#Bolivia en reconstrucción

#Bolivia en reconstrucción

Por Lídice Valenzuela

Bolivia, la bella nación del altiplano suramericano, inició con la asunción del presidente Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (Mas) un período de reconstrucción nacional, luego del desastre político y socio-económico causado, en solo un año, por la dictadora neoliberal Janine Añez.

La ex senadora Añez asumió la primera magistratura en un acto sin legitimidad alguna, autorizada por la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) luego del golpe de Estado contra el legítimo mandatario indígena Evo Morales en octubre de 2019.

Morales renunció al cargo bajo la presión de las Fuerzas Armadas y dejó libre el camino a las huestes derechistas que nunca aceptaron 14 años de progresismo y de inclusión social en el que fuera el segundo país mas pobre de América Latina, pero que alcanzó logros impresionantes bajo el mandato del MAS . Seguir leyendo

#Bolivia. El ‘macho’ Camacho: golpista, fanático religioso, violento, corrupto y próximo a ser juzgado

#Bolivia. El ‘macho’ Camacho: golpista, fanático religioso, violento, corrupto y próximo a ser juzgado

Luego de la innegable y contundente victoria del MAS en Bolivia, y sus candidatos Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, con el 55% de los sufragios a su favor, la oposición radical liderada por Luis Fernando Camacho, cual “pataleo de ahogados”, recurre a su vieja y anterior practica de golpista, no reconociendo la constitucionalidad de las elecciones en Bolivia, y desconociendo la transparencia del proceso electoral.

Además de llamar al viejo y recurrente paro cívico en Santa Cruz de la Sierra, ha declarado: “Lo que hicimos el año pasado, lo vamos a volver a hacer ahora”.

Mediante un decreto de la autoproclamada Jeanine Añez, que ordena una auditoria de los comicios, el “macho” Camacho, pretende evitar la posesión de la dupla Arce-Choquehuanca ganadores de las elecciones. Seguir leyendo

¿Cómo amenaza a Bolivia la posible victoria de un candidato proestadounidense?

¿Cómo amenaza a Bolivia la posible victoria de un candidato proestadounidense?

Pablo Jofré Leal

Ha quedado en evidencia que Washington, apoyado por el Grupo de Lima y las fuerzas reaccionarias en Bolivia, se esfuerza, a toda costa, por mantener un control sobre la nación altiplánica, más allá de las elecciones del 18 de octubre próximo.

Objetivo que sólo puede ser realidad y materializarse según Washington y sus pronósticos optimistas, con el triunfo del candidato del partido derechista y ex presidente Carlos Mesa Gisbert. Esto, considerando, que tras la derrota en Argentina de una de las marionetas estadounidenses en la región, el empresario Mauricio Macri, quien llevó adelante la protección de los intereses norteamericanos llevando a Argentina una profunda crisis económica, la Casa Blanca, tras ese estruendoso fracaso, busca restaurar su influencia política en América Latina. ¿Cómo? interfiriendo, en este caso, en los asuntos internos de Bolivia, como fue el propiciar el Golpe de Estado de noviembre del año 2019, estableciendo posteriormente las pautas de actuación del gobierno de facto y la derecha en general y hoy privilegiando el nombre de Carlos Mesa. Seguir leyendo

Persecuciones políticas y manipulación de justicia sacuden a Bolivia

El escándalo de persecución política y manipulación de justicia que estalló en Bolivia mantiene hoy en alerta a todos los ciudadanos del país, cuando resta menos de un mes para las elecciones presidenciales.
Según la jefa anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Silvia Sandoval, la nación está en presencia del ‘escándalo más grande desde la época de las dictaduras en Bolivia’.
Citada por La Resistencia, Sandoval acusa al coronel Iván Rojas, director nacional del FELCC, de armar procesos contra exautoridades y militantes del Movimiento al Socialismo (MAS), encabezando el grupo operativo de persecución política en el país.

Seguir leyendo

Ratifican en Bolivia a Evo Morales como líder de campaña del MAS

El candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, ratificó hoy que el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) seguirá al frente de la campaña de la organización política, pese a su inhabilitación.
Arce declaró a la televisora Bolivisión que el MAS acató el fallo judicial emitido la víspera contra Morales el cual lo inhabilita para postularse como senador por el departamento Cochabamba.

El extitular de Economía reiteró que el movimiento es la primera fuerza política en Bolivia de cara a los comicios del próximo 18 de octubre.

