¿Quién está detrás de las amenazas al dúo #BuenaFe durante su visita a #Panamá?.

¿Quién está detrás de las amenazas al dúo #BuenaFe durante su visita a #Panamá?.

Tomado de Guama en Panamá

Chicheme en mano me dispongo a releer con calma la grata noticia del arribo a Panamá del dúo Buena Fe y las reacciones de los instigadores al odio.

De esto último surgieron datos curiosos, que develan “la mano que mece la cuna”.

El primer artículo sobre el tema lo publicó el sitio Américatvé, que dice ser una “estación de televisión independiente en español basificada en Miami”.

Es curioso que la imagen que emplea para dar la noticia del arribo de Buena Fe a Panamá no parece tomada de un fotógrafo ocasional, los captados en la misma no parece que estén al tanto.

Américatvé intenta ubicar a sus “fuente” en Cuba, pero está claro que la imagen es del aeropuerto panameño de Tocumen, sus alfombras azules y carteles lumínicos indicando número de puerta, no admite dudas. 

Seguir leyendo

#CubaNoEsMiami: ULTIMA HORA: El rey de los pencos amenaza a #BuenaFe.

#CubaNoEsMiami: ULTIMA HORA: El rey de los pencos amenaza a #BuenaFe.

Lo que faltaba… Tienes 5 minutos? Mira como el mas penco de los autodenominados «youtubers» de origen cubano amenaza e intenta intimidar al dúo #BuenaFe. Vealo en Youtube.

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en #Panamá sostuvo intercambio en el ICAP.

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en #Panamá sostuvo intercambio en el ICAP.

El miembro de la Junta Directiva de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá (AMCRP), Humberto Pérez, visitó este día el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, donde sostuvo un intercambio con su vicepresidenta primera, Noemí Rabaza, como parte del programa de actividades que desarrolla en la tierra que le vio nacer, y a la que llega  en esta ocasión en representación de los muchos compatriotas cubanos, panameños y latinoamericanos que se sumaron en la fuerte campaña desarrollada bajo el lema “Rompamos el Bloqueo”.

Durante el encuentro informó sobre la llegada a Cuba de más de 8 millones de jeringuillas e insumos médicos y hospitalarios, gestionados por cubanos en el exterior y organizaciones que respaldan a Cuba, para apoyar la vacunación antiCovid-19; un esfuerzo que realizan también organizaciones de solidaridad, sindicales y jóvenes graduados en Cuba.

Seguir leyendo

Guerrero cubano: La verdad sobre la madrina del Paparazzi en Panamá y los graves líos de Otaola.

Guerrero cubano: La verdad sobre la madrina del Paparazzi en Panamá y los graves líos de Otaola.

Conozca mas a fondo quien es la protectora del paparazzi cubano en Panamá, sus andanzas y vínculos con el crimen organizado, en ese embrollo anda metido el chivarazzi. Mensaje claro para otaola sobre lo que en Miami se prepara contra él, ya paso el cuarto de hora de esta jeringuilla desechable.

Regresan colaboradores que apoyaron el enfrentamiento a la #COVID19 en Panamá y San Cristóbal y Nieves.

Regresan colaboradores que apoyaron el enfrentamiento a la #COVID19 en Panamá y San Cristóbal y Nieves.

Dos grupos de colaboradores del Contingente Especializado en el enfrentamiento a desastres y graves epidemias Henry Reeve llegaron al Aeropuerto Internacional José Martí, en esta capital, tras ofrecer su ayuda solidaria en el enfrentamiento de la COVID-19 en América Latina y el Caribe.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, les dio la bienvenida a la Patria, mediante videomensaje, a los 23 procedentes de San Cristóbal y Nieves, y a los 95 llegados de Panamá como la última brigada en esa nación.

El mandatario agradeció el esfuerzo y entrega de estos colaboradores, así como su disposición para sumarse a las labores contra la pandemia en Cuba ante la compleja situación epidemiológica.

Seguir leyendo

Asedio a la Embajada de #Cuba en #Panamá.

Asedio a la Embajada de Cuba en Panamá.

Por Osvaldo Rodríguez Martínez

La prensa local silenció hoy que un grupo de personas asedió a la Embajada de Cuba en Panamá gritando ofensas contra la Revolución Cubana, y los neutralizaron panameños solidarios con la causa de la Isla.
Después de convocar a través de redes sociales con anuncios de que asistirían diputados, medio centenar de cubanos llegaron la víspera (sin legisladores) hasta el parque Belisario Porras y fueron segregados por la Policía al extremo Este de la plaza, a unos 100 metros de la sede diplomática.

Escoltada por un centenar de panameños pertenecientes a organizaciones solidarias con la nación antillana y algunos uniformados, la casona que alberga a la representación de la isla quedó intacta de las pretensiones agresivas, cuyo plan divulgado por los propios ejecutantes era lanzar objetos contra el edificio.

