
Realzan en Guatemala obra en salud de contingente de Cuba Henry Reeve
Guatemala, 9 jun El colectivo de Solidaridad con Cuba Manuel Galich se sumó hoy a las voces que en Guatemala apoyan la campaña mundial para la entrega del Premio Nobel de la Paz al Contingente médico Henry Reeve de la isla.
En estos tiempos de guerra y pandemia es un hecho trascendental que un país bloqueado y asediado como Cuba, no solamente tenga la capacidad de desplegar eficazmente su sistema de salud para detener la Covid-19 en su territorio, sino también extiende su brazo solidario para atender a quienes la padecen en otros países, destaca un pronunciamiento en su página web.
La publicación reconoce que ‘solidaridad en salud en tiempos de sufrimiento es la gigantesca obra de los médicos cubanos, en especial de este contingente especializado en situaciones de desastres y graves epidemias que trabaja salvando vidas con más de 30 brigadas en 24 países.’
El colectivo recuerda que la presencia de la Henry Reeve tanto en naciones desarrolladas como subdesarrolladas la convierte en una expresión humanista, solidaria y de paz, en un mundo que requiere fortalecer sus bases éticas para salir de la crisis global.
‘Es un símbolo de bien común, que se entrega a la obra y el interés del Nosotros, en el entendido que se trata de buscar el bien de toda la humanidad, aun a costa de sacrificar la salud y la vida propia’, resalta el comunicado, que también reconoce la labor de la Brigada Médica en la tierra del Quetzal por 22 años.
‘De ese símbolo virtuoso, convertido en atención a los más necesitados, conocemos fehacientemente en Guatemala, donde nuestro pueblo ha sido beneficiado por el brazo solidario del Ejército de Batas Blancas enviado por el pueblo y el gobierno cubanos’, reconoce el grupo de amistad.
A su juicio, sobran las razones para apoyar y sumarse a la propuesta de otorgamiento del Premio Nobel de la Paz al Contingente Henry Reeve, cuya labor se suma a los 28 mil miembros de las Brigadas Médicas cubanas que aportan en 59 países de forma solidaria.
Para ellos, este premio constituye, desde ya, un justo y digno homenaje y reconocimiento a la nación caribeña.
Tomado de PL
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...