Carta al presidente Biden sobre las vacunas de #Cuba contra #Covid19.

Carta al presidente Biden sobre las vacunas de #Cuba contra #Covid19.

Científicos cubanos anunciaron hoy el envío de una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cual abordan el desarrollo en la isla de vacunas contra la Covid-19.
A continuación, Prensa Latina publica el texto de la misiva.

Carta abierta al presidente Biden sobre las vacunas cubanas contra la Covid-19.

Presidente Biden:

Recientemente Usted se refirió a Cuba en la Casa Blanca diciendo: ‘Estaría dispuesto a administrar cantidades significativas de vacunas si … una organización internacional administrara esas vacunas y lo hiciera de manera que los ciudadanos promedio tuvieran acceso a esas vacunas’. También llamó a Cuba un ‘estado fallido’.

Estas declaraciones sorprendieron a muchos, incluidos estadounidenses que han tenido contacto directo con el sistema de salud cubano. También indignó a los trabajadores cubanos de la salud de primera línea que arriesgan sus vidas para contener la epidemia de la COVID en nuestro país. Esto no refleja la realidad cubana y lamentamos que la desinformación por parte de actores malintencionados esté influyendo en sus decisiones políticas. Como científicos, médicos y ciudadanos preocupados, creemos que vale la pena verificar la realidad de tres supuestos implícitos en sus palabras.

Seguir leyendo

A Buen Entendedor: Nueva campaña en Venezuela contra la vacuna «comunista» #Abdala.

A Buen Entendedor: Nueva campaña en Venezuela contra la vacuna «comunista» #Abdala.

En Venezuela, sectores opositores lanzaron una campaña contra la vacuna cubana Abdala a la que acusan de no ser confiable por no contar con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La campaña ha llegado al punto de acusar al gobierno venezolano de querer envenenar a su población. Sin embargo, mucho de lo que alegan estos sectores es falso o tergiversado. En este nuevo episodio de ‘A Buen Entendedor’ te explicamos en #PocasPalabras qué hay verdaderamente detrás de esta campaña.

#OMS: El segundo año de la pandemia está provocando más muertes que el primero

OMS: El segundo año de la pandemia está provocando más muertes que el primero

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que, al ritmo actual de propagación del coronavirus, el segundo año da pandemia será “mucho más mortífero” que el primero.

Tedros Adhanom Ghebreyesus también pidió este viernes a los países que no vacunen a los niños y adolescentes contra el coronavirus y que destinen esas dosis al sistema COVAX, creado para que los países con menos recursos tengan acceso a la vacunación.

Seguir leyendo

EE.UU. regresa a la OMS y al Acuerdo de París: Biden firma sus primeras acciones ejecutivas (y revoca algunas de Trump)

EE.UU. regresa a la OMS y al Acuerdo de París: Biden firma sus primeras acciones ejecutivas (y revoca algunas de Trump)

El nuevo presidente de EE.UU., Joe Biden, ha firmado este miércoles una quincena de acciones ejecutivas, que afectan a cuestiones como la pandemia del coronavirus, el cambio climático, la inmigración y la desigualdad racial, entre otros asuntos. Asimismo, las órdenes de Biden revocan algunas decisiones de su predecesor, Donald Trump.

Las acciones firmadas por Biden dan luz verde al proceso de reincorporación de EE.UU. al Acuerdo climático de París y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y revocan el permiso presidencial otorgado al controvertido oleoducto Keystone XL. Seguir leyendo

OMS: En riesgo acceso equitativo a vacunas anticovid

OMS: En riesgo acceso equitativo a vacunas anticovid

Las posibilidades de alcanzar una distribución equitativa de las vacunas contra el coronavirus se encuentran gravemente amenazadas, expresó este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una reunión de la junta ejecutiva de la entidad, celebrada en formato virtual.

«A medida que las primeras vacunas comienzan a ser utilizadas, la promesa de un acceso equitativo se encuentra en grave riesgo», expresó. Seguir leyendo

OMS autoriza acceso universal de vacuna antiCovid-19 de Pfizer

OMS autoriza acceso universal de vacuna antiCovid-19 de Pfizer

La Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó de emergencia el acceso universal de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech.

De acuerdo a la OMS la autorización facilitará el uso de esta vacuna en los países que aún no la validaron.

Es un paso muy positivo para garantizar un acceso universal a las vacunas contra la Covid-19, aseguró la directora encargada del acceso a los medicamentos del organismo Mariangela Simao. Seguir leyendo

#Cuba. Un fin de año diferente

#Cuba. Un fin de año diferente

Casi estamos a punto de cerrar las dos primeras décadas del XXI, y será con el año más duro en lo que va de siglo.

Ojalá con las doce campanadas que pondrán fin al 2020 pudiéramos hacer borrón y cuenta nueva a tanta calamidad que ha traído la COVID-19. Es lo que el mundo desearía. Pero no será así, lamentablemente.

El maldito coronavirus sigue ahí, asechando cualquier irresponsabilidad, cualquier olvido, para echarnos a perder la existencia y, por supuesto, el fin de año y el comienzo del venidero.

