#Cuba. La decisión es de lucha y victoria: concluye II Pleno del PCC con la presencia de Raúl Castro.(+Video).

#Cuba. La decisión es de lucha y victoria: concluye II Pleno del PCC con la presencia de Raúl Castro.(+Video).

En: Canal Caribe.- Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, asistió, este domingo, a la sesión final del Segundo Pleno del Partido Comunista de Cuba. En las palabras finales, el Primer Secretario de su Comité Central y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llamó a cerrar filas y luchar con creatividad para hacer frente a los problemas que tiene ante sí el país.

Seguir leyendo

#Cuba.Trabajo político-ideológico: tema estratégico que exige mucha sabiduría.

#Cuba.Trabajo político-ideológico: tema estratégico que exige mucha sabiduría.

Aprueba II Pleno del Comité Central del PCC Programa para la transformación del trabajo político-ideológico

Como una respuesta a las proyecciones emanadas del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), el II Pleno de su Comité Central aprobó el Programa para la transformación del trabajo político-ideológico.

Fue después de un enjundioso debate donde intervino alrededor de una decena de miembros del Comité Central, tomando como pauta las palabras en abril pasado del General de Ejército Raúl Castro Ruz en el Informe Central al cónclave, cuando expresó que «en el trabajo político-ideológico no es suficiente hacer más de lo mismo».

El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, saludó la discusión sobre «un tema estratégico que debemos trabajar con mucha sabiduría»; sabiduría —reiteró— que quedó demostrada en el intercambio.

El Programa para la transformación del trabajo político-ideológico integra «el pensamiento estratégico de la Revolución cubana actualizado, elementos sustanciales de otros programas, planes y proyectos, así como el resultado de investigaciones y recomendaciones de varios grupos de trabajo del Partido y el Gobierno que tributan al cambio profundo de la labor político-ideológica, tomando como base las Ideas, Conceptos y Directrices, emanadas del 8vo Congreso».

Seguir leyendo

#Cuba. El paripé del 15 de noviembre.

#Cuba. El paripé del 15 de noviembre.

Tomado de El Milenio

Hay varias razones para afirmar que la solicitud que se hizo, con el objetivo de manifestarse el próximo 15 de noviembre, no es legal; pero quienes intentan provocar y llevar a cabo tal hecho obvian ese detalle y recuren la retórica de siempre, la que hemos escuchado una y otra vez.

Centrémonos en los hechos. Primeramente, solicitan la liberación de las personas que hoy están recluidas por los hechos acaecidos el pasado 11 de julio, o sea, por vandalizar, robar, agredir, dañar; en fin, con esa reivindicación buscan anular completamente la ley y dar rienda suelta a que cualquiera pueda violarla por voluntad propia, cuestión claramente inconstitucional. A su vez, se solicita que las diferencias entre cubanos se resuelvan mediante “vías democráticas”, ¿a qué se refieren estos personajes? ¿se refieren al pluripartidismo? Pues esto también es anticonstitucional dado que el artículo 5 de la Carta Margan refiere lo siguiente:

Seguir leyendo

Foro de Sao Paulo y el Partido Comunista de #Cuba convocan al encuentro Fidel, un hombre de ciencia con visión de futuro.

Foro de Sao Paulo y el Partido Comunista de #Cuba convocan al encuentro Fidel, un hombre de ciencia con visión de futuro.

El próximo viernes 13 de agosto se celebrará el Encuentro Virtual Internacional «Fidel, un hombre de ciencia con visión de futuro» a partir de las 10 de la mañana.

El Encuentro fue convocado y organizado por la Secretaría Ejecutiva del Foro de Sao Paulo (FSP) y el Partido Comunista de Cuba (PCC)  y estará presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien tendrá a su cargo las palabras de conclusiones.

De acuerdo con la web del PCC, la temática central del evento gira en torno al pensamiento visionario de Fidel en el desarrollo de la ciencia y la biotecnología, así como la soberanía tecnológica alcanzada por la ciencia cubana con el desarrollo de cinco candidatos vacunales contra la COVID-19 y varios equipos y dispositivos médicos para enfrentarla.

El encuentro se une a los disímiles homenajes que se llevarán a cabo en saludo al aniversario 95 del natalicio de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana y contará con la presencia de reconocidas personalidades de la ciencia cubana e intelectuales estrechamente vinculados al líder cubano.

