Los pueblos han otorgado mucho más que un Nobel, un inmenso premio de amor y de agradecimiento a las Brigadas Médicas Henry Reeve de #Cuba.

Los pueblos han otorgado mucho más que un Nobel, un inmenso premio de amor y de agradecimiento a las Brigadas Médicas Henry Reeve de #Cuba.

Comunicado de Cuba Linda (Francia)

El Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz otorgó el premio 2021 a dos periodistas, Maria Ressa y Dmitry Muratov.

Así, las más de 200 nominaciones, procedentes de personalidades acreditadas, miembros de gobiernos, parlamentarios, universitarios y titulares de premios Nobel, provenientes de más de 35 países de los cinco continentes, no habrán sido suficientes para que el Comité del Nobel escuche el mensaje que le envían los pueblos del mundo entero. Desde hace más de 15 años, y especialmente durante la pandemia del nuevo coronavirus, una organización médica lleva su generosa ayuda a todos los rincones del planeta, salvando miles de vidas: el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”de Cuba. Porque en 2020, más de 3900 médicos y técnicos de salud abandonaron la isla para ayudar en más de 40 países contra la pandemia de Covid 19, e incluso en el corazón de Europa, los pueblos y todo lo que lleva esta tierra como hombres y mujeres amantes de la justicia se levantaron para decir alto y claro, que nadie merecía más el premio Nobel de la paz en 2021 que el contingente Henry Reeve de Cuba.

Seguir leyendo

Otorgan en #EEUU el Premio a la Paz de los Pueblos al contingente internacional Henry Reeve.

Otorgan en #EEUU el Premio a la Paz de los Pueblos al contingente internacional Henry Reeve.

El contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastre y graves epidemias “Henry Reeve”, de Cuba, recibió este viernes el Premio a la Paz de los Pueblos, otorgado por 100 organizaciones y más de 40 000 personas, integrantes en Estados Unidos de la campaña por el Nobel de la Paz para los médicos cubanos.

Durante esta pandemia de Covid-19 nos ha inspirado mucho ver cómo el personal médico de una isla pequeña bajo un bloqueo criminal arriesgó sus propias vidas para salvar otras en distintos países a lo largo del mundo, expresó Medea Benjamin, cofundadora de la organización pacifista Code Pink.

Seguir leyendo

La #BrigadaHenryReeve es salud, amor y vida (+Video)

La #BrigadaHenryReeve es salud, amor y vida (+Video)

Por: Xenia Balón de la Cuesta.

No importa la religión, de cuánto dinero dispone el paciente, su raza, origen étnico o la afiliación política a la que pertenece. Ante la dolencia se impone la disposición, la preparación, la calidad humana y el altruismo, principios fundamentales de estos profesionales…

Seguir leyendo

#BrigadasHenryReeve de #Cuba, 16 años de páginas solidarias.

#BrigadasHenryReeve de #Cuba, 16 años de páginas solidarias.

Inundaciones en Guatemala y un terremoto en Pakistán de 7,6 grados en la escala Ritcher fueron las primeras misiones de los médicos de las Brigadas Henry Reeve de Cuba que cumplen hoy 16 años.
Cooperar de inmediato en cualquier país que sufra una catástrofe como azotes de huracanes, inundaciones y otros fenómenos, así como el enfrentamiento a grandes epidemias constituye el rol principal de este contingente especializado, fundado por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Henry Reeve, el nombre que acompaña al ejército de galenos de la isla, fue el de un joven norteamericano conocido para la posteridad como ¨el inglesito¨ y quien a la edad de 19 años viajó a la mayor de las Antillas para unirse en franco gesto de apoyo, a la causa emancipadora del Ejército Libertador, en la segunda mitad del siglo XIX.

Seguir leyendo

#EEUU no tiene moral, porque #CubaSalvaVidas.

A brigade of health professionals, who volunteered to travel to South Africa to assist local authorities with an upsurge of COVID-19 cases attend the farewell ceremony in Havana, Cuba, Saturday, April 25, 2020. (AP Photo / Ramon Espinosa)

#EEUU no tiene moral, porque #CubaSalvaVidas.

La semana pasada el ministro de Relaciones Exteriores de #Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó como campaña difamatoria del Gobierno de EEUU contra su país, al incluir a la isla en el informe sobre Trata de Personas 2020 y acusarla de cumplir insuficientemente con los estándares mínimos para la eliminación de este flagelo.

El Gobierno de EEUU insiste en acusar a Cuba de prácticas de esclavitud y trata de personas con los profesionales de la salud que integran el contingente internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, quienes han brindado sus servicios en más de medio centenar de países en el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19 y por cuya acción están propuestos para el Premio Nobel de la Paz.”

Integrantes del Contingente Internacional de Médicos Especializado
s en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, que parten hacia Qatar para enfrentar la COVID-19, fueron abanderados y despedidos en la Unidad Central de Colaboración Médica, en La Habana, Cuba, el 19 de marzo de 2021. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROS/ogm

Seguir leyendo

Silvio Rodríguez tiene nueva causa: Nobel de la Paz a la cooperación médica de #Cuba.

Silvio Rodríguez tiene nueva causa: Nobel de la Paz a la cooperación médica de #Cuba.

Silvio Rodríguez, compartió con La Jornada reflexiones sobre su guitarra, instrumento que los ha acompañado toda la vida. Foto Gabriel Guerra Bianchini.

Juan José Olivares – La Jornada

Una vez, un campesino de un país latinoamericano al que un médico cubano había curado, dijo que lo que más le impresionaba era que “Cuba no ofrecía lo que le sobraba, sino que compartía lo que tenía”.

La anterior anécdota es, obvio, de un cubano que ha compartido durante décadas bellos grafemas sonorizados con una intangible paleta de colores, con la que ha pintado ideas, pensamientos e introspecciones en el lienzo de la vida. En canciones.

