American curios. Por: David Brooks

Donald Trump. Foto: Archivo.

Es preocupante que a estas alturas se tenga que hacer la pregunta sobre si Trump podrá regresar al poder en las elecciones de 2024. Aún más alarmante es que no se puede descartar el retorno neofascista dentro de este autoproclamado faro de la democracia en el mundo.

Trump ya está en campaña y con ello regresan los ataques contra periodistas como “enemigos del pueblo”, los “yo tengo otros datos” para promover engaños y mentiras sobre elecciones, hechos científicos o para callar críticas, y también han regresado las teorías de conspiración y los ataques contra el llamado “Estado profundo” que incluye a sectores del Poder Judicial, el Congreso, la FBI y del Pentágono que se atreven a cuestionarlo. Revive la ofensiva política cultural contra los derechos y las libertades civiles de mujeres, los gays, rebrota la retórica racista y por supuesto el ataque antimigrante tan central a la primera campaña electoral, incluido el famoso muro.

Seguir leyendo

¿Traficantes de personas?: Los gobernadores estadounidenses DeSantis, Abbott y Ducey reeditan una estrategia segregacionista de 1962. Por: Amy GoodmanDenis Moynihan

Una mujer, que está en un grupo de migrantes que fueron trasladados a Martha’s Vineyard, Massachussets, carga a su hijo mientras son alimentados afuera de una iglesia. (Ray Ewing / Associated Press)

Seguir leyendo

Donald #Trump reaparece y sigue negando la derrota

Donald #Trump reaparece y sigue negando la derrota

El expresidente Donald Trump reafirmó que no fue derrotado en las urnas en 2020 y aseguró que no se propone crear un nuevo partido, sino que el Partido Republicano unido será más fuerte que nunca y ganará las elecciones de medio mandato en 2022 y en las presidenciales de 2024.

«En realidad, como saben, (los demócratas) acaban de perder la Casa Blanca, pero es una de esas cosas, pero quién sabe, quién sabe. Incluso puedo decidir vencerlos por tercera vez», dijo Trump al inicio de un esperado discurso en la clausura de la Conferencia de Acción Política Conservadora, en Orlando (Florida). Seguir leyendo

USA: ¿Reyerta en filas republicanas?

USA: ¿Reyerta en filas republicanas?

Por: Nicanor León Cotayo

Este martes salieron aún más a flote, contradicciones que circundan el seno del Partido Republicano.

Así lo reveló la agencia noticiosa francesa, AFP, Donald Trump exhortó a los senadores republicanos eliminar a Mitch McConnell como su líder en el Senado, debido a las fuertes críticas que le hizo al finalizar su juicio político.

Este último le señaló que “era práctica y moralmente responsable del asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero”.

En un irónico comunicado el ex presidente escribió:

“El Partido Republicano nunca más podrá ser respetado o fuerte con líderes políticos como el senador Mitch McConnell a la cabeza”. Seguir leyendo

Miles de republicanos abandonan su partido en EEUU

Miles de republicanos abandonan su partido en EEUU

Más de dos mil miembros del Partido Republicano en la ciudad de Tampa, Florida, dejaron su partido, tras el ataque al Capitolio por los partidarios de Trump.

Según los informes, muchos republicanos han cambiado su partido tras el ataque al Capitolio y alrededor de 300 personas se convirtieron en demócratas, aunque algunos grupos todavía no pertenecen a ninguna afiliación partidaria y al resto pasaron a entidades políticas menores, principalmente el Partido Independiente. Seguir leyendo

Trump con menos apoyo entre republicanos

Apenas un 42 por ciento de los republicanos estadounidenses apoyarían hoy al presidente Donald Trump en un intento por la Casa Blanca en 2024, reveló una encuesta de Morning Consult/Politico.

El respaldo al mandatario descendió 13 puntos porcentuales desde noviembre entre los votantes republicanos, luego de tener un 75 por ciento, la cifra más baja que tuvo en las encuestas de Morning Consult/Politico desde agosto.

El apoyo de los republicanos a un probable segundo mandato de Trump disminuyó en dos dígitos después de que sus partidarios asaltaron el Capitolio la semana pasada, según la nueva pesquisa. Seguir leyendo

Trump: El recurso del miedo, el desconocimiento de la realidad y los ataques a Biden

Trump: El recurso del miedo, el desconocimiento de la realidad y los ataques a Biden

En un discurso al cierre de la convención republicana pronunciado en la Casa Blanca, en el que promovió su permanencia como presidente, Donald Trump recurrió el jueves en la noche al miedo y se apartó de la tradición mostrada por sus predecesores al pintar un retrato sombrío de la violencia en las ciudades gobernadas por demócratas y pobladas por votantes que se oponen a su reelección por sus erradas políticas y percepciones de la realidad.

Aunque sus descripciones no coincidieron con la realidad en el terreno, Trump se presentó como la última esperanza para impedir que la anarquía se apodere de los suburbios, precisamente las zonas donde tiene que contener la marea que se vuelve contra su candidatura y el Partido Republicano. Seguir leyendo