Pianista cubano Nachito Herrera presentó «Con sentimiento cubano: #PatriaoMuerte» en Minnesota.

Pianista cubano Nachito Herrera presentó «Con sentimiento cubano: #PatriaoMuerte» en Minnesota.

El concierto Cuba Vive, del pianista y compositor cubano Nachito Herrera, repercute hoy en redes sociales por llevar valiosas obras de la música de la isla caribeña a Minnesota, Estados Unidos.

Herrera, residente en esta nación norteña, deleitó al público presente este viernes en The Dakota Jazz Club con piezas de los artistas cubanos Frank Fernández y José María Vitier, entre otros compositores de la nación antillana.

Poco antes de iniciar su presentación el artista grabó un video que circula en Twitter en el cual envió saludos al pueblo de Cuba y resaltó que su país vive por siempre en él y su música.

Para los críticos, Ignacio “Nachito” Herrera, es uno de los extraordinarios pianistas cubanos que se une a la larga lista de músicos de admirable trayectoria que recorren el mundo.

Seguir leyendo

Nachito Herrera: cuando el talento se impone (+ Video).

Nachito Herrera: cuando el talento se impone (+ Video)

Autor: Oni Acosta Llerena.

Cuidando su salud, pero con el compromiso de promocionar el disco Con sentimiento cubano: Patria o Muerte, Nachito se encuentra inmerso esta temporada en varios conciertos en Estados Unidos, donde ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Wayzata, Minneapolis, bajo la dirección de la maestra Marlene Pauley.

Seguir leyendo

#Cuba. Lo difícil y heroico de “ser” #Fidel.

#Cuba. Lo difícil y heroico de “ser” #Fidel.

Por: Felipe de J. Pérez Cruz.

Salir a defender la Revolución con las armas del honor, y no asustarse frente a delincuentes convertidos en los nuevos esbirros del capital fue la decisión difícil de los héroes del 11-12 de julio.

Ser un policía, un soldado de la Patria de uniforme –jóvenes en su inmensa mayoría-, blanco de la furia y el odio pagado por el imperio, fue el servicio de Patria y vida que asumieron nuestros combatientes y cadetes del MININT y las FAR, yjunto a ellos y ellas, la solidaria posición del pueblo revolucionario que peleó la paz y la dignidad agredida, y decidió la victoria con su valor y decisiva correlación de masas. Así lo enseño Fidel el 5 de agosto de 1994.

Los primeros en la defensa: Los cuadros de la Juventud Comunista, del Partido y el Gobierno. Así lo protagonizó Fidel el 5 de agosto de 1994, cuando con sus escoltas desarmados y un grupo de cuadros del Gobierno, el Partido y la Juventud Comunista de La Habana, salió a las calles de Centro Habana y bajo por el Prado hasta el malecón, para estar donde el pueblo se enfrentaba a la plebe delincuencial, que incitada por la radio y la televisión enemiga intentaba “tomarnos” esa zona de la capital, cercana al puerto y a los medios del transporte naval.

Justo que se diera a conocer la violencia ejercida contra nuestros policías y pueblo revolucionario, que se conozca quienes fueron los agredidos. No se ha publicitado, pero hemos estado muy atentos por la salud de queridos dirigentes partidistas y de gobiernoque,identificados por los agresores, fueron objeto de lesiones graves. Las noticias corren con su propia verdad.

Seguir leyendo

#PatriaOMuerte

#PatriaOMuerte

Frente a los vendepatrias, los que manipulan, tergiversan, a los que le pagan por acciones subversivas que se disfrazan en supuestas manifestaciones de arte: #Cuba levanta su bandera, el pueblo cubano la enarbola orgulloso, da su hombro para la vacuna, da su voz para un #PatriaOMuerte, da si es preciso, la vida por la Patria. Porque #SomosCuba #SomosContinuidad

#Cuba. La disyuntiva nuestra sería #PatriaOMuerte

#Cuba. La disyuntiva nuestra sería #PatriaOMuerte

En el sepelio a las víctimas de la explosión del buque “La Coubre” donde pronuncia por primera vez la consigna de “Patria o Muerte”, el 5 de marzo de 1960. Fuente: Sitio Fidel Soldado de las Ideas.