—-Una pieza musical es un pedazo de energía que un humano materializa y comparte a otros.

—-Hay muchos tipos pero todas, de alguna forma, tienen su público. A veces, las canciones que no tienen público, lo crean. Para mí, componer, tiene mucho de juego; es como cuando era niño me llevaban a un parque: horas de maravilla. Después, viene el taller, lo racional de lo que hablaba (Ígor) Stravinski en sus memorables conferencias. Pero se trata de una ciencia en la que también hay mucho espacio. Sobre todo si uno no es de los que se conforman con la primera idea y gusta investigar las múltiples variantes que se desprenden de una motivación. Así que, en vez de “matar y salar”, prefiero complicarme, no tengo prisa en poner punto final. Muchas canciones se me quedan en una especie de limbo esperando la despedida, hasta que un día, a veces años después, volvemos a encontrarnos y las redescubro. Entonces las incluyo en un concierto o en un disco.

Seguir leyendo

#Cuba. La gratitud de los que firman por el Nobel ya es un premio (+Video)

Cuba. La gratitud de los que firman por el Nobel ya es un premio (+Video)

Autor: Oscar Sánchez Serra

Una información reciente hacía notar que, hasta el cierre de marzo, la iniciativa griega para el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2021 al contingente internacionalista de médicos cubanos Henry Reeve, superaba las 230 000 firmas de respaldo.

Sin embargo, el número –expresión cuantitativa de un reconocimiento mayor, el de los pueblos– se lee todavía mejor en la gratitud de los miles de pacientes que salvaron sus vidas en las manos de los galenos solidarios.

Seguir leyendo

#2Abr Honrar, honra

2Abr Honrar, honra

En estos días han manipulado una publicación de ACN para desacreditar a la colaborción médica cubana y ante esta campaña mediatica la respuesta de apoyo a nuestros médicos, está en el hecho de que la nominación al Premio Nobel de la Paz es un reclamo mundial. El Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, creado por el líder de la Revolución cubana Fidel Castro hace 15 años, está propuesto por gobiernos y organizaciones internacionales y populares y personalidades para el Premio Nobel de la Paz 2021, por su respuesta global a la covid-19. Aunque la primera propuesta fue en 2014 por la participación en el enfrentamiento al ébola en África.

Muchas misiones solidarias sustentan este nombramiento, los agradecidos que de todas partes del mundo le aplauden y le reconocen su esfuerzo, también son capaces de ver estas acciones del enemigo que solo buscan empañar su imagen y desacreditar la digna nominación. La cooperación desinteresada del personal de salud cubano se realza ante estas mentiras y escucha las voces de diversos pueblos que ya en sus corazones los han premiado innumerables veces. Ese y cualquier otra muestra de gratitud si que no se los puede quitar nadie.

Con información de ACN y Cubainformación

Pepe Mujica: “Es un honor respaldar la candidatura al Nobel de la Paz para los médicos cubanos”

Pepe Mujica: “Es un honor respaldar la candidatura al Nobel de la Paz para los médicos cubanos”

Por Maribel Acosta Damas (*)/ Colaboración Especial para Resumen Latinoamericano.

Hay  un viejo proverbio que se utiliza en Cuba: “Dios protege a la inocencia”. Así parece con esta entrevista, después de todo… Semanas preparándola con José Mujica, ex presidente uruguayo, tupamaro, líder guerrillero del Frente Amplio. El hombre de nueve balazos en el cuerpo, el que estuvo preso 13 años, el que después de la dictadura siguió aportando a su país y llegó a ser Ministro de Ganadería y Agricultura en el primer gobierno de Tabaré Vázquez en 2005 y luego Presidente del Uruguay entre 2010 y 2015; el que está casado de toda la vida con Lucía Topolansky, la también guerrillera y senadora actual. El Presidente de tres leyes trascendentales: Legalización del aborto (2012), Legalización del matrimonio igualitario (2013), Legalización de la producción y venta de la marihuana (2013).En su gobierno se redujo la pobreza al 12 %,  disminuyó la desigualdad, permitió un crecimiento económico del 75 % y se pusieron en marcha importantes inversiones sociales en la salud y la ciencia… Seguir leyendo

Los médicos cubanos son de #Cuba y del mundo.

Los médicos cubanos son de #Cuba y del mundo

Di que si para que el Premio Nobel de la Paz le sea otogado a los médicos cubanos; que son internacionalistas y que como expresara el Comandante en Jefe, Fidel Castro: “…ser internacionalistas es saldar nuestra propia deuda con la humanidad. Quien no sea capaz de luchar por otros, no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo”

Resaltan en Francia petición del Nobel para médicos de #Cuba

Resaltan en Francia petición del Nobel para médicos de #Cuba

La asociación francesa Cuba Linda destacó hoy el alcance mundial del llamado a reconocer con el premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve, a las que consideró un ejemplo de solidaridad.

Frente a las medidas criminales que le impone Estados Unidos, Cuba y su pueblo no sólo resisten con valentía y dignidad, también demuestran que un mundo mejor es posible y que sólo la solidaridad podrá salvar a los pueblos y al planeta de las pandemias y otros flagelos, subrayó la organización creada en 1995. Seguir leyendo

Sanvicentinos proponen Nobel de la Paz a Brigada Médica de Cuba

El gabinete del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, acordó unánimemente proponer al Contingente de médicos cubanos Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz 2021.
Gonsalves al dirigirse a la Asamblea Nacional en ocasión de presentar el Plan de Presupuesto para el año 2021, destacó la labor de este colectivo de médicos especializados en situaciones de desastres y epidemias graves, resaltó hoy una nota de prensa la embajada de Cuba en este país.

Seguir leyendo