#Guatemala. Partido Guatemalteco del Trabajo condena bloqueo contra Cuba.

#Guatemala. Partido Guatemalteco del Trabajo condena bloqueo contra Cuba.

El Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) condenó hoy el bloqueo contra Cuba de Estados Unidos y sus medidas, también, de coerción política.

La organización consideró falso el discurso del presidente estadounidense, Joe Biden, quien ante la Asamblea General de Naciones Unidas afirmó estar a favor del multilateralismo y la cooperación en la lucha contra la Covid-19 a nivel global, y al mismo tiempo dicta nuevas sanciones y pone en marcha un golpe blando para derrocar al legítimo Gobierno cubano.

El PGT recordó que además de profundizar las decisiones de su antecesor Donald Trump para endurecer el cerco económico y comercial, este se amplió al ámbito sanitario en momentos en que la pandemia afectaba a la población cubana con el propósito de impedirle comprar los insumos necesarios para combatir la crisis sanitaria.

Seguir leyendo

Destacan en #Guatemala papel rector del Partido Comunista de #Cuba

Destacan en Guatemala papel rector del Partido Comunista de Cuba

El Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) manifestó hoy su confianza en que Cuba seguirá siendo ejemplo para el mundo por la coherencia de sus actos y la apuesta por la vida de su máxima dirección.
En un mensaje de felicitación en vísperas del octavo Congreso del Partido Comunista (PCC) de la Isla, la organización resalta la importancia de este momento con el fin de ‘debatir y acordar orientaciones estratégicas para avanzar en el programa de la Revolución socialista, única capaz de sostener y garantizar el bien común y la felicidad para el pueblo’.

El PGT recuerda la coincidencia de la reunión con la victoria de las Fuerzas Armadas Revolucionarias contra las tropas mercenarias en Playa Girón en 1961.

Seguir leyendo

Partido Guatemalteco del Trabajo rechaza injerencia contra Venezuela

 

 

 

 

Por: Prensa Latina

El Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) repudió hoy la reciente decisión del gobierno de Alejandro Giammattei de romper relaciones con la República Bolivariana de Venezuela.

Con esta medida, Giammattei desconoce al presidente legal y legítimamente electo de ese país sudamericano, Nicolás Maduro Moros, denuncia el texto publicado en su página web.

El PGT lamenta que contrariamente, decidió reconocer a Juan Guaidó, figura política de segunda que se autoproclamó presidente en 2019, recuerda. Seguir leyendo