La embajadora de EEUU en Perú fue agente de la CIA. Un día antes del golpe, se reunió con el ministro de defensa. Por Benjamín Norton

La embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, trabajó con la CIA y el Pentágono. Un día antes del golpe de estado contra el presidente electo de izquierda, Pedro Castillo, Kenna se reunió con el ministro de defensa de Perú, quien luego ordenó a los militares que se volvieran contra Castillo.

embajadora EEUU Peru CIA Lisa Kenna golpe

Veterana de la CIA y embajadora de EEUU en Perú, Lisa Kenna, se reúne con el ministro de defensa dos días antes del golpe de estado contra el presidente electo de izquierda, Pedro Castillo

(You can read this report in English here.)


La embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, es veterana agente de la CIA. Se reunió con el ministro de defensa del país justo un día antes de que el presidente de izquierda, Pedro Castillo, quién había sido elegido democráticamente, fuera derrocado en un golpe de estado y encarcelado sin juicio.

Seguir leyendo

Reflexiones desde el #Perú.

Reflexiones desde el #Perú.

Por Sergio Rodríguez

En mi primer viaje al exterior desde el inicio de la pandemia y el cierre de los aeropuertos en marzo del año pasado, visité Perú a fin de hacer investigaciones en terreno para un próximo libro que tengo proyectado. Aproveché mi estadía para presentar la edición peruana de mi obra China en el siglo XXI. El despertar de un gigante que quedó suspendida en 2020 cuando se interrumpieron los desplazamientos internacionales.

Volver a los aviones y aeropuertos fue una aventura en un escenario en el que una vez más la humanidad construyó una nueva “Torre de Babel” burocrática para que unas vacunas sirvan y otras no y para que cada país establezca sus propias normas, sus propios, requisitos y sus propios documentos de viaje en materia de salud que se suman a los de inmigración y aduana a fin de que la posibilidad de que los seres humanos de distintas civilizaciones, regiones y países se encuentren, compartan y convivan, sea más difícil.

Seguir leyendo

América Latina saluda desarticulación del Grupo de Lima. (+Video)

América Latina saluda desarticulación del Grupo de Lima. (+Video).

Varios países y personalidades de América Latina saludaron, este domingo, el anuncio de la desarticulación del derechista Grupo de Lima, tras la salida de Perú, por decisión del nuevo gobierno. El mandatario Pedro Castillo propuso también reintegrar su país a la CELAC.

Seguir leyendo

Asumió Pedro Castillo como Presidente de #Perú.

Asumió Pedro Castillo como Presidente de #Perú.

TV Perú Noticias.- El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha tomado este miércoles posesión de su cargo recalcando uno de los objetivos que se marcó durante la campaña electoral, lograr una nueva Constitución para el país, aunque, remarca, su gobierno lo hará «siempre en el marco de la ley y con los instrumentos» que la actual proporciona.

Elecciones en #Perú: Pedro Castillo, a punto de cantar victoria

Elecciones en #Perú: Pedro Castillo, a punto de cantar victoria.

Por. Carlos Noriega/Pagina 12

Desde Lima

La izquierda se acerca al triunfo. Por lo estrecho del resultado todavía no hay una definición, pero con cada nuevo reporte del conteo oficial, su candidato, el profesor y sindicalista Pedro Castillo, aumenta sus opciones de victoria sobre la derechista Keiko Fujimori. Un país envuelto en la incertidumbre y la tensión estuvo todo el lunes pendiente del avance del conteo oficial de la elección presidencial del domingo. Y terminó el día sin una certeza absoluta del ganador. En un final de infarto, una campaña que ha polarizado y dividido al país se definía por décimas. Terminó el lunes sin un ganador, pero Castillo se estabilizaba como el probable triunfador. Hubo movilizaciones de los simpatizantes del candidato izquierdista “para defender el voto”. Se dieron algunos enfrentamientos con la policía. Al cierre de esta nota, con el 96,42 por ciento de los votos contabilizados, Castillo obtenía 50,29 por ciento y Keiko 49,71 por ciento. Estas décimas de distancia entre uno y otro implican una diferencia de solamente 91 mil votos sobre 18,1 millones de votos ya contados. 

Seguir leyendo