Apuntó que hay buena perspectiva para ganarse la confianza de los indecisos ante la ‘catástrofe’ de la gestión del gobierno de facto en asuntos como la salud y la educación.

Seguir leyendo

Bolivianos leales a Evo Morales lo confirman como candidato a senador

El Movimiento Al Socialismo (MAS) y las seis federaciones sindicales cocaleras del Trópico de Cochabamba ratificaron al expresidente Evo Morales como candidato a senador por ese departamento.
Pese a que su postulación continúa estancada por la Sala Constitucional Segunda de La Paz, esas y otras entidades opositoras respaldaron en conferencia de prensa el ingreso del líder popular a esa instancia parlamentaria.

‘Hemos vuelto a recalcar que nuestro guía, nuestro jefe de campaña rumbo a las elecciones del 18 de octubre, sigue siendo nuestro hermano Evo Morales’, declaró ante los periodistas el dirigente cocalero Leonardo Loza.

Seguir leyendo

Bolivia necesita estabilidad, afirmó presidenciable del MAS

Bolivia necesita estabilidad, afirmó presidenciable del MAS

Bolivia necesita recuperar estabilidad y crecimiento económico con justicia social, para recobrar lo alcanzado durante 14 años del gobierno de Evo Morales, afirmó hoy el presidenciable por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce.

Por medio de su cuenta en Twitter, el candidato y exministro de Economía señaló que junto al pueblo boliviano, el gobierno de Morales (2006-2019), tomó decisiones adecuadas que llevaron a la nación suramericana a liderar varios indicadores económicos y sociales en la región.

‘Bolivia necesita recuperar la senda de la estabilidad y el crecimiento económico con justicia social. La economía no es juego’, enfatizó. Seguir leyendo

Candidato del MAS cuestiona modelo programático de rivales en Bolivia

Candidato del MAS cuestiona modelo programático de rivales en Bolivia

El candidato presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, afirmó hoy que el modelo político y económico de la mandataria de facto y también aspirante a la presidencia de Bolivia no favorece a las mayoría.

En su Web oficial, el presidenciable añadió que tampoco contribuye al fortalecimiento de las instituciones ni al sistema democrático del Estado plurinacional.

El destacado exministro de Economía, añadió que el otro candidato a presidente, Carlos Mesa, quien fue exvicepresidente y expresidente, tampoco constituye una alternativa al liberalismo con él que gobierna la transitoria.

Mesa, el empresario más importante de la red televisiva PAT, dirigió Bolivia hasta el 2005, dejó su cargo con una deuda externa cercana al 60 por ciento del Producto Interno Bruto y y los salarios y el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras totalmente reducidos, recordó. Seguir leyendo

Alertan sobre reinicio de persecución política y judicial en Bolivia

Alertan sobre reinicio de persecución política y judicial en Bolivia

El gobierno de facto de Bolivia, encabezado por Jeanine Áñez reinició la persecución política y judicial contra dirigentes obreros y campesinos, después de las recientes protestas, asegura hoy el diario La Resistencia.

La publicación puntualiza que, tras las múltiples declaraciones de autoridades del régimen actual sobre sus intenciones de procesar y encarcelar a referentes de colectivos sindicales e indígenas, es público un requerimiento fiscal contra dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) que incluye el delito de genocidio.

 En tal sentido, el viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, afirmó la existencia de una orden de aprehensión contra Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la COB, Leonardo Loza y Andrónico Rodríguez, dirigentes de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba, entre otros, señaló la publicación.

 Issa dijo que la Policía se está moviendo para ubicar a las personas «implicadas y una vez que el Ministerio Público entregue esto a la Policía, tiene que ejecutar estos mandamientos» Seguir leyendo

Rechaza el MAS observadores de la OEA a elecciones en Bolivia

Rechaza el MAS observadores de la OEA a elecciones en Bolivia

El Movimiento al Socialismo (MAS) rechazó hoy categóricamente la posible asistencia de una misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) a la las elecciones generales en Bolivia.
En un comunicado hecho público, el MAS fundamentó su negativa en el rol que dicha institución jugó en los comicios de 2019, cuando mediante un informe preliminar declaró fraudulento el proceso, dando así luz verde a la oposición política para de forma violenta obligar a dimitir al presidente electo, Evo Morales.

Por su complicidad con el golpe de Estado el MAS considera fuera de toda ética la participación de la referida misión en las elecciones convocadas para el 6 de septiembre, donde los bolivianos elegirán un nuevo presidente y vicepresidente de la República, también senadores, diputados, autoridades departamentales y locales.

Seguir leyendo