Seguir leyendo

Campaña en Europa para enviar insumos médicos a #Cuba

Campaña en Europa para enviar insumos médicos a Cuba

Organizaciones solidarias y de cubanos residentes en países europeos realizan una campaña para enviar un contenedor a Cuba con insumos destinados a apoyar la inmunización contra la Covid-19, señaló hoy Reynaldo Romero, coordinador del proyecto.
Por el momento participamos las asociaciones de cubanos en Bélgica CubaBel y Países Bajos Cuba en mi Alma, así como las belgas Cubanismo.be, Los Amigos de Cuba y la Coordinadora Latinoamericana de Solidaridad, pero estamos en conversaciones con otras, precisó Romero a Prensa Latina.

De acuerdo con el integrante de CubaBel, los insumos médicos son obtenidos a partir de los fondos colectados o por donaciones de hospitales e instituciones.

Entre las prioridades están las agujas y las jeringuillas, con el fin de respaldar la vacunación contra la Covid-19, adelantó en alusión al comienzo en las próximas semanas de la inmunización con productos propios en el país caribeño, cuyo gobierno anunció el objetivo de proteger a toda la población este año.

Seguir leyendo

Agradece gobierno de #Panamá colaboración médica de #Cuba (+ Foto)

Agradece gobierno de Panamá colaboración médica de Cuba (+ Foto)

El ministro panameño de Salud, Luis Francisco Sucre, agradeció hoy el gesto de hermandad y solidaridad del pueblo y gobierno de Cuba en el enfrentamiento a la Covid-19, durante los tres meses de colaboración médica.
En el homenaje a los integrantes del Contingente Henry Reeve que desde diciembre pasado apoyan al personal sanitario de Panamá, el titular reconoció la ‘invaluable’ labor que desarrollaron estos profesionales de la medicina en diferentes hospitales e instalaciones habilitadas para la atención de los pacientes. 
Aseguró que el pueblo cubano ha demostrado solidaridad, vocación y sentimientos de hermandad hacia sus hermanos de la nación istmeña, lo cual es recíproco.

Seguir leyendo

Paciente en #Panamá gratifica a sus ‘ángeles guardianes’ cubanos

Paciente en #Panamá gratifica a sus ‘ángeles guardianes’ cubanos
Después de 24 días, Luis Guillermo Matos volvió al hospital Nicolás Solano, en la vecina provincia de Panamá Oeste, para reencontrarse con sus ‘ángeles guardianes’, los médicos cubanos que le salvaron la vida.
Durante los 18 días que estuvo reportado de crítico en cuidados intensivos a causa de la Covid-19, Diego, Yanelis, Daniris y Daniel fueron los doctores que ‘me regañaron, cuidaron y suministraron los medicamentos’, contó el comunicador venezolano en un video publicado en su usuario de Instagram.

Seguir leyendo

Diario La Estrella de Panamá dedica un artículo a la presencia de la brigada médica cubana en el país.

Diario La Estrella de Panamá dedica un artículo a la presencia de la brigada médica cubana en el país.

En. Cuba MINREX.

A continuación compartimos el artículo de opinión «Brigada de médicos cubanos: ¿un buen samaritano internacional?», del sociólogo y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Roberto Antonio Pinnock Rodríguez, publicado en el rotativo nacional La Estrella de Panamá.

Brigada de médicos cubanos: ¿un buen samaritano internacional?

“[…] estamos hablando de la gente que está siendo nominada, por más de 6400 académicos y parlamentarios del Reino Unido y prestigiosos académicos en Japón, para obtener el Premio Nobel de la Paz”

En esta oportunidad, el papa no ofició la primera ceremonia del año por razones de salud, sino el cardenal Re, pero este dio a conocer el texto de su homilía. Seguir leyendo

Médicos de #Cuba ofrecen esperanzas a #Panamá

Médicos de #Cuba ofrecen esperanzas a #Panamá
Esta ciudad amaneció hoy en silencio, pero con esperanzas en un futuro mejor y con los deseos de derrotar al SARS-CoV-2, el coronavirus que enlutó a más de cuatro mil familias panameñas en 2020.
Y en ese intento desesperado por revertir la compleja situación sanitaria con elevados números de infectados y hospitalizaciones tras casi 10 meses de pandemia, no son pocos los que aquí apelan a la pericia y solidaridad de los médicos de Cuba.
‘Manifiesto la esperanza que siento por el arribo al país de la brigada Henry Reeve, la cual brindará atención al pueblo panameño en estos momentos que confrontamos una catástrofe humanitaria por la Covid’, expresó en un video la vicepresidenta del Frente Amplio por la Democracia, Maribel Gordon.

Seguir leyendo

Médicos cubanos llegan a Panamá para combatir la covid-19

Médicos cubanos llegan a Panamá para combatir la covid-19

Por:Estrella de Panamá.

En la mañana de hoy, 24 de diciembre, llegaron a Panamá profesionales cubanos de la salud, miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve, que se sumarán a la lucha contra la covid-19 en el país.

La aeronave de Cubana de Aviación salió de la terminal aérea José Martí, en La Habana y llegó al Aeropuerto Internacional de Tocumen donde el personal cubano fue recibido por autoridades panameñas.

Seguir leyendo