No por gusto la Organización Mundial de la Salud (OMS)  aconseja en un comunicado del director de la OMS-Europa, Hans Kluge, que lo más seguro desde el punto de vista sanitario es no visitar a otros familiares durante las fiestas navideñas y quedarse en casa. Seguir leyendo

OMS alerta colapso en sistemas sanitarios de Europa y América

OMS alerta colapso en sistemas sanitarios de Europa y América

El líder del organismo advirtió que los trabajadores de la salud están «exhaustos» y deben ser protegidos.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó preocupación este lunes ante la posibilidad de que los sistemas sanitarios de Europa y la región de las Américas colapsen debido al aumento de casos de coronavirus.

«En este momento estamos extremadamente preocupados por el aumento de casos de Covid-19 que estamos viendo en algunos países», señaló Ghebreyesus durante la conferencia que encabeza con los principales directivos de la OMS sobre el comportamiento de la pandemia.

Ghebreyesus fue enfático con el caso de las regiones de Europa y las Américas, donde la situación empeora. «Particularmente en Europa y las Américas, los trabajadores de la salud y los sistemas de salud están al borde del colapso», agregó.

Seguir leyendo

Venezuela formaliza ante la OMS el hallazgo de la molécula que «inhibe al 100 %» el covid-19 para su certificación y registro

Venezuela formaliza ante la OMS el hallazgo de la molécula que «inhibe al 100 %» el covid-19 para su certificación y registro

El Gobierno de Venezuela ha formalizado ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) su hallazgo sobre la molécula DR-10 para tratar el covid-19, después de que el presidente, Nicolás Maduro, anunciase el domingo que científicos de ese país habían logrado desarrollar un fármaco que anula «al 100 %» la enfermedad.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó la noche del lunes que durante un encuentro con el representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y de la OMS en Venezuela, Pier Paolo Balladelli, compartió los resultados del estudio preclínico del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) sobre la molécula, perteneciente a una planta medicinal. Seguir leyendo

Soberana 1: causalidad y no casualidad

Soberana 1: causalidad y no casualidad

Soberana 1, actualmente en evaluación clínica en humanos, y otros candidatos vacunales contra la COVID-19, en fase avanzada de estudios preclínicos, no son obra de la casualidad y sí de la gran experiencia acumulada por Cuba en el desarrollo y producción de vacunas.

En entrevista que publica este sábado el periódico Granma, el Doctor en Ciencias Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, esbozó los principales resultados de los científicos cubanos en ese campo en los últimos 30 años, que explican por qué puede hablarse hoy de Soberana 1.

Destacó, por ejemplo, que la industria biofarmacéutica nacional produce ocho de las 11 vacunas incluidas en el programa ampliado de inmunización, lo cual permite una cobertura de vacunación en el país superior al 98 por ciento, con un significativo impacto en la eliminación de varias enfermedades infecciosas y la reducción de la tasa de incidencia de otras. Seguir leyendo

Soberana 01, la esperanza para el mundo

Soberana 01, la esperanza para el mundo

Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose.

De la gran obra literaria Rayuela, su creador fue Julio Cortázar.

Practicamos nuestra solidaridad con hechos, no con bellas palabras.

Presidente Fidel Castro.

El Instituto Finlay, que es el núcleo cubano del que parte toda la investigación sobre la Covid 19. El doctor Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto declaró que los ensayos se realizaron con bajos riesgos, pocas incertidumbres y alentadores resultados, a ello se prestaron voluntarios tres de los investigadores del centro y les fue inyectada la vacuna. La respuesta fue totalmente positiva, no presentaron ningún problema. Entonces se pasó a una segunda parte de la comprobación científica, y se inyectó la consiguiente dosis a otros 20 voluntarios entre los 20 y los 80 años de edad, igualmente se pudo comprobar que no presentaba ninguna alteración. Soberana 01 sigue en periodo de prueba en busca de la total garantía de preservación de la salud y la vida. Para la Revolución cubana ese ha sido siempre el objetivo desde su triunfo el 1º de Enero de 1959. El 1º de Febrero de 2021, habrán finalizado todas las comprobaciones y si hay garantía de ese propósito se comunicará su distribución social y gratuitamente a toda la población en un máximo de dos meses. La esperanza que produce la investigación Revolucionaria cubana es la esperanza de vida, y en ella se ha defendido siempre en todas las dimensiones de la existencia.

La OMS, ante las declaraciones de Trump afirmando que él va a tener una vacuna antes de las elecciones, ha hecho saber que la Organización no recomendará ninguna vacuna contra el coronavirus si no ha demostrado su seguridad.

Seguir leyendo

EE.UU. es el mayor violador de los derechos humanos en el mundo

EE.UU. es el mayor violador de los derechos humanos en el mundo

«Estados Unidos es el mayor violador de los derechos humanos en el mundo», así lo afirmó el embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero.

Como parte del ciclo de conferencias sobre la gobernanza global y desarrollo, Los desafíos y problemas comunes de la humanidad en la actualidad, el diplomático recordó que EE.UU., en plena pandemia, se retiró de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Resulta paradójico que el gobierno imperial tome esta decisión cuando más se necesita fortalecer esta organización», manifestó.

En materia de seguridad y desarme, denunció igualmente la retirada del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF), y subrayó cómo «Trump también ha declarado que no extenderá la vigencia del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Start)», el único acuerdo activo sobre armas nucleares. Seguir leyendo