que ha protagonizado el aguerrido contingente desde su fundación hasta la fecha, para salvar vidas en circunstancias de desastres.

La entidad, que cuenta con el apoyo de la Unesco, y de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, está firmada, entre otras personalidades, por el político español Federico Mayor Zaragoza; el sociólogo argentino Atilio Borón; el profesor mexicano Mario Alberto Nájera Espinoza; el catedrático francés Paul Estrade; el argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz; el teólogo brasileño Frei Betto, y el periodista y analista internacional Ignacio Ramonet.

El texto avala que el trabajo de las brigadas ha sido reconocido por varios gobiernos y organismos internacionales. La Organización Mundial de la Salud (oms), por ejemplo, le otorgó en mayo de 2017 el Premio de Salud Pública en Memoria al Dr. Lee Jong-wook, en reconocimiento a los 250 especialistas que lucharon contra el ébola en África. Seguir leyendo

Apoyan en Brasil Premio Nobel para médicos cubanos

Apoyan en Brasil Premio Nobel para médicos cubanos

Grupos brasileños de solidaridad se sumaron este lunes al llamado internacional de la plataforma presentada en Francia para promover la entrega del Premio Nobel de la Paz al contingente internacionalista cubano Henry Reeve.

Carmen Diniz, coordinadora del Comité Carioca de Solidaridad con Cuba, dijo que en el marco del aniversario 92 del natalicio del Comandante Ernesto Che Guevara este 14 de junio, se realizarán tareas de respaldo para el Nobel en Brasil y se buscará amplificar la solidaridad continental respecto a esa iniciativa, publica Cubaminrex.

La también coordinadora del Capítulo Brasil del Comité Internacional para la Paz, Justicia y Dignidad de los Pueblos explicó que ‘lo primero a cumplir es que los medios de comunicación proporcionen visibilidad a esta propuesta, no solo por la medicina, sino también por Cuba, para condenar el bloqueo’.

Realmente, precisó, es una ‘campaña por Cuba para mostrar al mundo que la solidaridad Si y el bloqueo No. Que Cuba salva vidas y el bloqueo mata’, recalcó. Seguir leyendo

Crece demanda de otorgar premio Nobel de la Paz a médicos cubanos

Crece demanda de otorgar premio Nobel de la Paz a médicos cubanos

De acuerdo con la actualización ofrecida por la encargada política de la asociación solidaria francesa Cuba Linda, Rose-Marie Lou, una de las administradoras, la iniciativa se ha convertido en apenas seis semanas en una campaña internacional, con llamados similares en Estados Unidos, Argentina, Grecia y otras partes del mundo.

“Los pueblos reconocen la solidaridad internacionalista de Cuba. Tan grande es la obra humanista de las brigadas médicas cubanas en todos los rincones del planeta, que este galardón tan emblemático estaría justificado y devolvería todo su sentido al premio Nobel de la Paz”, subrayó.

Sindicatos, organizaciones de solidaridad, partidos políticos y personalidades de diversos sectores sumaron su voz a la plataforma, la cual incluye un grupo en Facebook con más de dos mil 800 miembros y una petición en el portal francés MesOpinions.com, firmada hasta este sábado por más de mil 400 personas. Seguir leyendo

Más de cien organizaciones de veinte países piden para Cuba el Premio Nobel de la Paz

Más de cien organizaciones de veinte países piden para Cuba el Premio Nobel de la Paz

Más de cien organizaciones piden el Premio Nobel de la Paz para los médicos cubanos

Radio Rebelde – Foto: Yaimi Ravelo/ Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba

Más de un centenar de organizaciones de 20 países acompañan hoy una plataforma lanzada en Francia para demandar la entrega del premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas que enfrentan la COVID-19 por el mundo.

Grupos de solidaridad, partidos políticos y fuerzas sindicales de Europa y América Latina firmaron el llamamiento a favor de reconocer con el Nobel de la Paz al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, creado en 2005 para asistir a pueblos golpeados por fenómenos naturales y enfermedades.

También intelectuales, parlamentarios, periodistas, autoridades locales y ciudadanos dieron su respaldo a la campaña activada a finales de abril, que para divulgar su causa cuenta con herramientas como una petición en el portal francés MesOpinions.com y un grupo en Facebook. Francia, Honduras, España, Hungría, Italia, Suiza y República Dominicana son los países con más organizaciones, en una relación que crece a diario e incluye a Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá y Perú, entre otros.

En MesOpinions.com suman hasta hoy mil 252 las firmas, con más de 360 comentarios en respaldo a la propuesta de entrega del premio Nobel de la Paz para los médicos cubanos, mientras el grupo de Facebook alcanza los dos mil 650 miembros. Seguir leyendo

En Rumanía y Uruguay piden Nobel de la Paz para la Brigada cubana Henry Reeve

En Rumanía y Uruguay piden Nobel de la Paz para la Brigada cubana Henry Reeve

El Consejo Nacional de Asociaciones de Amistad y Solidaridad con Cuba en Rumania y la Coordinadora de apoyo a la Revolución Cubana de Uruguay se sumaron a las plataformas para apoyar la petición de entregar a la Brigada Médica Cubana, Henry Reeve, Especializada en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, el Premio Nobel de la Paz.


Especial: campaña mundial Premio Nobel para Brigada Médica Cubana «Henry Reeve»

Consejo Nacional de Asociaciones de Amistad y Solidaridad entre los Pueblos Rumano y Cubano apoya convocatoria a otorgar el Premio Nobel de la Paz a la Brigada Henry Reeve

Tomado de Siempre con Cuba

DECLARACIÓN

Premio Nobel de la Paz para la brigada médica cubana, Henry Reeve, especializada en situaciones de desastres y graves epidemias.

El Consejo Nacional de Asociaciones de Amistad y Solidaridad con Cuba en Rumania, sumamos nuestro respaldo a la plataforma lanzada para apoyar la petición de entregar a la Brigada Médica Cubana, Henry Reeve, Especializada en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, el Premio Nobel de la Paz, por su destacado aporte y abnegado sacrificio en la preservación de la salud de las poblaciones más vulnerables del mundo.

Desde su creación en 2005, la presencia de profesionales de la salud de la isla caribeña ha contribuido a salvar millones de vidas en los más difíciles escenarios de África, Asia, América Latina y el Caribe, en el enfrentamiento a catástrofes naturales y trágicas epidemias, como el ébola; ayuda que también llegó a Europa en el contexto del azote de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2. Seguir leyendo