El evento se transmitirá en directo a través de las siguientes plataformas en redes sociales:

Página oficial en Facebook del Foro de Sao Paulo  (en cinco idiomas, de forma simultánea)

Canal en Youtube del Partido Comunista de Cuba  (Español)

Canal en Youtube del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Inglés)

Canal en Youtube de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba  (Portugués)

Canal en Youtube de Videos Cuba Hoy (Francés)

Canal de Youtube del Foro de Sao Paulo (Ruso)

Puede seguirlo en Twitter mediante las cuentas oficiales @ForodeSaoPaulo y @PartidoPCC, y las etiquetas #Cuba, #FidelPorSiempre y #BloqueoNoSolidaridadSi

Iniciarán en #Cuba debate de continuidad a 8vo Congreso del PCC

Iniciarán en #Cuba debate de continuidad a 8vo Congreso del PCC

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Miguel Díaz-Canel, anunció hoy que esta semana iniciará un ciclo de reuniones para dar continuidad al 8vo. Congreso de la organización, celebrado en abril pasado.
En su cuenta de Twitter expresó que junto al Secretariado del Comité Central del PCC comenzará un recorrido por todo el país, el cual tiene su punto de partida en las occidentales provincias de Pinar del Río y Artemisa.

El también presidente de la nación caribeña señaló que este proceso permitirá seguir dando vida al cónclave de la organización de los comunistas cubanos y, junto a su membresía, pensar y actuar para Cuba. ‘A la vanguardia, el Partido Comunista’, añadió.

Seguir leyendo

#Cuba. ¿Por qué no necesitamos más que un Partido?

Cuba. ¿Por qué no necesitamos más que un Partido?

Hay una idea muy esencial, y es no olvidar nunca dónde estamos situados, que no es en el Mar Negro, sino en el Mar Caribe, no a 90 millas de Odesa, sino a 90 millas de Miami, con frontera en nuestra propia tierra, en una parte ocupada de nuestro territorio, con el imperialismo. Nuestro pueblo es el responsable de nuestro país; y nuestro Partido es el responsable de su política, de su línea, de su defensa.

Nuestro Partido sabe que no puede cometer errores que lo debiliten ideológicamente. (…) ¡No habrá nada que debilite la autoridad del Partido! ¡Sin el Partido no hay revolución posible, sin el Partido no hay construcción posible del socialismo!

Seguir leyendo

#Cuba El Congreso no terminó, vive otra etapa

#Cuba El Congreso no terminó, vive otra etapa

«Pero yo quiero ver a Fidel con ellos ahí», dijo Sofía, de seis años, con el índice hacia el televisor, que mostraba secuencias de la primera jornada del 8vo. Congreso del Partido, entre las que aparecían rostros inconfundibles que, de alguna manera, por suerte, nos acompañarán para siempre.

Justo en ese instante, aquella inocencia infantil invocó el nombre entrañable y, con él, asomó inevitable cierta nostalgia en las miradas adultas que se cruzaron en la sala de un hogar cubano, cuyos habitantes asistían, a través de la pequeña pantalla, a otro momento crucial de la patria.

El recuerdo –confesó alguien entonces– devolvió en un susurro la pregunta lanzada desde la Plaza de la Revolución por el amigo nicaragüense, en una noche luctuosa de noviembre de 2016.   

Cuatro años y cinco meses después de aquella tremenda desgarradura, Cuba iniciaba otro alumbramiento, y en un hogar del país, un hombre, su esposa y la prole, en total seis personas de cuatro generaciones y una misma familia, tenían las miradas en el televisor que, a esa hora, atendía el archipiélago todo. Allí, sin duda, seguía Fidel.

Seguir leyendo

#Cuba Un Partido de pueblo presente, pensando en futuro

#Cuba Un Partido de pueblo presente, pensando en futuro

Recuerdo perfectamente cuando hace algunos unos años el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, pronunció el trascendental concepto de Revolución. Años después, el General de Ejército y entonces Primer Secretario del PCC, nos convocó a un cambio de mentalidad. Luego elegimos a un nuevo Presidente de la República y este nos compulsó a “Pensar como país”. Hoy, en el 8vo Congreso del Partido se cumplen todas esas premisas. Hemos revolucionado la mentalidad del pueblo pensando como país.

En estos días pudimos disfrutar del Plenario y los debates en comisiones de nuestros Delegados al Congreso. Un Informe Central preciso, certero, crítico, orientador, trasparente y pragmático. Una declaración de postura política nacional e internacional. Un reconocimiento a la obra de Fidel, al trabajo de Raúl, Machado, Ramiro y miles de cubanos que llevaron a cabo la titánica tarea de legar un Partido, unido, sólido, combativo y de pueblo.

Seguir leyendo

“Cambio de era de #Cuba, mas no de objetivos”: Detrás de la Razón

“Cambio de era de #Cuba, mas no de objetivos”: Detrás de la Razón

Hispan TV – Nexo Latino.- “Defenderé la Revolución con más fuerza que nunca”, sentenció Raúl Castro, al informar su cese de funciones como primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Tomado de Cubainformación