Cinco formas en las que puedes cuidar el Medio Ambiente desde casa

Cinco formas en las que puedes cuidar el Medio Ambiente desde casa

La necesidad de proteger la salud de nuestro planeta cobró en 2019 una relevancia sin precedentes, debido a la situación crítica que muchos indicadores han alcanzado y sobre los que alerta la comunidad científica desde hace décadas; y porque desde la sociedad civil han emergidas voces poderosas y movilizadoras (una de las más recientes es la de la adolescente sueca Greta Thunberg) capaces de emplazar al orden económico y político mundial y ponerlo frente a sus responsabilidad con la sobrevivencia de la especie.

La devastadora pandemia que afecta a todo el planeta nos ha puesto de cara ante una realidad que ya conocíamos: los humanos hemos envenado la Tierra. En los últimos meses de confinamiento han disminuido los niveles de contaminación del aire, las aguas de ríos y océanos se recuperan y los animales toman los espacios que le han sido vetados. Muchas actividades económicas predadoras también se han detenido. Pero esto es solo un respiro. Para revertir la realidad precedente se necesita más que unos meses de cuarentena. Se necesitan cambios profundos, estructurales y de hábitos de consumo y de vida. Seguir leyendo

Asciende a mil 367 el número de fallecidos por coronavirus en China

 

 

 

 

 

Por RT

Ayer miércoles, se había registrado un total de 254 nuevas muertes. Además, 15 mil 152 nuevos casos de infección fueron confirmados, lo que eleva el número total a 59 mil 805. Mientras tanto, 5 mil 911 personas han logrado recuperarse de la enfermedad, iinforma la Comisión Nacional de Salud del país asiático, recoge Reuters.
El número de personas diagnosticadas con el Covid-19 aumentó un 44% en un solo día. Esto se debe a que las autoridades de la provincia de Hubei -en cuya capital, Wuhan, se originó el virus el pasado diciembre- están utilizando un nuevo método que permite detectarlo con mayor precisión.

Seguir leyendo

Un algoritmo descubrió el brote de coronavirus antes de que OMS lanzara alerta

 

 

 

 

 

Por: RT

Una aplicación de ‘big data’ desarrollada por la ‘start-up’ canadiense BlueDot avisó el 31 de diciembre del brote de coronavirus que apareció en China, diez días antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzase la alerta, según ha adelantado la revista tecnológica Wired.
Ese día, China había comunicado a la organización internacional que tenían constancia de 27 casos de infección, pero el algoritmo fue capaz de pronosticar su intensidad y la manera en que se extendería. Seguir leyendo

Desarrollan vacunas de segunda generación para el asma La Habana

 

 

 

Por ACN

Actualmente se ejecuta un ensayo clínico fase dos promovido por ese centro científico, en servicios de alergia de los hospitales Calixto García y Hermanos Ameijeiras, liderados por las doctoras Mirta Álvarez e Iglemis Figueroa.
Durante años BIOCÉN desarrolló vacunas terapéuticas de tres especies de ácaros, para el tratamiento del asma intermitente y persistente, de leve a moderada, por vía subcutánea inyectable y sublingual en gotas. Seguir leyendo